lunes, 30 de mayo de 2011

Trumpeter, Reserve Petit Verdot, 2009



Hace un mes atrás y de visita a una vinoteca amiga, me encontré con este vino, que desconocía (el vino no la cepa) de la línea Reserva de Trumpeter...un Trumpeter, Reserva Petit Verdot.
No es fácil encontrar este cepaje, y obviamente se debe a que debe ser bastante difícil venderlo e imponerlo, con góndolas dominadas por los Malbec.

Vamos al Vino:

Trumpeter, Reserve Petit Verdot 2009
Web de la Bodega: Aquí
Enólogo: Mariano Di Paola
Variedad: 100 % Petit Verdot
Viñedos: Ugarteche
Alcohol: 13,7 % Vol.
Crianza: En barricas de roble durante 12 meses (40 % Francés nuevo y 60 % Francés 2do y 3er uso)

A la vista muestra un hermoso color rubí brillante con una intensidad media a media alta.
En nariz, notas mentoladas y de frutas negras, con el suave aporte de vainilla que le brindó la madera.
En boca ataca dulce con un paso firme y estructura media a media alta y largo final.

Este cepaje, nunca deja de sorprenderme y cada vez que encuentro alguno, aprovecho para probarlo, ya que como les comentaba anteriormente, no hay mucho...pero la mayoría vale la pena y este no defraudó.

Precio: $ 59.-
Recompra: SI




Acompaño un asado y una entrada de bruschetas de tomates confitados y tostadas con queso de cabra, oliva y orégano.

viernes, 27 de mayo de 2011

Decero, Malbec 2009...presente en la primera reunión de Mar del Catas 2011



Hace un par de semanas comenzamos las reuniones de Mar del Catas 2011 con vistas al 9 de julio, día de encuentro y cata, en el marco del #desafodelosenólogos...y como era la primera, decidimos hacerlo alrededor de una buena mesa y buenos vinos.

Para la ocasión, había comprometido el vino que me habían obsequiado en el #desafiofederal... Decero, Malbec 2009, que además tenía en si, un significado muy especial, porque era nuestra primera reunión, para comenzar "De cero" con todos los preparativos.

Esta imagen de la mesa...vale mas que mil palabras...


Vamos al vino:

DECERO, MALBEC 2009 Remolinos Vineyard
Web de la Bodega: Aqui (por cierto, super completa)
Variedad: 100 % Malbec
Ubicación: Agrelo 1050 Mt SNM
Maduración: 90 % del vino pasa por barricas de roble francés (30 % nuevas)
y permaanece por 14 meses. El resto del vino queda en tanques para preservar
compuestos aromaticos y su violáceo color.
Ficha técnica del Vino: Aquí

A la vista se presenta como un vino de centro negro con intensas notas violáceas.
En la naríz aparecen notas de frutas negras maduras, flores (violetas) y la madera en armonía.
En la boca ataca dulce, carnoso y elegante, con un paso aterciopelado y un largo final.

Precio: $ 85.-
Recompra: SI (en realidad sería compra...... porque este fue un obsequio)



WineMDQ

jueves, 26 de mayo de 2011

La Consulta, Cabernet Sauvignon 2007



Había visto un tweet de Gonzalo Merino de Área del Vino @gonzalojmerino donde comentaba, que había probado este vino y me entro la curiosidad por degustarlo y ver de que se trataba.
Ya había probado algunos vinos de "La Celia" que me habían gustado mucho y esta pertenecía a una nueva a línea que no conocía.
Al día siguiente y de paso por una de las vinotecas de MDQ, lo encontré, lo probé y aquí les comento los resultados.

Nota Extraída de la página web de "La Celia"

La Consulta” Es una zona en el Valle de Uco, reconocida mundialmente como un área de producción de grandes vinos. Es además, el nombre de la region donde el General San Martin “consultó” a los jefes indígenas de la zona por cuales montañas debia pasar su ejército para cruzar la Cordillera de los Andes durante las guerras de Independencia de Argentina y Chile.
...un dato de color para esta semana de de la Patria.

