viernes, 25 de junio de 2010

Goulart Malbec Reserva 2007 y Goulart Blend Reserva 2007...Que buenos Vinos !!!

Antes de describir este vino (el primero) debo decir, sin lugar a dudas que fue uno de los mejores vinos del año.
El sábado pasado eligiendo algún vino para el día del padre, decidí jugarme por un Malbec 2007...y por suerte no me equivoque.
Ya había escrito algo en el post anterior, acerca de esta pequeña Bodega Mendocina y de su historia (Ver el Post anterior)

Vamos a los vinos:

Vino: Goulart Malbec Reserva
Año: 2007
Bodega: Bodegas Lugilde Goulart
Sitio Web: http://www.fincalugildegoulart.com.ar/empresa.html
Variedades: 100 % Malbec
Ubicación: Lunlunta, Mendoza (Viñedos de 90 años)
Corcho: Natural (buen corcho natural)
Alcohol: 14,2 % vol.
Elaboración: 30 % del vino pasa por barricas de roble francés de 1er uso durante 10 meses.


Nota de cata:

Vista: Color rojo intenso con medio negro y destellos violáceos, de alta intensidad, producto de una sangría de aprox. 30 %.

1ra Nariz Quieto:
Notas de frutas chicas, cerezas y guindas, muy delicadas.

2 da Nariz Agitado: Se va abriendo dando paso a notas florales, la ciruela madura y la vainilla que le aportó la madera nueva.

Boca: Ataque dulce, y como digo a veces un vino carnoso, concentrado pero a su vez bien equilibrado ** Buen ensamble de madera con taninos domados, buen medio y largo final.
A pesar de ser un 2007 y por la concentración presente en la vista, es un vino fácil de tomar y que anduvo de maravillas con el bife de chorizo...que compartí con los chicos...ja ja ...no fué solo para mi...era imposible.
Como dije anteriormente por su estructura, equilibrio, concentración y la buena RCP, fue uno de los vinos TOP del 2010.-

Precio: $ 75.-


Vino: París Goulart Reserva
Año: 2007
Bodega: Bodegas Lugilde Goulart
Sitio Web: http://www.fincalugildegoulart.com.ar/empresa.html
Variedades: 60 % Malbec y 40 % Cabernet Sauvignon.
Ubicación: Lunlunta, Mendoza (Viñedos de 90 años)
Corcho: Sintético
Alcohol: 14,2 % vol.
Elaboración: 30 % del vino pasa por barricas de roble francés de 1er uso durante 8 meses.


Nota de cata:

Vista: Color intenso con medio negro, similar a su hermano Malbec, ya que aparece esa lenguita violácea aportada por el cepaje con mucha concentración.

1ra Nariz Quieto:
Notas de ciruelas rojas maduras..mucha fruta en nariz

2 da Nariz Agitado
: Sigue la fruta madura y la mermelada de ciruela acompañadas de suaves notas de pimienta..........tarda en llorar !!!...muy buena lágrima.

Boca: Ataque dulce, con buen medio de boca, y taninos amables. Otro vino de largo recorrido y escaloncito más abajo del Malbec pero ahí nomas.
Este vino lo abrí el martes acompañando unas pastas con una salsa fileto (el vino superó a la comida), y lo volví a probar hoy miércoles (Lo había dejado al vacío)...y esta ESPECTACULAR !!!...es más, lo estoy tomando ahora mientras escribo esta nota...y me lamento que se esté terminando !! ja ja ja

Precio: $ 75.-


Nota: Ambos vinos están sin filtrar y aparecen posos al final de la botella que no afectan en absoluto la calidad del producto. (recomiendo decantarlos)

** El equilibrio en los vinos tintos, está conformado por un triángulo entre la acidez, los taninos y el alcohol, cuando estos tres factores están balanceados, hablamos de un vino equilibrado. (En los blancos es solo acidez y alcohol).

miércoles, 23 de junio de 2010

París, París, París !!!.....Paris Goulart x 3



1932 - Revolución Constitucional – Sao Paulo – Brasil, el Mariscal Gastao Goulart junto a otros ilustres Comandantes Paulistas, reivindican la Constitución Nacional y un Gobierno Democrático. El Mariscal Goulart estaba al Comando del Batallón Bicudo Leme, donde servían hombres de diferentes clases sociales, razas y religiones. Debido a su calidad humana y al haber dignificado la identidad de sus soldados fue conocido en la historia como “El Comandante de la Legión Negra” . Hoy descansa en el Mausoleo de los Héroes de la Revolución del ´32 en el Obelisco del Parque Ibirapuera en Sao Paulo.


1998 - Erika Goulart, nieta del Mariscal Gastao Goulart encuentra entre los papeles de su abuelo una escritura perdida de Fincas en Mendoza de la época del exilio del mismo. En el mismo año viaja con su marido argentino a Mendoza y comienza a trabajar estos viñedos datados de 1915. En homenaje al legado de su abuelo es que decide nombrar a sus vinos Selección Goulart, compuesta por tres magníficos exponentes: Paris Goulart Assemblage Réserve, y Goulart Malbec Grand Vin.
Extractado de su página web

En este caso los vinos que degustamos fueron los de la línea clásica. Un Malbec, Un Cabernet Sauvignon y un Syrah.

