lunes, 29 de agosto de 2011

Tupun, Reserva Bonarda 2009 By Matías Michelini


Vino: Tupun Reserva Bonarda 2009
Bodega: Tupun
Region: Tupungato, Mendoza, 1100 m.s.n.m.
Composicion Varietal:100% Bonarda
Enólogo: Matías Michelini
Graduación Alcohólica: 14,3%
Crianza: 40 % del corte paso por barricas de 2do y 3er uso durante 12 meses


En vista de color rojo intenso con mucha intensidad como ven en la foto
En la nariz notas de frutas negras chicas, chocolate y pimienta.
En boca ataca dulce con buen paso y medio de boca con la fruta bien presente.
Es un bonarda distinto, como todos los vinos de la zona de Tupungato, para disfrutar a un muy buen precio, de la mano de Matías Michelini.

Precio: 69.-
Recompra: SI


Wine MDQ

jueves, 25 de agosto de 2011

Eduardo Vidal y su Nube Negra


Días atrás tuvimos la suerte de tener nuevamente en Mar del Plata  y de visita, a Eduardo Vidal, Enólogo y Propietario de Nube Negra Wines y ya a esta altura....un amigo de la casa...
Nube Negra, fue uno de los vinos presentes en Mar del Catas con un excelente desempeño.

La cita era en Puerto Vino, gracias a la invitación de Carlos Barroca, Gerente de la Vinoteca y como siempre un gran anfitrión.

Eduardo presentó la versión 2008 y 2010 de su vino...este último aún en barricas y que estará a la venta el próximo año.

Nube Negra 2008 es un Malbec del Peral Tupungato, esta aproximado a 1180 metros sobre el mar . el viñedo tiene una edad de 25 años con un rendimiento de 8000 kg por hectárea, se cosecho a últimas horas de la tarde entre el 20 y 25 de abril, se lo dejo toda la noche afuera debido que esos días, en la noche hacia 10-15 °c se lo llevo a la bodega en cajas de 17 kg, se hizo una maceración de 5 días a 8°c después se comenzó la fermentación alcohólica con levadura indígenas, a temperatura controlada de 21°c .

La maceración pelicular duro 31 días, el vino gota se lo deposito en barricas de 3 uso para que hiciera la fermentación maloláctica , una vez terminada la fermentación deposito en barricas francesas y americanas (3 y 1). Estuvo 18 meses hasta el 17 de setiembre se fracciono a las 23:45 de la noche. Lleva 11 meses en estiba.(Texto extraído de Las Fincas Vinoteca)

Vamos al vino...

Nube Negra, Malbec 2008

En vista negro con bordes violáceos muy intenso. (2200 puntos de color)
En nariz especias, fruta negra madura, chocolate, ciruelas y violetas.
En la boca ataca dulce con taninos firmes, buena estructura y un largo final.

A medida que el tiempo iba pasando, aparecían nuevas notas...

NOTA: Hay que decantarlo,  esperarlo...y disfrutarlo

Precio: $ 180.-
Recompra: SI


Este vino fue degustado mas tarde en una cena y comparado con 2 pesos pesados ..... y siguió siendo el mejor vino...

Nube Negra, Malbec  2010 (aún no está a la venta)

En vista y a simple vista es similar al 2008, pero tiene 3300 puntos de color !!!
En nariz presente el alcohol (15, 5 % de graduación), mucha fruta negra y chocolate.
En boca tiene un paso firme marcado por los taninos que aún se están domando.

Seguramente y cuando salga al ruedo, será uno de los grandes vinos del próximo año.

Eduardo Vidal es uno de los Enólogos mas activos en las redes sociales, y si queres seguirlo lo podes hacer por:
Twitter:  @edujvidal
Facebook:  Eduardo Vidal

lunes, 22 de agosto de 2011

En el corazón de Maimará, Jujuy, "Bodega Fernando Dupont"




Uno de los desafíos que nos habíamos propuesto en Mar del Catas, era la posibilidad de tener las dos bodegas mas extremas del País...Weinert ubicada en el Epuyén (Chubut) y la Bodega de Fernando Dupont, emplazada en Maimará (Jujuy)...luego de varios llamados  y gracias a las gestiones de nuestro amigo Mariano Martín de El Disfrute...ambas estuvieron presentes con sus vinos.