Vamos al Vino...

La Consulta, Cabernet Sauvignon 2007
Bodega La Celia
Valle de Uco, Mendoza
Elaboración: 50 % del vino pasa por barricas de roble francés y americano durante 6 meses.

En vista se presenta con un color rojo granate con pocas notas de evolución limpio y brillante.
En nariz notas de frutas negras, chocolate y morrones asados intensas
En Boca ataca dulce con una acidez refrescante, y firmes taninos. Posee una buena estructura y un largo final.
Un poco maderoso para "mi" gusto, pero bien en general.

Precio: $ 38.-
Recompra: SI



Este vino acompañaron unas pastas, pero hubieran andado mejor con un buen asado

Nota: No hay mucha info de los vinos en la página, ni ficha técnica. Este sería una de las cosas a mejorar, que nos ayudarían a tener mas datos de los mismos.

Wine MDQ

lunes, 23 de mayo de 2011

Café San Juan, un lugar para pasarla realmente bien...

Motivado por los capítulos que se emitieron en el Cable (Primero Direct TV y luego Utilìsima ) del restaurante Café San Juan, decidí visitarlo, primero solo, hace un par de meses y en la barra y luego en familia.

El lugar (en tele) parece mas grande de lo que en realidad es,  (34 cubiertos) por lo tanto y sugerencia...reserva previa...

La cocina impecable, sencilla, a la vista y al comando de Leandro Cristobal, que ofrece en su carta platos de la cocina mediterrana, con toques del sur de Francia, España e Italia.

La carta de las entradas, principales y postres figuran en pizarras, que van cambiando por estación, con una variedad de productos, que hacen difícil la elección....es decir...uno eligiría TODO !!

Probamos de entrada la Tortilla con escabeche de portobellos y tomates secos con queso brie...un manjar.
Los principales fueron ojo de bife con chimichurri y papas salteadas con chorizo colorado y ajies y por otro lado ñoquis soufllee de Calabaza, con crema de tomates, berenjenas asadas y albahaca.


Un detalle no menor, es que los vinos cualquiera sea su precio, están perfectamente acondicionados y guardados en heladeras (Tipo cavas), a la temperatura justa, y nosotros, que disfrutamos tanto del vino, como de la comida...es un detalle que destacamos y valoramos, como así también los grandes copones..
Yo opté por un San Felipe Tempranillo Roble que anduvo mas que bien con el ojo de Bife.

Los platos son abundantes, en muchos casos (diría casi todos) para compartir, pero las atentas señoritas que atienden, los orientarán para no pedir de más y poder llegar a los postres.

Por suerte.....llegamos a los postres y disfrutamos de unas ricas creme brulee y Brownie con frutos secos y helado.

En síntesis, un lugar para pasarla bien, en pareja o familia, con una buena y variada cocina.

Av. San Juan 450, (San Telmo) Capital. 4300-1112. Mediodía y noche, de martes a domingo. 34 cubiertos. No aceptan tarjetas. Estacionamiento al lado. Vigilancia en el barrio. No se cobra cubierto.

Ambiente: Bueno
Atención: Buena +
Cocina: Muy Buena
RCP: Para Buenos Aires, Buena.

NOTA: Intenté regresar hace unos días (oct 2013)..me atendieron tan, pero tan mal por teléfono, que decidí no ir...siempre lo mismo, como dice Alejandro mas abajo...se lo comió la tele !!!!

viernes, 20 de mayo de 2011

Nieto Senetiner, Champaña, Grand Cuvée




Porque no terminar la semana con un buen Espumante !!!
Este espumante lo tomé el mes pasado y como siempre son notas que por una razón u otra van quedando relegadas...este mes mas complicado aún por los preparativos del #desafíodelosenólogos en Mar del Plata (ver: Mar del Catas.com.ar )

Vamos al Espumante !!