Estos vinos no están por el momento en Mar del Plata, (Exportan casi la totalidad de la producción) pero veremos la posibilidad de que pronto estén por aquí.
En todos los casos son vinos fáciles de tomar, con un cuerpo medio y un toque de madera (no barricas, creo que de acuerdo a un dato de Vinos de Buenos Aires, son tablas de roble nuevas), que le da una estructura interesante y que no invade.

Paris Goulart Clásico, Cabernet Sauvignon 2009
Viñedos de Lujan de Cuyo
Alc: 14,2 % Vol
Corcho: Sintético

En vista es rojo intenso de profundidad alta
En nariz no posee mucha intensidad pero aparecen notas típicas del cepaje y pimienta negra.
En boca tiene una entrada dulce con buen medio de boca y taninos amables.
A pesar de ser nuevos están para tomar o guardar 1 añito mas a ver que pasa.
Me gusto

Precio: $ 45


Paris Goulart, Clásico, Malbec 2007
Viñedos de Lujan de Cuyo
Alc: 14 % Vol
Corcho: Sintético

En vista es rojo intenso de profundidad alta sin notas de evolución. (Es un 2007)
En nariz aparece la nota de ciruela y la vainilla.
En boca tiene una entrada dulce con buen medio de boca, los taninos aún poseen un leve toque astringente que lo hacen ideal para un buen asado argentino. Equilibrado y franco. No son muy largos...ninguno de los 3.

Precio: $ 45


Paris Goulart, Clásico, Syrah 2009
Viñedos de Lujan de Cuyo
Alc: 14,2 % Vol
Corcho: Sintético

En vista es rojo intenso de profundidad alta sin notas de evolución
En nariz aparece la notas de especias y fruta negra.
En boca es de ataque dulce, donde aparecen las notas especiadas de la nariz y la fruta negra. Equilibrado, no muy largo y con taninos amables
Rico vino

Precio: $ 45

Para los 3 creo que la relación calidad precio es Buena.

Wine MDQ

lunes, 21 de junio de 2010

Bodega Familia Schroeder..y una degustación Jurásica

Ante todo pido disculpas por la demora en la publicación de esta nota, que corresponde a nuestro Wine Tour del mes de marzo 2010.

La visita a esta emblemática Bodega Patagónica, Familia Schroeder, fue el broche de oro de nuestro viaje en aquella oportunidad.

Después de las degustaciones que habíamos tenido por la mañana le tocaba el turno a la Familia Schroeder...ya les había anticipado a mis compañeros de ruta que esta era una de las Bodegas más lindas San Patricio, por su tamaño, por la ubicación y por supuesto por los vinos que elaboran.

Algunos datos de la Bodega:

Propiedad de Roberto y Luis Schroeder (Dirigida por Roberto), el el 2008 elaboró 1 millón de botellas, de las cuales, el 56 %, fueron destinadas a Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Canadá y México.
La firma posee 140 Ha y una capacidad de 2,6 millones de litros.
El nombre Saurus que se les dio a sus vinos, se debe a que durante los movimientos de suelo para la construcción de la Bodega, se encontraron restos de uno de los dinosaurios mas grandes que se conocen de la Familia de los Titanosauridos y que justificó la construcción de una cava especial, donde se exponen los fósiles originales.


Al arribo nos estaba esperando Antonella Columbro del departamento de turismo, que oficiaría de guía durante todo el recorrido y nos acompañaría en la degustación, que nos tenían preparada al finalizar la misma.

Lo interesante de apreciar en esta Bodega, es que la misma esta construida sobre la meseta patagónica ( ..la famosa Barda), con un diseño vertical de 5 pisos, donde se aprovecha la gravedad, para no tener que utilizar medios mecánicos para el traslado del vino. Para esto debieron construir, entre otras cosas, tanques de acero especiales destinados a tal fin.

Si tienen oportunidad de visitarla, no dejen de hacerlo, además de aprovechar las modernas y cálidas instalaciones de su Restaurante Saurus, con una espléndida vista a los viñedos de la firma y con un menú gourmet de primerísima categoría.

La Enología de la Bodega esta a cargo de Leonardo Puppato (Ex Chandon), con la colaboración de Fernando Moreira (que nos guió en la degustación).

Una de las cosas que me sorprendió en esta segunda visita (la anterior había sido hace un par de años atrás, justo para la inauguración de su restaurante), fue como ha crecido el área destinada a los espumantes (seguramente debido a la escuela de Puppato).
En aquella oportunidad Leonardo nos había hecho degustar, el flamante espumante Deseado (Espumante dulce de Torrontés), directamente del tanque, que apenas tenía 5000 litros. Debido al éxito de este producto, el tanque actual, que pueden ver el la foto, tiene nada mas y nada menos que 45.000 litros !!!.....esto te da una idea cabal, de que este espumante fue un verdadero acierto y un éxito comercial.

Luego de la visita a la planta, pasamos a la sala de directorio, perfectamente acondicionada (con una buena temperatura y aislación sonora), para participar de la degustación que nos tenía preparada la Bodega.

Al ingresar al lugar, ya estaba dispuesta la mesa con las copas, una riquísima picada de fiambres y en una mesa auxiliar, todos los productos de la firma:
Los Vinos:

Saurus (Línea Joven)
Cabernet Sauvignon
Malbec
Merlot
Pinot Noir
Chardonnay
Sauvignon Blanc

Saurus Patagónia Select (Selección de uvas y crianza en Barricas de roble Francés)
Cabernet Sauvignon
Malbec
Merlot
Pinot Noir
Chardonnay
Sauvignon Blanc

Saurus Barrel Fermented (fermentación y crianza en barricas de roble Francés y Americano)
Malbec
Pino Noir

Familia Schroeder (Línea Premium con las mejores características de la añada, 12 y 24 meses de estiba en roble)
Pinot Noir - Malbec
Cabernet Sauvignon

Nota: Actualmente la Bodega, lanzó una nueva línea denominada Alpataco, con las variedades, Cabernet Sauvignon, Malbec, Pinot Noir, Chardonnay y Sauvignon Blanc que poseen un breve paso por barricas de roble francés y americano.