En esta nota nos dedicaremos exclusivamente a la Bodega Jujeña del Ing. Fernando Dupont.

Ya desde un primer momento, me había llamado la atención una de sus etiquetas, la de Punta Corral, que tenía y tiene una historia muy particular....y es por esta razón que decidí contactar a Fernando y hacerle un breve  reportaje, para que el mismo y en primera persona, nos contara la historia, que mas abajo reproduzco.

Pero primero vayamos a los vinos de la Bodega, en este caso 2 de ellos (poseen 3 vinos)

Pasacana Blend 2009 
Corte de Malbec, Cabernet Sauvignon y Syrah
Alc. 14,7 % Vol.
Viñedos: Maimará Jujuy a 2.500 mt de altura
Winemaker: Marcos Etchart
Elaboración: Pasa por roble francés de primer uso durante 18 meses.

En vista es de un color muy intenso casi negro.
En Nariz notas de cuero, tabaco e intensas notas de frutas negras y chocolate.
En boca ataca dulce, elegante con buen paso y taninos redondos que invitan a seguir tomando.
Un vinazo !!

Precio: $ 120.-
Recompra: SI
Este vino fue degustado a ciegas, con otros de su rango en nuestro Grupo de Cata (6 vinos) y fue el que más gustó de la noche.
Otra nota de este vino, en la versión 2008 (Aqui) de los amigos de Rumbovino



Como les decía, uno de los vinos que me había llamado la atención era el Punta Corral, por su linda etiqueta, que representa la virgencita de Punta de Corral y por la historia que encerraba la misma...
Reza su contraetiqueta: "Desde Tilcara vamos llegando Virgen de Punta Corral, Trepando cerros los promesantes, solo por verte en tu altar"

Como en Mar del Catas había quedado una botella abierta, la lleve a casa y desde entonces estaba esta nota pendiente...
Lo que si recuerdo es que a la botella no le faltaba mucho vino y que una vez que lo comencé a probar, no pude parar hasta el final...mucha fruta, buena concentración y muy rico vino !! (fue el nro 16 de la degustación)

Pero vamos al vino..

Punta Corral, Blend 2009
Corte Malbec, Cabernet Sauvignon y Syrah
Alc: 14,7 % vol
Viñedos: Maimará Jujuy a 2.500 mt de altura
El Malbec del corte, pasa 8 meses por barricas de roble francés.
Winemaker: Marcos Etchart


En vista rojo intenso con centro casi negro.
En nariz, notas de especias, fruta roja madura (intensa) , ciruelas.
En boca ataca dulce, carnoso, con buen paso y largo final....aplausos nuevamente !!

Me quedaría probar el rosado, (Rosa de Maimará)  pero no quería demorar mas esta nota y el reportaje al Ingeniero Fernando Dupont....pronto...muy pronto.... estará publicada.!!!

Precio: $ 78.-
Recompra: SI





Desde entonces tengo guardada en mi libreta de anotaciones, la etiqueta de la Virgencita como un lindo recuerdo..



INGENIERO FERNANDO DUPONT
PROPIETARIO DE LA BODEGA




Sabemos por su Título, que es Ingeniero.....especializado en alguna rama de la Agricultura?

Los que tuvimos la suerte de estudiar agronomía en la UBA en la década del 70 tuvimos grandes profesores en Fisiología Vegetal, te enseñaban a pensar el vegetal de un modo muy profundo, complejo, y luego ya no importaba a qué te dedicaras, tu formación te lleva siempre a lo molecular y desde ahí al gran cultivo, es un ejercicio constante.
De cualquier modo las vides en este lugar bendito que es Maimará, han sido para mí tocar el cielo con las manos, en la Quebrada es todo muy místico y para la cultura andina la tierra es sagrada y siempre estás sintiendo esa responsabilidad con esta diosa naturaleza de la que todo viene, la Pachamama.
Podar, atar, desbrotar un mismo individuo durante años.....entablas un vínculo de amistad, a veces te sorprendes hablando con esas plantas, sobre el clima, sobre el año, es muy grato ser un viticultor...