Creo que mas de una vez, he comentado que estos vinos son una buena opción para comenzar una comida, como aperitivo y antes de los vinos tranquilos o en su defecto, para acompañarla en su totalidad, si los platos lo ameritan.
Ya se, ya se........es el Rey del Brindis !!!...pero a no descuidar esta posibilidad de disfrutarlo de una manera diferente.

Nieto Senetiner, Champaña, Grand Cuvée, Brut Nature
Variedad: 100 % Pinot Noir

En vista tiene un delicado color salmón muy interesante y una fina burbuja.
En nariz y tal como lo describe su ficha técnica (lo aclaro porque muchas veces no pasa), aromas de pan tostado, levaduras y flores blancas.
En la boca ataca seco, ágil, con un buen nervio ácido, y prolongado final.

Un espumante para disfrutar muchísimo !!!  y que acompañó muy bien carnes de cerdo asadas a la parrilla.
Ficha técnica: Aquí


Precio: $ 85.-

Recompra: SI
Finalizado el almuerzo lo termimanos de acompañar con un delicado puro Don Pepín (Nicaragua Full-body)
WineMDQ

martes, 17 de mayo de 2011

Degustación de vinos Franceses ....en alta mar

Hace unos meses atrás y junto a mi familia tuvimos la oportunidad de viajar a bordo del nuevo barco de Royal Caribbean, Allure of the Seas, en la actualidad y junto al Oasis of the Seas, los barcos mas grandes del mundo.
Poco a poco y en diferentes notas les voy a ir contando de este monstruo marino y sus actividades gastronómicas a bordo.
Pero como aquí hablamos de vinos, la nota de hoy trata sobre una degustación (de las tantas que hay cada día) organizada con vinos franceses.

La cita era a las 15:00 horas en el Salón comedor del Barco, un lugar preparado para ofrecer cenas y almuerzos para mas de 5.000 personas en 2 turnos.....si leyeron bien...cinco mil !!!. 
La degustación, consistía en vinos de  Les Domaines Barons de Rothschild (Lafite) y los vinos a degustar eran un Réserve Spéciale Bordeaux Blanc & Bordeaux Rouge, luego un Réserve Spéciale Médoc, finalizando con un Réserve Spéciale Pauillac.
Lafite es Partner (Esta asociada) de la Línea de Cruceros Royal Caribbean.
Cuando accedimos al salón y en uno de sus sectores reservados, observamos una mesa elegantemente preparada con individuales, donde se apoyarían las 4 copas de la degustación.
Si agrandan la foto, podrán observar que en cada una de ellas figuraba, la etiqueta, el nombre del vino, una escala de intensidad, una descripción del vino y el corte o blend.
En el centro del mismo, un mapa de Francia con las zonas desde donde provenía el vino y detrás de las copas una elegantísima carpeta, con todas las fichas de la bodega, los vinos a probar y maridajes. 
Realmente un lujo y una presentación digna de destacar.
La Degustación, estaba  a cargo de uno de los Sommeliers del Barco, y consistía en 2 partes, primero la degustación  y cata de los vinos y posteriormente un maridaje con 4 tipos de quesos franceses, para que probáramos, como se comportaban con cada vino.
Vamos a los vinos:

Lafite Réserve Spéciale Bordeaux Blanc 2008
60 % Semillón y 40 % Sauvignon Blanc.
De un color amarillo suave, con aromas cítricos, no muy potentes, pero elegantes. Ataque fresco con poco volúmen y una marcada y refrescante Acidez.

Lafite Réserve Spéciale Bordeaux Rouge 2008
70 % Merlot y 30 % Cabernet Sauvignon.
De color rubí suave, frutas rojas y negras, ataque dulce con taninos integrados y final medio.

Lafite Réserve Spéciale Médoc 2004
60 % Cabernet Sauvignon y 40 % Merlot
De color rojo púrpura, con leves notas de evolución (aunque era un 2004), compleja nariz, con notas de cafe y chocolate, ataque dulce y un final con notas mentoladas (no muy largo).