Cuando arrancamos la degustación, nuestra idea era probar, el vino que más se destacara de cada línea y algunos de los espumantes......pero esta, no era la idea de Federico, ya que cuando ingreso a la sala, minutos después que lo hicieramos nosotros, nos preguntó que habíamos descorchado.........le comentamos nuestra idea, que coincidía poco y nada en la que tenía el en mente, pues nos dijo.........no muchachos.........vamos a probar todos !!!!...y así fue nomas.....que sacrificio !!!!

Comenzamos por la linea Saurus, seguimos por el resto y para hacerlo más interesante aún, hicimos comparativas de los varietales de todas las líneas, apreciando la diferencia en cada una de ellas. Casi finalizando con los vinos tranquilos, probamos los 2 Premium de la Familia Schroeder, el Pinot Noir-Malbec y el Cabernet Sauvignon. (Compré el Familia Schroeder Pinot-Malbec y ya lo tomé ver nota acá....a mi fue el que mas me gustó).

Cuando le llegó la hora a los espumantes...algo similar ocurrió, la idea era probar el Rosa de los vientos...pero terminamos degustando la línea completa.

En síntesis, nos parecieron vinos fáciles de tomar, con notas diferentes a las de los vinos de otras latitudes, como el malbec, con notas mentoladas o el exquisito sauvignon blanc, con una firme nota de pomelo rosado, como así también, muy buena.... (hablando de Relación Calidad Precio), la línea Patagonia Select.

Particularmente no soy muy amante de los vinos dulces, pero debo decir que el Deseado, es un espumante que ha tenido un éxito fenomenal y es un producto muy buscado por las damas conocedoras de mismo.

Nuevamente disculpas por la demora en la nota y nuestro agradecimiento a Natalia Fernandez Feldman, Antonella Columbro y Federico Moreira....por esta degustación y visita Jurásica !!

Slide Fotográfico de la visita: ACÁ

Wine MDQ
Wine Tour Patagónia 2010

sábado, 19 de junio de 2010

Restaurante Casa de Alto....volvió para quedarse..

Tenía demorada esta nota pero no quería dejar pasar más tiempo sin publicarla.
Reabrió Casa de Alto con nuevos dueños en su lugar original, Independencia 3388.
La propuesta del lugar es parrilla y pastas (las pastas son caseras..y buenas ) con precios muy accesibles.
Ya tuve la oportunidad de ir en 2 veces y no defraudó. Entrada de muzzarelas empanadas, empanadas de carne, asado de tira y chinchulines (en su punto justo!!!), buenas pastas caseras, servidas en platos de cerámica calientes, buenas minutas para los chicos y muy abundantes y un detalle que no es menor, permiten el descorche, así que me fui con una botellita de Telteca (Ver nota acá), que degusté acompañando la tira de la foto.
Una carta de postres correcta y precios que no los van a sorprender (quiero decir...que no van a tener sorpresas).
Muy buena atención de los mozos y el tiempo de espera justo.
Posee espacios para fumadores y no fumadores, manteniendo el estilo original.
Realmente me gusto y lo disfrutamos en familia.
No dejen de visitarlo...vale la pena !!

Precios: Moderados
Atención: Correcta
Promedio de Cubierto: $ 50.- a $ 60.- (Dependiendo del Vino)

Avda Independencia 3388
Tel: 0223 476-3332


ATENCIÓN: HAN CAMBIADO 2 VECES DE FIRMA Y POR LOS COMENTARIOS NO ES MUY BUENO !! OJO

los 100 top Values de Wine & Spirits



En la edición de junio, la revista Wine & Spirits seleccionó dentro de los "100 Top Value of the Year" a cinco vinos de Argentina.

Fuente: Laura Saieg
lsaieg@areadelvino.com

En lo últimos 12 meses un grupo de catadores de la revista estadounidense Wine & Spirits degustó 2.195 vinos de US$ 15 hacia abajo. De estos eligió a los 100 mejores vinos con relación precio-calidad (llamados vinos value).

Uno de los ungidos fue Trivento 2007 Mendoza Amado Sur (91 puntos). Victoria Acosta, PR Manager de la bodega, explicó que este es un blend en base de Malbec (72%), Syrah (18%) y Bonarda (2%). Este producto tiene un valor de $ 70 en Argentina y US$ 15 al público en Estados Unidos.

Acosta comentó que este vino ha logrado una aceptación muy importante de los consumidores de Estados Unidos. "Amado Sur es un producto moderno, que apunta a un público innovador, entre 30 y 45 años, que disfruta de algo bueno y gusta compartirlo en reuniones con amigos. Además, es un blend con típicas variedades argentinas lo que ayuda a maridarlo con diversas comidas".

Este vino ha ganado, además, importantes puntajes en revistas como Wine Spectator (89) y con Amado Sur Torrontés, un Trophy en el International Wine Challenge.