Como se le ocurrió instalar una Bodega en este lugar tan hermoso y a su vez tan inhóspito?

En la Quebrada en el año 2002 cuando yo llegué no había experiencia de cultivo de vides finas, luego de las criollas o cerezas, no hubo viñedos,  la franja de tierra cultivable sin riego por perforación es muy estrecha, escasísima y por lo general se aprovecha para cultivos cortos, hortalizas, flores, es raro que un agricultor local pueda dedicar su finca a hacer vino, esperar 4 años..acá se vive muy al día.
En el 2003 se declaró la Quebrada de Humahuaca Patrimonio de la Humanidad por  la UNESCO, ahí los precios de las pocas tierras se volvieron inaccesibles.
Probamos con tintas de entrada ya que creemos que es un clima ideal para obtener vinos muy complejos, altísima luminosidad y radiación, enormes saltos de amplitud térmica, gran pureza del aire...2400 mts de altura, debe ser la bodega que está más alta de la Argentina, a solo 15 Km del trópico de Capricornio.
La luz incide muy perpendicular comparada con latitudes como Mendoza, los espalderos se ubican a 1.25 mts entre sí y como es todo piedra no se puede cultivar con herramientas el suelo, no tiene sentido desaprovechar tierra cuando ésta es tu bien más escaso

Quien elabora los vinos en la Bodega?

De entrada tuve la suerte de contar con el In.Agr. Juan Prates en el cultivo, y con Marcos Etchart( Yacochuya) en los vinos, y con un equipo de gente local que me acompaña desde el comienzo.

Cuantas etiquetas componen el porfolio de la Bodega?

Hoy tenemos 16000 plantas y producimos 12000 botellas/año, las tres etiquetas comerciales se llaman Rosa de Maimará, Punta Corral y Pasacana; los tres son cortes de Malbec, Syrah y Cabernet Sauvignon, no hacemos varietales...

Sabemos algo de la historia de "la Etiqueta" de los vinos Punta Corral, pero nos gustaría que nos contara como nació la idea y como es el proceso?

Arte y vino, siempre están de la mano, no?
Tuve la dicha de tener cerca mío grandes artistas que me orientaron con el tema del concurso de Expresión Artística que se hace todos los años para elegir la próxima etiqueta del Punta Corral.
Ese nombre tiene una gran significación religiosa en nuestra zona, por la procesión que se hace en Semana Santa para llevar la Virgen a Punta Corral, a 4000 mts de altura.
Mientras algunos vinos se identifican con una etiqueta y ya se "sueldan"  forever ( caso Valmont o Suter..), esos que cuano vos entras a la vinería y ves "esa" etiqueta, ya sabés lo que viniste a buscar, el Valmont por ejemplo..  nosotros pensamos que el nombre Punta Corral es tan fuerte que nos podemos permitir el lujo de cambiar la etiqueta todos los años,  se elige cada año una obra en ese Concurso abierto solo a los habitantes de Jujuy, y en las bases del concurso se aclara que tenemos el derecho a modificarla y replicarla en las botellas,  ya llevamos 4 años haciéndolo con gran éxito.

Como definiría el estilo de sus vinos?

Todos quienes hacemos vinos sabemos que es imposible que los vinos sean iguales en cada añada, sin embargo en este terroir tan extremo es una sana costumbre que así sea...solo podemos usar la uva de nuestro viñedo ya que no hay otros!! Así que la habilidad de Marcos y su talento, es saber que todo lo que tiene en esa añada disponible, es eso y nada más al blendear los vinos.
Los vinos son la expresión de lo que sucedió en esa temporada con el clima, con las personas que llevamos adelante el cultivo, los tiempos, los aciertos o desaciertos en el manejo, etc. creo que nuestros vinos son diferentes a todos, tienen un carácter único, producto de ese terruño austero y puro, muy mineral, vinos muy concentrados, una escuela muy francesa, un estilo de hacer vinos muy francesa diría..

Y por último... alguna anécdota que recuerde y que involucre a alguno de sus vinos.

Hace un año nos visitó Randle Johnson, que hace Artezin para la Hess Collection, un enólogo capísimo de Napa..cuando probó el Syrah de altura nuestro no entendía que no lo vendiéramos como un varietal, como algo excepcional, a precios muy altos.. es una anécdota simple pero que nos identifica en el modo de hacer las cosas, hay un gusto por lo que vamos construyendo con este pequeño proyecto, nuestra manera de vivir..