Lafite Réserve Spéciale Pauillac 2007
75 % Cabernet Sauvignon y 25 % Merlot
Este fué el vino que mas me gusto
Color púrpura de intensidad media a media alta, con leves notas de evolución, en la nariz notas de frutas rojas y negras como blackberrys, notas tostadas y de canela. En la boca ataca con taninos suaves y un largo final

Son vinos distintos, con una acidez mas notoria que los nuestros, que no desentona, y que  los hace diferentes a los que habitualmente probamos en Argentina.

Si tienen la posibilidad de viajar en algún crucero, de esta u otra compañía, no pierdan la oportunidad de disfrutar de estas degustaciones, y poder probar vinos de diferentes regiones del mundo, las mismas tienen un costo, pero realmente lo valen, por el servicio, el momento y el poder descubrir, compañeros de viaje, que sienten el mismo placer que nosotros por el vino.

En otras entradas les voy a contar de las comidas y restaurantes del barco y de otros vinos que fui probando durante nuestro viaje.

Por ahora les digo ...hasta la vista !!!!


Wine MDQ

viernes, 13 de mayo de 2011

Mar del Catas 2011 - El desafío de los Enólogos





Decidimos juntarnos y hacer algo en Mar del Plata...queres saber de que se trata???...aquí te lo explicamos.

Será una cata con presencia de los enólogos quienes presentan sus propios vinos. Cada vino te invita a vivir historias, y en el Desafío podrás conocer a sus protagonistas.
Haremos un seguimiento via tweets en vivo de los participantes y Twitcams en online con detalles de etiquetas, catas y resultados.

Seremos aproximadamente 40 catadores

Difusion: Twitter y El Disfrute Medios (www.eldisfrute.com.ar)


...La próxima semana...más novedades

Wine MDQ

miércoles, 11 de mayo de 2011

La visita de un "Amigo" y de....El Enemigo !!



Dias atrás tuvimos la suerte de conocer a Enrique Chrabolowsky, editor de vinos de la revista Cuisine & Vins, con quien compartimos una cata distendida, una charla amena y un encuentro que esperamos se repita a la brevedad.
La excusa de la reunión era probar el nuevo vino de Alejandro Vigil, El Enemigo. Como muchos sabrán Alejandro Vigil, Enólogo Jefe de Bodegas Catena Zapata, a desarrollado un nuevo emprendimiento junto a Adrianna Catena, denominado Bodegas Aleanna y este es su primer lanzamiento.

Para nosotros que disfrutamos apasionadamente de los vinos, haber podido conversar con Enrique fue algo muy interesante, divertido y didáctico...obviamente esta lleno de anécdotas y de vivencias que creo, hasta debería volcar en algún libro. Además de ser el Editor de vinos de Cuisine, ha participado en innumerables catas, ha sido jurado internacional, es responsable del evento Vinos de la Cordillera donde, se catan vinos super top de Chile y Argentina, entre otras cosas, sin dejar de mencionar su exclusivo grupo de cata (y de amigos) Clos de los 8.....

Aqui va una breve reseña de los vinos que acompañaron a EL ENEMIGO (Es un "Enemigo" ..pero no queríamos dejarlo solo)

Lindaflor, Chardonnay 2007
Bodegas Monteviejo
Región: Tunuyán,  Mendoza
Varietal: 100 % Chardonnay
Crianza: En barricas de roble francés durante 10 meses
Alc: 14,5 % Vol


En vista un color dorado intenso (2007)
En nariz notas ahumadas, manteca y manzana verde.
En boca es fresco de gran volumen y largo final.