Caligiore 2008 Mendoza Reserve Malbec (91 puntos), es otro de los argentinos "100 Top Value of the Year". Gustavo Caligiore, gerente de la Bodega, resaltó: "Este es un reconocimiento muy importante porque indica que nuestro objetivo de lograr vinos de excelente relación precio-calidad, complejos y agradables, se está cumpliendo".

Este vino, proveniente de Mayor Drummond, Luján de Cuyo y destinado al mercado externo en un 95%, tiene un valor en góndola de US$ 15.

Por otro lado, el vino Elsa Bianchi 2008 San Rafael Malbec (87 puntos), es otro de los 100 vinos con mejor relación precio - calidad. Según explicó Andrés Kemeny, gerente de Comercio Exterior de Bodega Valentin Bianchi, este vino es el mismo que se vende en el mercado interno como "nuestros varietales Bianchi Malbec. Esta línea, que se exporta a más de 30 países, tiene un valor de US$ 12 por botella".

Los otros vinos argentinos que se destacaron son:

Viña Maipú 2008 Mendoza Roble Malbec (88 puntos)

Carlos Basso 2008 Valle de Uco Dos Fincas (89 puntos)

Tres vinos argentinos entre las 50 "Value Brands of the Year"

La revista Wine & Spirits, en la edición de junio, seleccionó también a las mejores 50 marcas del mundo. Las elegidas por los periodistas del magazine corresponden a las que se destacaron en las degustaciones a ciegas de los últimos 12 meses. Una característica importante, es que todos los vinos tienen un valor menor a US$ 20, lo que significa que son las 50 marcas con un valor excepcional.

Dentro de la lista, tres bodegas argentinas fueron seleccionados como las marcas con mejor valor en los últimos 12 meses: Basso, Cruz Alta y Trivento.

Basso, explican en la revista, "se caracteriza por crear vinos que expresan muy bien las cualidades del Cabernet y Malbec. El vino que se distingue por su seducción y exuberancia es San Carlos Reserva Cabernet Sauvignon 2008 (US$16)".

En relación a otros productos de la bodega, los periodistas mencionan por un lado al vino San Carlos Reserva Malbec 2008 (US$ 16) que "se destaca por jugar con una textura cremosa y aromas a fruta roja; mientras que el Cabernet Valle de Uco Dos Fincas 2008 (US$10), se presenta como un excelente vino opulento, ideal para acompañar con carnes"

Cruz Alta Gran Reserva Malbec 2006 (US$ 20), proveniente de bodega La Rural, fue otro de los seleccionados. Éste es un "Malbec que mezcla Burdeos y estilo moderno, con un enfoque en sabores maduros y frutas voluptuosas".

Además, Wine & Spirits sugirió beber, de esta bodega, Bonarda Mendoza Reserva 2008 (US$ 15) y Mendoza Chairman's Red 2006 (US$20).

Por último, Golden Reserve Malbec 2007 (US$19), de la bodega Trivento fue otro de los vinos seleccionados entre los 50 "value Brands of the Year".

jueves, 17 de junio de 2010

Telteca Gran Reserva 2005

Hace unos días tuve la oportunidad de probar este Telteca, que es un Blend de Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot.
Este vino proviene de la zona norte de Mendoza, específicamente de, Costa de Araujo, Lavalle. De acuerdo a lo que pude leer de esta zona es que tiene la particularidad de entregar variedades tintas con características muy marcadas de fruta madura. (Está a 36 Km de la ciudad de Mendoza, Capital).
La Bodega que hasta hace poco tiempo era de capitales Argentinos (Grupo Cartellone y Marubeni), fue adquirida por Finca Agostino Winery, dueña en Canadá de un grupo constructor e inmobiliario.
Ojo !!..solo se vendió la Marca, ya que los antiguos propietarios mantiene aún la bodega y los viñedos en Lavalle.
El nuevo grupo posee
170 has. de viñedos de 57 años en Barrancas, Maipú, donde construyeron una bodega de 2,5 millones de ls., y 50 has en La Consulta, Valle de Uco. El proyecto, que demandó más de U$S 6 millones, necesitaba una marca de alta gama con una fuerte red comercial, ahora aportada por Telteca, que vendía 1,8 millón de ls., el 92% en 35 países, facturarando U$S 4,5 millones. Fuente: CRONISTA.COM

Vamos al vino:



Telteca Gran Reserva 2005

Blend de Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot.

14 meses en barricas de roble francés de 1er uso.

Alc. 13 % Vol.



Vista: Es de un color rojo púrpura y morado de intensidad media a media alta.

1ra nariz: Entrega fruta negra chica madura, ciruela y vainilla.

2da nariz: Se abre un poco mas y aparece una linda nota de café que complementa las anteriores.

En boca: Ataque dulce, con un buen ensamble de la madera, que ya está integrada al vino, ofreciendo delicadas notas de vainilla y fruta que aún están presentes, no es un vino tan largo, pero está equilibrado.


Precio: $ 80.-





Este vino fue degustado en el restaurante casa de alto y acompaño un buen asado de tira.
En la próxima nota, les voy a hablar de este lugar que reabrió sus puertas y nos da la posibilidad de hacer descorches (Descorches: Llevar tu propio vino y por una módico precio te permiten el descorche).

Gracias Sil !!...por este regalito !!!
Wine MDQ

miércoles, 16 de junio de 2010

Cuisine & Vins 2010......Que noche Teté !!!

La semana pasada y aprovechando un viaje a Buenos Aires, asistí a la feria de Cuisine & Vins 2010 que se realizó en el Palacio Paz (Círculo Militar, frente a la plaza San Martín, Retiro).