Gracias Fernando !!

Los 3 vinos de la Bodega
Rosa de Maimará, Pasacana y Punta corral etiqueta 2010

WineMDQ

lunes, 15 de agosto de 2011

Ekigaina, Innovación 2010 ...otra variedad de Familia Zuccardi


Como lo he comentado en varias oportunidades, Bodega Familia Zuccardi siempre esta a la vanguardia en el desarrollo de nuevas variedades.
Aquí les acerco una de ellas que la verdad me sorprendió gratamente.

Variedad: Ekigaina
Año: 2010
Viñedos: Santa Rosa Mendoza
Nota: Variedad obtenida en Francia por el cruzamiento de Tannat y Cabernet Sauvignon
Alc: 13,5 % Vol
Bodega: Santa Julia, Famila Zuccardi
Web: Aqui
Producción: 2600 botellas
Elaboración: 5 meses de maduración en madera..seguramente duelas.

Notas de Cata:

Vista: Color Rojo rubí de mucha intensidad, destellos violetas y centro casi negro, Gran color
1ra nariz quieta: Fruta roja y fruta negra madura.
2da nariz agitado: Las mismas notas anteriores, a las que se le suman especias.
Boca: Ataque dulce con una acidez equilibrada, taninos amables y un final medio.
La verdad me gustó..sobre todo el hermoso color del vino y su paso por boca.

Precio: $ 25
Recompra: SI



Wine MDQ





viernes, 12 de agosto de 2011

Vertical Terrazas de los Andes, Cabernet Sauvignon 2003/2004/2005/2006/2007/2008



La semana pasada con un grupo de amigos, nos juntamos para realizar una cata vertical de los vinos Terrazas Reserva Cabernet Sauvignon. Bodegas Terrazas de los Andes

Las añadas a degustar fueron:

2003 / 2004 / 2005 / 2006 / 2007 / 2008

Voy a describir los vinos en general ya que excepto el primero (2003), que estaba malo y no se pudo degustar, el resto muy similares... con leves matices. Esto no es ni bueno ni malo, ya que si a uno persona le gusta este vino, tratará de encontrarlo similar en todas las añadas, lo cual es bastante difícil... pero aquí, y en estos vinos en particular, ocurre.

Como les comentaba, en general los vinos son:

En vista de un color rojo granate muy intenso, con centro casi negro virando al caoba, en algunos se nota mas la evolución (por los años obviamente) y lo indico mas abajo.

En aroma se destacan, notas de frutas negras, regaliz (04/05), confituras, menta (en casi todos), eucalipto y frutas secas...compleja nariz.

En boca, carnoso y de gran amplitud, con taninos firmes en casi todos (aun en los 04/05) y mas marcados en (07 y 08), Todos coincidieron en que "tal vez" la madera esta demasiado presente...pero esto es cuestión de gustos. una buena estructura y largo final.

Vamos a cada uno en particular:

2003: ( No se degustó, mala botella)
Puntaje Grupo:
Puntaje Wine Spectator: 90

2004: Estuvo dividido, a un grupo le gusto este mas este que el 05, pero con el paso del tiempo se fue apagando y el 05 fue creciendo...de todas maneras se defendió muy bien.
Puntaje Grupo: 83
Puntaje Wine Spectator: 83

2005: Arranco timidamente y fue creciendo..uno de los que mas gustó, los colores de 04/05 y 06 calcados y con las misma nota de evolución. Gran vino !!
Puntaje Grupo: 87
Puntaje Wine Spectator:86

2006: Estuvo muy bien, pero entre este y el 07, nos quedamos con el 07.
Puntaje Grupo: 87
Puntaje Wine Spectator: 88

2007: Otro vino que atacó con gran vigor y depués se fue afinando, convirtiendose con el 05 y para mi gusto en los 2 que mas disfruté.
Puntaje Grupo: 88
Puntaje Wine Spectator: s/d

2008: Va a mejorar con el tiempo, la madera muy presente, esta como despegada de la fruta..mejorará ??...seguro !!...no es para impacientes...(como nosotros)
Puntaje Grupo: 86
Puntaje Wine Spectator: s/d

Resumiendo:

Todos muy buenos vinos y de una RCP de muy buena a mejor ( $ 70.-), pero creo que en esta línea de Terrazas, el que se destaca es el Malbec....por lo tanto, creo que será un deber para Gustavo, (tarea para el hogar)  que es el que se encarga de conseguir y buscar estas joyitas...