Precio: $ 98.-
Recompra: Si


Garfunkel, Gran Malbec 2006
Este vino ya lo habíamos tomado anteriormente, la nota - Aquí -
Lo lleve esa noche, porque quería que Enrique probara algo que seguramente nunca había probado..y así fue, quedo gratamente sorprendido...por pura casualidad el corte de este vino es similar a "El Enemigo" (Malbec y Petit Vedot)


De color casi negro, con un ataque dulce y mucha fruta negra chica..chocolate y un largo final


Precio: Entre USD 50 y USD 60
Recompra: Si pudiera...pero va todo a Inglaterra

La estrella de la Noche


El Enemigo, Malbec 2008
Bodegas Aleanna - Enólogo Alejandro Vigil
Origen: Valle de Uco - Mendoza
89 % Malbec y 11 % Petit Verdot
Alc: 14 % Vol.
Crianza: 14 meses en barricas de roble Francés, 50 % nuevas.
Aunque es un vino nuevo ya tiene 90 puntos Parker

En la vista de color púrpura de intensidad media a media alta con tonalidades violáceas.
En nariz aporta notas de especias, balsámicas y frutas negras.
En boca ataca dulce con buena estructura, carnoso, con taninos amables y largo final.
  • Un buen vino al estilo Vigil.

Precio: 180.-
Recompra: Si...Aunque este fue un obsequio...


Cuando llegó el postre (Torta Normanda)...nos deleitamos con una botellita de un Sauternes que había traído de mi último viaje.....exquisito


Château LARIBOTTE, Sauternes 2005
Origen: Francia
Blend: semillon 90% Sauvignon Blanc 8%, Muscadelle 2%
Alc: 13,5 % Vol

De color dorado, ámbar, limpio y brillante.
En nariz ofrece notas de frutas confitadas y miel
En boca es amplio con gran volumen y un rico final meloso y con notas de almendras.
Obviamente que maridó de maravillas con la torta Normanda, que justamente lleva almendras fileteadas en todo su exterior y un corazón de manzanas asadas.


Precio: USD 35.-
Recompra: Si...en otro viaje...acá es prohibitivo

Gracias a Gaby, la dueña de casa por abrirnos sus puertas y poder, junto a Gabriela y Hernán, disfrutar de una noche con este gran periodista, amante del vino....y nuevo amigo.

Salud !!!
....y a Alejandro Vigil....Felicitaciones !!!

Wine MDQ 

lunes, 9 de mayo de 2011

#Desafío Federal, muchos vinos, muchos amigos y una noche inolvidable !!!



Esta historia de los desafíos nace en Mendoza, motivada por periodistas, enólogos y gente relacionada al mundo vino, que deciden realizar una reunión (la primera), probar vinos y disfrutar de una linda juntada de amigos. La primera fue el #Desafio Bonarda y a esta le siguió el #DesafíoTerroir.....agrego el símbolo numeral #  en ambas, pues toda la movida se originó a través de twitter y gracias a este medio pudimos seguirlos desde diferentes lugares del País e incluso, brindar junto a a ellos.
Primer Desafío, #desafiobonarda

En la última edición (#desafio terroir), le propuse a Gabriela Malizia, reconocida periodista Mendocina (Área del Vino y Los Andes On Line) realizar algún desafío fuera de Mendoza y si era posible que alguno de los integrantes participara, y propuse algunos nombres como #desafiodelmar o #desafiodelacosta (para hacerlo en Mar del Plata).
Cuando todo esto iba sucediendo, otro de los activos participantes de esos desafíos a través de su cuenta de Twitter, fue Francisco Rivero Segura del Blog Logia Petit Verdot, (lo pueden seguir desde el sidebar lateral de este blog) que inmediatamente levantó el guante y decidió realizar en Buenos Aires un evento denominado #desafío Federal que proponía realizar una Cata de Malbec de diferentes lugares del País en la ciudad de Buenos Aires.

Con muchísimo entusiasmo (y esfuerzo) y solo por amor al vino, se unió con Florencia Fiorenza y Milena Rivero Segura (Su tecno - hija) para darle forma y llevar adelante una reunión de amigos del vino (y cata) y probar de esta forma, mas de 30 Malbec de la República Argentina.

Como les decía, ya desde el primer día y cuando todo comenzó a tomar forma, Francisco me preguntó si estaría dispuesto a viajar a Buenos Aires para participar de la Cata...y como podía decirle que no !!!...para cuando me quise acomodar, ya estaba volando para Buenos Aires, el mismo sábado por la mañana.