Una de las cosas más disfruté es haber podido degustar ...casi....todos los vinos con el Cuervo Adrián de Vinos en Buenos Aires que me acompañó el día Jueves.(Digo casi todos porque pude asistir solo 1 día.....el Cuervo 2 días...que envidia).


Antes de entrar, Adrián me había anticipado que el lugar era espectacular y así era nomas...

No quiero imaginar lo que habrá sido funcionando en esa época, era como estar en París....lo cierto es que nosotros lo visitamos esa noche, en esta época y con muchos stands de vinos...nos se si lo cambio eh ???


En la planta baja y en diferentes salones estaban las bodegas con sus líneas tradicionales y en la planta alta (Salón Bicentenario) los mejores 200 vinos de Argentina....obvio...para ir al primer piso había que pagar un adicional.


Lo malo fue la iluminación, el ruido de la música, el haber dejado los 200 vinos en manos de alumnos de una escuela de cocina que más allá de la buena voluntad, practicamente (Salvo algunos muy voluntariosos) no tenían idea, ni de los varietales, ni de los cortes, ni de los precios...y casi...ni de vinos (Estudiantes de "Cocina")....un capítulo aparte la mezcla de perfumes de los asistentes que anulaban cualquier olfato...pero esto no es culpa de la organización ja ja ja ....


Cuando arrancamos a eso de las 18:00 Hs, en el primer piso había poca gente o casi nadie, solo algunos invitados Vip, como es el caso de Mariana Arias, Teresa Calandra, Alfredo Leuco, Teté Coustarot...que todo el que se le acercaba, le repetía la fracesita del título... entre otros, pero después de un rato, y levantaron la barrera para ir a jugar...digo ... a degustar...era imposible siquiera acercarse a la mesa, que dicho sea de paso, ocupaba muchísimo espacio....pero como dice el Cuervo...es lo que había.


Aquí van los 56 vinos que probé:

(Al Final algunas aclaraciones)


Espumantes:

Alta Vista Atemporal 2007 $ 65.- (a)
Alta Vista Atemporal Rosé 2007 $ 65.- (a)
Portal Andino Extra Brut 2007 $ 38.- (a)
Rosell Boher Brut $ 128.-
Rosell Boher Rosé $ 165
Telteca Extra Brut $ 32.- (a)

Blancos

Catena Zapata Alamos 2009 Sauv. Blanc 2009 $ 38.-
Chakana Reserva Viognier 2008 $ 48.-
Francoise Lurton Pinot Gris 2010 $ 30.-
Francoise Lurton Vuela Sauv. Blanc 2009 $ 30 (x)
La Rosa CXV Cientoquince blanco 2007 $ 65.-
Portal Andino Part. Limitada Chard/Chen 2009 $ 29
Quattrocchi Grand Reserve Torrontés 2007 $ 69.-
Zuccardi Serie A Chard/Viog 2009 $ 58.-
Zuccardi Serie A Torrontés 2007 $ 69.-


Rosados

Jean Bousquet Rosé Malb/Cab. Sauv 2009 $ 23.-
Melipal Malbec Rosé 2010 $ 39.-
Francosie Lurton Bonarda Rosado 2010 $ 30.-


Tintos

Alta Vista Premium Malbec 2008 $ 45.- (a)
Alta Vista Single Vineyard Serenade 2007 $ 135.-
Amauta Syrah 2008 $ 68.-
Amalaya Colomé 2009 $ 41.- (la peor añanda)
Catena Zapata Alamos Malbec 2007 $ 38.-
Catena Zapata Alamos Bonarda 2009 $ 38.-
CarinaE Syrah 2007 $ 200.-
Chakana Reserva Malbec 2008 $ 48
Chakana Reserva Cab. Sauvig. 2008 $ 48.-
Chakana Selection 2007 $ 145.-
Desierto Pampa Corte 2006 $ 95.-
Deumayen Trez Reserva Malbec 2007 $ 95.-
Domaine Gerard Fiou Pinot Noir (Francia) u$s 45.- (P)
Francois Lurton Finca Alcayata Malb./Syr. 2006 $ 54
Francoise Lurton Syrah 2009 $ 30.-
Grand Callia Blend 2006 $ 130.-
Jean Bousquet Reserva Pinot Noir 2007 $ 35.-
La Rosa CXV Blend 2007 $ 65.-
Melipal Ikella Malbec 2008 $ 39.-
Melipal Ikella Cab. Sauv. 2008 $ 39.-
Melipal Malbec 2007 $ 65.-
Melipal Reserva Malbec 2006 $ 160.-
Navarro Correas Structura Ultra 2004 $ 240.-
Nieto Senetiner Bonarda Edic. Limitada 2007 $ 180.-
O. Fournier Alfa Crux Malbec 2006 $ 270.-
Portal Andino Clásico Malbec 2007 $ 19.-
Portal Andino Reserva Malbec 2007 $ 29.-
Quattrocchi Reserve Balbera 2007 $ 35.-
Quattrocchi Grand Reserve Cab. Sauv./Syr. 2006 $ 69.-
Salentein Numina Gran Corte 2006 $ 150.-
Sur de los Andes Infinito Malbec 2006 $ 130.-
Tapiz Black Tears Malbec 2006 $ 280.- (**)
Telteca Roble Cab. Sauv. 2007 $ 25.- (a)
Telteca Roble Malbec 2005 $ 45.- (a)
Telteca Antá Malbec 2005 $ 45.- (a)
Telteca Gran Reserva Blend 2005 $ 80.-
Vistalba Tomero Gran Reserva Malbec 2007 $ 227.-
Zuccardi Textual Ancellota 2009 $ 52.- (a)

Colores

Buena Relación Calidad Precio
Caros y que no me gustaron
Caros y que me gustaron
(P)..el peor !!
(**) el que más me gustó !!!
(x) Este vino lo reemplazaron por el que traían de Chile..lo mataron.