Antes de comenzar la reunión comimos un riquísimo queso Peppato Tandilense con salamines en 2 texturas (Como si fuera una carta de un gran restorán)...en criollo... picado fino y grueso

Decime si la foto del bife no te da ganas de morder la pantalla?

Finalizada la Cata el dueño de casa nos deleito con unas entrañas y bifes de chorizo que arrancaron los aplausos de todos.

Gran degustación !! y felicitaciones a Gustavo que después de arduo trabajo ...consiguió todas las etiquetas !!

Gracias al "Cuervo" Adrián  de Vinos en Buenos Aires, que nos facilito los puntajes de WS.

Wine MDQ

jueves, 11 de agosto de 2011

Urondo Bar.....un lugar para volver??...dificil...


Estaba todo preparado para que nos juntáramos a las 21 hs. en el restaurante Urondo... por las dudas ya lo habíamos visto por la web.. solo para no llegar desprevenidos y saber de que se trataba... aclaración: lo que ves en la web...dista mucho de lo que ves en vivo...pero no para mejor...

20:50.... tachero de turno... llevanos hasta la calle tal y tal.... breve recorrido, llegamos a la esquina...nos miramos... (los 3... mi amigo -que mas adelante cito-, el tachero y yo).... esto es ?? .... no me jodas....
Bajo y pregunto ......Urondo??.... si... me contesta amable el mozo que nos abrió la puerta..... y era allí nomas.... sin carteles, poca luz .... que después descubrí que no era por la onda del lugar, ni por que se atenuaban....eran porque les falta una "buena limpieza" a las tulipas que por lo visto, nadie se digna a hacer...como también, a darle una manito de pintura que no le vendría nada mal....
Si el que lea esta nota va a ir, o fue...va a decir.. y si !!... tenés razón !!...

Justo al día siguiente compro la revista de Portelli, (El Conocedor) donde aparece una nota o...publinota dedicada a este lugar.... "Un lugar con mística de barrio y etc, etc...
De verdad vieron y piensan eso .??..... en mi barrio el almacén de Don Pedro esta 10 veces mejor....no me jodan...
Ni hablemos de la atención de la Señorita que nos tocó en suerte...mal y con ganas...
Despues nos dijeron que no se sentía bien y era por eso ???... Pregunto: vos cuando estas mal "maltratas a la gente" ??...otro punto a restar...


Bueno basta !! ..vamos a la comida...

De entrada un surtido de fiambres (de fabricación artesanal y casera... bien ) $ 51.- Quesos brie, de cabra, etc. ($ 49.-)
Vamos con los principales:
Yo encaré un cordero con papas y batatas al romero (rico) $ 65.- mis amigos, osobbucco braseado con puré, en reducción de vino tinto $ 51.- y polenta grillada, frutos de mar y tomates con hierbas. $ 59.-

Los Postres
Membrillos Urondo y Brie $ 25.-
Budín de pan y peras $ 25.-
...las fotos también hablan... tampoco es para tirar cohetes...



Los vinos, los llevamos de casa porque permiten descorche (martes sin cargo y resto de los días a $ 30.- ) por cartucho...quiero decir... botella... "punto para el lugar" !!

Los vinos que tomamos.... varios

Acá va foto y data..


Océano Gran Reserva 2008. Alc. 14,7%. Bodega Océano, de Viedma, Rio Negro. Mal 40%, Merlot 32% y CS 28%. Viñedos orgánicos. 12 meses en barricas 70% francés y 30% americano

...No gustó

Evodia 2009, bodega Altovinum de Atea, Calatayud, España. Garnacha de 100 años. Alc. 15,0%

...Gustó menos..

Gillmore Reserva Merlot 2006, Alc. 14,5%. Valle de Loncomilla, Chile.