La cita era a las 21:00 en el Restaurante a puertas cerradas, Treintasillas, allí nos esperaban, 30 catadores, 30 sillas, mas de 30 vinos y un gran asado que acompañaría de maravillas los malbec de la noche.

Así pues y luego de degustar y puntuar los mismos, poco a poco fueron apareciendo los resultados y los nombres de los ganadores (ganadores entre comillas porque en realidad la idea era probar y no un concurso) , en una cata a ciegas, ordenadas "por rangos de precio".
Una tanda de vinos hasta $ 60.-, otra de $ 60.- a $ 110.- y la última de vinos de mas de $ 110.-

A continuación los resultados:





En este link  (Aquí) van a encontrar todos los vinos que participaron de la degustación.
Link Logía Petit Verdot (Aquí)
Link #Desafío Federal (Aquí)

Respuesta a Francisco, Flor y Mile, en referencia al post del #desafiofederal y lo que se debe mejorar...

Obviamente sabemos que hubo cosas que se pueden corregir...pero lo que tal vez no sepan es que ese evento fue sin fines de lucro y con un "tremendo" esfuerzo personal de cada uno de ellos. Es por esta razón que lo único que se me ocurre decirles es FELICITACIONES !!! y como dice el dicho:

EL QUE NO HACE NADA, NUNCA SE EQUIVOCA......


Una linda reunión, que como comenté en Twitter, fue una oportunidad de ponerle caras a todas las Arrobas (@) de la red, que compartieron una noche de amigos, vinos y buena gente !!!

Donde hay vinos hay buena gente 
y donde hay buena gente hay amigos !!!

Y a prepararse........se viene  Mar del Plata y con muchas sorpresas!!!!
En breve les daremos mas detalles...y si estas en Twitter seguramente ya te habrás enterado de algo....

Desafío Federal...allí estuvimos !!!

Como les venía comentando desde hace unos días, tuve la suerte de poder participar este fin de semana del desafío Federal, (Buenos Aires) donde se probaron 34 vinos Malbec de la República Argentina.
Esta tarde y con mas tiempo les voy a acercar detalles de la reunión, fotos y notas de color.
Por el momento les dejo el listado completo de los vinos que participaron y resultados.


Los vinos participantes - Aquí -



Los resultados en la página del #desafío Federal

Resultados - Aquí -

Wine MDQ...ahora se viene MAR DEL PLATA !!!!

jueves, 5 de mayo de 2011

Zorzal, Pinot Noir, 2009


O no pruebo nunca Pinot Noir o los pruebo todos juntos....
La semana pasada le tocó nuevamente a este cepaje ser el protagonista de una cena en familia.
Hace un tiempo que en el Twitter hay una movida de los bloggers y de los mismos hermanos Michelini que promueven y comentan de su emprendimiento y de sus vinos, por esta razón, la curiosidad y la ganas de probar nuevos productos, hizo que en pocas semanas aparecieran algunas notas de sus vinos, en los Wine Blogs Argentinos.

En este Blog particularmente, había hablado días atrás del Malbec (Aquí), y Logía Petit Verdot, hacía lo suyo con el Merlot (Aquí). Hasta ahora esos dos vinos no habían defraudado y este no fue una excepción y completó una trilogía de buenos productos y de buena relación Calidad Precio.
La línea de estos varietales se completa con un Malbec Rosé, Sauvignon Blanc, Chardonnay y Cabernet Sauvignon.

Vamos al Vino...

A la vista aparece como un Pinot diferente, sin ese suave color de los pinot, sino con mas profundidad sin llegar a ser oscuro, es decir...es mas violáceo (en este caso) que otros Pinot y esto se debe a que la piel del grano, es mas gruesa que la media normal (ver ficha técnica, al final)
En la nariz ofrece notas de frutas secas y cerezas con algún toque de membrillo.
En la boca ataca dulce con mucha suavidad pero con estructura, no es un vino muy largo pero esta bien balanceado, con buena acidez y equilibrio.
Felicitaciones nuevamente por la linda etiqueta que acompaña este producto.