(a) Si podes..probalos


Mi agradecimiento a Silvina Fernandez de Dulmes MDQ que gestionó las invitaciones y nuestro especial agradecimiento a Claudia Altamira de Telteca, que nos cedió las mismas.

Wine MDQ

martes, 15 de junio de 2010

Tapiz Sauvignon Blanc 2009....así comenzó la noche...



Hace unos días atrás, tuve la suerte de conocer en persona al Cuervo Adrián, de Vinos en Buenos Aires. Gentilmente ofreció su casa para que junto a un grupo de "Amigos", participaramos de una interesante degustación, de la que hablaré más adelante....

Aunque nunca antes los había conocido en persona (Solo por mail o por el Facebook)...tuve esa rara sensación, de que nos conocíamos desde siempre...y no es la primera vez que algo como esto sucede...que cosa increíble esto del vino no ??...siempre digo que el vino y lo que lo rodea, tiene un ángel especial que une a la gente....

Como les decía anteriormente, fue una larga noche de varios vinos...pero este fue el del arranque.
Era uno de los 2 vinos que había llevado a la reunión y uno de los que más me gustó....(el otro fue un desastre !! ja ja )

Sin duda este cepaje, del valle del Loire y el sur de Burdeos, es uno de los que más me gustan, al momento de elegir un vino blanco.
En la actualidad, es la cepa emblemática de New Zealand, donde se expresa con una increíble intensidad (Nota de SB Neozelandés...ACÁ).

Hablemos del vino....

En Vista un amarillo dorado con matices verdosos
En Nariz aparecen notas de ruda, cítricos, minerales y miel.
En boca es fresco, con una buena acidez, equilibrado y de largo final.....MUY RICO VINO !!!

Ficha técnica (ACÁ)
Precio: $ 59.-
....ahí nomas..el precio justo estaría en los $ 30.-

...y este vino fue solo ...el comienzo !!!


Gracias a todos por la grata y entretenida reunión !!!!

DONDE HAY VINO HAY BUENA GENTE...Y DONDE HAY BUENA GENTE
HAY AMIGOS !!!

Un fuerte abrazo desde MDQ

Wine MDQ

domingo, 13 de junio de 2010

Riesling...poco conocida entre nosotros

Hace unos días atrás, participé, junto a un grupo de amigos de una cata de Riesling....excepto uno de los participantes....nadie dió en la tecla, de este maravilloso cepaje.
Como dice en el libro, The Oxford Companion to Wine, de Jancis Robinson, esta cepa, Germana por excelencia, es una de las menos valoradas y mencionadas en el mundo, a pesar de que ofrece muchísimas versiones y una fineza indiscutible.

Otra particularidad interesante y desconocida (para mí), es que pueden envejecer con una excelente calidad hasta "20 años" !!!!. (mas datos de esta cepa ACÁ)
Dependiendo del momento de la cosecha, podemos encontrar vinos dulces, vinos secos y vinos de hielo (Ice Wine...ver nota en el Blog acá).

Los Vinos que degustamos, fueron un Riesling de Alemania (2007, € 30.-), un Grand Cru de Alsacia (2007 € 30.-) y un Argentino de Luigi Bosca (2008 $ 52).

Como comenté al comienzo de la nota, todos...o casi todos, creíamos que los vinos que estábamos degustando eran Sauvignon Blanc...aunque todos coincidíamos en que aparecían algunas notas diferentes, que nos desconcertaban.
Esto ocurre porque en nuestro país, no estamos acostumbrados a probar este varietal, y además hay poco y nada (Los Riesling en Argentina están representados por el Cinta de Plata de Bianchi y el de Luigi Bosca Reserve de Lujan de Cuyo, que participó de la degustación.).

Hablando de los vinos Alemán y Francés, son de una gran potencia aromática, y ofrecen notas herbáceas, flores, frutas blancas, miel y minerales.
En boca son complejos, con una marcada acidez, y largos.

El Luigi Bosca Argentino se separa de estos, ya que más allá de lo que indica su contraetiqueta, no ofrece la misma complejidad de sus hermanos europeos.

Si viajan a Europa o si algún amigo generoso les puede traer una botellitas de este varietal no duden en probarlos, para disfrutar de algo distinto e interesante.

Si me gustó????.....me encantó !!!!!

Wine MDQ

martes, 8 de junio de 2010

A que no sabés donde se toma más Vino ????


Para quitarse de la cabeza algunos prejuicios relacionados con el mundo del vino, nada mejor que revisar las estadísticas publicadas por The Wine Institute (organismo que reúne a las bodegas de California) en materia de consumo de vino per cápita en el mundo. Aunque parezca mentira, entre los años 2004 y 2008, el país donde más vino se tomó por habitante fue el Vaticano.

Si bien se puede llegar a entender que sus 932 habitantes hayan consumido en 2008 una media de 66 litros per cápita (más teniendo en cuenta que el vino está muy presente en la liturgia católica), cuesta mucho comprender cómo los 1.800 habitantes de las Islas Norfolk, en el medio del Océano Pacífico, consumen más vino en el año que los franceses o los italianos. O que en las Islas Malvinas se tome más vino (42 litros per cápita) que en la Argentina (27 litros), según informa el blog Vinography .

También es curioso comprobar que existen más de 20 países donde el consumo per cápita anual de vino tiende a cero (como en Corea del Norte) o que el mayor crecimiento en este período se haya dado en Nigeria (+1.200 por ciento), seguido por Macao (+690 por ciento). En la Argentina, mientras tanto, el consumo cayó un 3,7 por ciento.

Fuente: Diario La Nación

sábado, 5 de junio de 2010

Universo Colomé....a la altura de las circunstancias!!

Hace mas o menos 15 días, me propuse hacer una degustación de los vinos de la Bodega Colomé que tenía en casa y poder compararlos a todos juntos.
No voy a hacer una descripción de la Bodega ya que hay bastante material escrito y en su página oficial como para leer acerca de la agricultura biodinámica, la elaboración y la altura de los viñedos. En este punto y a modo de comparación, les voy a dar un dato que me parece, va a reflejar la gran altura donde se encuentran los mismos (los más altos del mundo).

Uno cree.....o por lo menos esa era mi percepción....que Machu Pichu estaba a una altura considerablemente importante...bueno, si se ponen a investigar podrán leer que las ruinas están a 2438 Mts sobre el nivel del mar.....y Colomé???......Colomé esta a 2400. Simplemente les hago esta comparación para que tengan una idea y dimensión de lo alto que están estos viñedos.


Si desean ver una nota que escribí hace un tiempo sobre los vinos de altura, pueden hacer click acá

Los vinos fueron degustados en diferentes días y maridados con diferentes comidas....así pues...comencé la dura tarea de probar los 5 vinos que les comento a continuación.


Amalaya de Colome 2005. $ 39.-
Alcohol 14,3 % Vol.
Corte: 30 % Malbec, 30 % Cabernet Sauvignon, 30 % Tannat, 10 % Bonarda.

En vista presenta un color rojo muy intenso con poca evolución y profundo (esperaba más evolución, pero estaba impecable).
En nariz notas de frutas rojas maduras intensa y especias.
En boca tiene un dulce ataque y medio de boca con mucho cuerpo, fino y delicado final.
Le falta la potencia de sus nuevos hermanos pero estuvo muy bien.
Este vino lo maridamos con vacio y entrañas a la parrilla....perfecto !!!
Muy buen vino...de este me tomo un par de cajas !!

Amalaya de Colomé 2007. $ 39.-
Alcohol: 14,9 % Vol
Corte: 70 % Malbec, 20 % Cabernet Sauvignon, 5 % Syrah, 5 % Tanat

En vista tiene un color rojo violáceo intenso (noten que tiene más malbec), casi sin evolución.
En nariz es carnoso especiado y con notas de frutas chicas y negras.
En boca tiene un ataque dulce, con amplitud de medio de boca,...a pesar de su potencia es delicado y fino...con un largo final.
Sin duda el que más me gustó de los 3.
Maridó con una gran tabla de fiambres y quesos (pero va mejor con las carnes)
Excelente Vino....de este me tomo varios pallets!!

Amalaya de Colomé 2008. $ 39
Alcohol: 14,5 % Vol
Corte: 75 % Malbec, 15 % Cabernet Sauvignon, 5 % Syrah, 5 % Tannat. (Sigue subiendo el Malbec)

En vista rojo púrpura con notas violáceas sin notas de evolución de profundidad media a media alta.
En nariz notas de fruta rojas madura y notas especiadas que son una constante de esta línea.
En boca el ataque es dulce, pero no tiene la estructura del 2007, buen final y como el resto de los Amalaya, una EXCELENTE relación, calidad precio.
Maridó con bifes de chorizo y tapas de asado....muy bien !!!
Muy buen vino....Me tomaría varias cajas !!!


Solo como dato adicional, en el página hay una cata del 2006 (acá) que tiene un corte de 55 % Malbec, 25 % Cabernet Sauvignon, 10 % Syrah, 5 % Tannat y 5 % Bonarda...no les falto nada eh...!!!

Otro dato de esta línea, es que solo el 30 % del vino, pasa por barricas de roble francés.

Como ven los Amalaya, poco a poco a ido aumentando el % de malbec en cada añada, como así también los cambios de etiqueta...son todas distintas !!!...y el 2009 viene con esta que les muestro abajo...otro cambio más !!!...que les pasa muchachos que no se deciden???.....menos mal que lo que esta dentro de la botella es fenomenal !!!


Colomé torrontés 2009. $ 39.-
Alcohol: 13,7 %
Cepa: 100 % Torrontés

En vista presenta un color amarillo con destellos verdosos limpio y brillante.
En nariz aparecen notas florales de jazmines y de frutas como el pomelo.
En boca tiene un ataque fresco y una estructura media con ese final amarguito del varietal que no molesta en absoluto.
Un vino que me gustó mucho, que no esta "podado" como otros torrontés del mercado (Cuando hablo de podados, me refiero a que le sacan toda la gracia que tiene el varietal)
No es un varietal de mi preferencia porque es difícil encontrarle un plato que lo acompañe, pero anduvo muy bien con un lenguado en papillote con salsa de langostinos y papas naturales con pimentón picante español...les dejo la fotito para darles un poco de envidia....