Precio: $ 45.-
Recompra: SI


A continuación la ficha técnica que me envió gentilmente el "Eno-Guitarrista" (Enólogo y también músico) Juan Pablo Michelini.


ZORZAL PINOT NOIR 2009

100% Pinot Noir
VIÑEDO:
Los viñedos se encuentran en la zona baja de Tupungato. Es un espaldero alto de 7 años. Las temperaturas entre el día y la noche oscilan entre 35°C ( día ) y 20°C ( noche ), esto genera mayor grosor en la piel con lo que luego contaremos con un Pinot Noir de mayor color y estructura comparado con la media. El suelo es arenoso.

COSECHA: A MANO EN CAJAS DE 16 KG en la misma época.

ELABORACIÓN: Se encuba en el tanque de acero inoxidable, un 80% de la uva molida y el otro 20% con racimo entero.
Se hace una maceración en frío de aproximadamente 12 días y luego comienza la Fermentación Alcohólica con Levaduras indígenas o autóctonas. Durante esta fermentación las pieles son pisoneadas ( pillage ) 3 veces por día.
Luego se realiza la fermentación maloláctica en contacto con roble francés.
Sulfitado a 30 ppm.
Filtrado por placas.
Embotellado.

ANÁLISIS:
OL: 13,6
AZ: 2 gr/lt
Acidez total: 5,80
Envase: Borgoña con picada de 750cc
Página Web: www.zorzalwines.com

Wine MDQ

miércoles, 4 de mayo de 2011


Hola amigos !!!

Hoy el blog cumple 4 años y es realmente una alegría poder compartirlo con Uds.
Gracias por el apoyo, los comentarios, las críticas, gracias también a los bloggers amigos que siempre colaboran opinando y empujando a seguir adelante, a los enólogos, bodegueros y amigos del Face y del Twitter  que permanentemente nos enseñan sus secretos y sus técnicas en el arte de hacer vinos.
Que mas les puedo decir.....a todos simplemente..............Gracias !!! y Salud !!!

José Miranda
Wine MDQ

lunes, 2 de mayo de 2011

Padrillos, Pinot Noir 2009


Otro de los vinos del fin de semana fue un Pinot Noir....a decir verdad no soy un fanático de esta cepa, pero cuando encuentro alguno bueno, realmente me arrepiento de no probar mas y concentrarme solo en otros vinos.
Por esta razón cuando alguien recomienda o me dice que un Pinot esta bueno...lo pruebo.

Tal es el caso de este Padrillos, que me lo recomendó un amigo de una vinoteca donde compré este vino. Un  muy rico vino, bien elaborado y del que me gustaría saber quien lo hizo??...en la web encuentro fotos y mas fotos de Ernesto Catena, pero ningún dato del enólogo. (Si el lo elaboró, estaría bueno ponerlo en la página...y si es otra persona...también)

Vamos al vino...

Padrillos, Pinot Noir, 2009
100 % Pinot Noir (clon 777)
Viñedos en Gualtallary - Tupungato
Bodega SiestaWine, Web Aquí
Alc. 13,8 % vol
Crianza: 90 % paso por roble francés y 10 % por roble americano (primer uso) durante 10 meses
Producción: 6961 Botellas

En vista aparece con un color rojo rubí de baja intensidad sin notas de evolución
En la nariz notas de cerezas bien marcadas.
En boca ataca dulce, sin aristas, goloso y delicado,  la madera le da una buena estructura pero pasa desapercibida, sin tapar la fruta. Posee un nervio y una acidez, interesante. Me gustó mucho.

Precio: $ 49.-
Recompra: SI



Maridó bien con un pollo a la parrilla con una salsita de limón, mostaza y orégano.
Mi única crítica..la botella,  anti-ecológica y pesada de mas de 1 kg....el resto aplausos...pero aún no se para quien??

Wine MDQ
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...