Deje para lo último el postre....

Colomé Malbec Estate 2007. $ 110.-
Alcohol: 15,5 % Vol.


Corte: 85 % malbec, 8 % Tannat, 5 % Cabernet Sauvignon, 2 % Syrah.

En Vista un color rojo granate intenso y profundo

En nariz aparecen notas de fruta negra chica, ciruelas maduras y pimienta negra.

En boca es carnoso y delicado a la vez, taninos maduros y un buen ensamble de la madera (80 % de este vino tiene pasa 15 meses en barricas nuevas de roble francés), dándole una delicada nota de vainilla....largo....bien largo.

Particularmente es uno de los vinos argentinos que más me gusta y que hace poco fue calificado (por tercera vez) como uno de los mejores 100 vinos del "mundo" (Wine Spectator).

A pesar de que es un vino que vale $ 110.- los tiene bien merecidos. (Otra cata de este vino acá)

Excelente vino...de este...creo que voy a tomar por asalto la Bodega y me voy a tomar todo lo que tengan....(Hacen 160.000 botellas.....con esto creo que me saco las ganas)

Fotos: Amalaya 2005 y 2007 Vinos en Buenos Aires, Amalaya 2009 del Newsletter del Blog Mr. Wines.


Wine MDQ

jueves, 3 de junio de 2010

Finalizó la encuesta: En quien confias a la hora de elegir un vino?

Hace Click para agrandarla



Hace unos días agregue al Blog una encuesta para ver lo que opinaban los visitantes de Wine, acerca de la confianza a la hora de elegir un vino.
Como pueden observar, había varias opciones a la hora de elegir, desde los Gurús del Vino, hasta la propia intuición personal. (vean los puntos que les dieron a los periodistas Argentinos......)
Finalizada la encuesta, arrojó como resultado que los blogs que hablan del vino y la propia intuición personal son las opciones elegidas por la mayoría de los que votaron.


Esto refleja "en mi opinión", que los blogs que hablan sobre el vino, son más objetivos y sinceros que otras opciones, ya que en general, no hay intereses comerciales de por medio y porque lo llevan adelante consumidores, (tal vez....un poco más calificados) que buscan, buenos vinos a buenos precios, probando y probando todo lo que se cruce por el camino ....y esto no solo lo van a observar en esta página, sino en cualquier otra, de las tantas opciones que están al alcance de un solo click !!.

Los vinos, en su mayoría (y hablo hasta de los vinos en caja), están bien elaborados y lo que cuestionamos los bloggers, es la relación calidad precio. Es decir, hay muchos buenos vinos económicos, hay otro tanto que están correctos y otro gran grupo que por lo que ofrecen...son caros o carísimos, esto pasa mucho en Argentina y no así en otros países.

Por citar un ejemplo, si visitan el blog de Vinos en Buenos Aires, van a leer, en muchas notas de cata, los precios de los vinos en nuestro país y en otro/s, y podrán confirmar lo que les decía anteriormente.

Cuando hacemos una degustación, tratamos de hacerlo a ciegas (no viendo la etiqueta) y si fuera viendo la misma, tratamos de que no influya en nuestra apreciación...les aseguro que después de tanto tiempo y en nuestro caso, las marcas y las etiquetas influyen poco y nada, sobre todo después de habernos encontrado, con mas de una sorpresa. Si hubiera dudas o me parece que por lo que pagué estoy tomando algo que no lo vale (esto pasa muchas veces)...lo cierro al vacio y lo vuelvo a probar al día siguiente...de esa manera ratifico o rectifico lo que había sido la primera impresión. Generalmete se ratifica...ya que si el vino fue malo....al día siguiente esta igual o peor.....y si fue bueno al día siguiente suele estar ...increíble...hagan la prueba.


Es un trabajo difícil......y como digo siempre..."alguien lo tiene que hacer...o no ??"

Gracias por colaborar con esta encuesta !!!

Wine MDQ

miércoles, 2 de junio de 2010

Expo Cuisine & Vins 2010

Entre el 9 y el 11 de junio se realizará en Buenos Aires, la 17a Expo de la Revista Cuisine & Vins.

Alrededor de 100 empresas de primera línea exponen sus productos.
Tradicionales bodegas presentan en sociedad sus poderosas etiquetas, realizan charlas y degustaciones dirigidas por enólogos y winemakers.
También se exponen espirituosas, habanos, resorts de lujo, productos deli, productos artesanales de todo el país.

Wine MDQ

Finca La Pía, Merlot 2007

Vino: Finca La Pía Merlot
Año: 2007
Bodega: Bodegas Viñas del Sol
Sitio Web: No
Variedades: 100 % Merlot
Ubicación: Rivadavia, Mendoza
Corcho: Sintético
Alcohol: 13,60 % vol.
Elaboración: sin datos.


Nota de cata:

Vista: Color rubí con tintes violáceos de intensidad media a media alta.

1ra Nariz Quieto:
Notas de frutas rojas chicas, como moras y cassis.

2 da Nariz Agitado
: Mismas notas donde aparece además una nota de pimiento rojo.

Boca: Ataque dulce, con una nota alcohólica que desaparece luego de un rato, algo astringente pero fácil de tomar. Tiene un buen final, pero el recorrido de boca es algo plano donde desaparece la fruta de la nariz.
Le faltaría algo más de botella para redondear los taninos, pero en general esta bien.
Debería estar en un rango menor al ofrecido...por lo menos en MDQ.

Precio: $ 22.-
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...