....Gustó mucho

Aquí hago un paréntesis y les digo que no tomé notas de cata, ya que muchas veces, no anoto todos los vinos que tomo y los someto a una degustación con lujo de detalles, sino dejaría de ser algo divertido, para tornarse algo tedioso...y es por esto que aquí voy a citar una nota, (para leer con tiempo) de los amigos de Rumbo Vino, que habla justamente de esto...(Aquí).
Seguramente el "Cuervo" de Vinos en Buenos Aires quien fue uno de mis compañeros de mesa, les dará mas información de los vinos (él me paso los datos, que yo, no había anotado)... y en una futura nota, otra visión del lugar... o similar...no lo se..solo conozco el título.. "Noche sin recompra: con José en Buenos Aires"

Resumen:

Esperaba otra cosa... tanto leer, tanto que me hablaron (por eso para hablar... hay que probar).... falta que entre Doña Tota le pegue una limpieza Importante !!!, pisos, vidrios....etc, etc.
Pintura general por dentro y por fuera y limpieza de las lamparas del techo, y extractores que eviten que salgas con ese tremendo "olor" a comida (Toda la ropa a lavar !!!).

A ojos vista Uds. dirán....la verdad fue una noche de "Mi......." ja ja ...no, amigos !!! no fue así !! , la pasamos super bien, como en todas las reuniones de amigos, donde lo que falló fue el lugar y algunos vinos, como puede suceder algún día ...y del que nadie zafa...

La comida en general bien...pero no acompaña el lugar y eso le resta muchísimo....

Tal vez alguien tome esto como una fuerte crítica y hasta se enoje...pero para mi sirve como reflexión, porque como yo.... hay miles !!!...que no escriben, y que no dicen en las revistas, que es todo color de rosas, pero en silencio......no vuelven nunca más... y mucha gente como yo que decide no volver...sencillamente .....puede arruinar un negocio.

Otro dato....el primer borrador era mucho mas duro que esta nota ... pero al final la atención mejoró, su dueño se sentó a charlar con nosotros y hasta nos convidaron con 3 clases de Piscos diferentes y un vino dulce...(por eso hubo algunas modificaciones... y hasta pensé en no publicarla) pero lo cortes no quita lo valiente y los cambios que el lugar necesita, ameritan que alguien lo haga notar....lástima que me toque hacerlo a mi...

Dirección, teléfono, etc....en la Web.

Bye !!

martes, 9 de agosto de 2011

Noche de Vinos y Espumantes con "Pepe" Martinez, Cavas Rosell Boher



El miércoles pasado tuve la oportunidad de participar de una cena – degustación en el Hotel Sasso de Mar del Plata.. la verdad no lo conocía el restorán y quede gratamente sorprendido, pero aquí no hablaremos del Hotel sino de la linda reunión que compartimos con Alejandro “Pepe” Martinez, Propietario y enólogo de Bodegas Cavas Rosell Boher.

A pesar de la baja temperatura y de la distancia que separa el Hotel de la zona céntrica de la Ciudad, no fue un impedimento para que el cupo del Restorán se completara, al tercer día de haberlo lanzado, realmente un éxito de convocatoria... y no era para menos, “Pepe” Martinez, está dentro del pequeño círculo, de los mejores elaboradores de Espumantes de nuestro País.

Arrancamos con una selección de quesos y uno de sus vinos tranquilos, Casa Boher Malbec 2006 , 14,4 % Vol de alcohol, 100 % Malbec, Valle de Uco, Vista Flores, Mendoza



Notas de Cata:
A la vista se presenta con un rojo rubí de capa media sin notas de evolución.
En la nariz aparecen notas de frutas rojas maduras, café y vainilla
En boca ataca dulce, con buen paso, taninos amables y final medio.
Precio: $ 67.-

Luego de este vino y antes del principal, se dio paso a uno de sus espumantes, Casa Boher, Extra Brut.
La composición de este espumante es 70 % Pinot Noir y 30 % Chardonnay, Método tradicional o Champenoise, con un porcentaje de Alcohol de 12, 90 % Vol y azúcar residual de 11 gr.

El tiempo de fermentación de los vinos base es de 30 días y el tiempo de la segunda fermentación o toma de espuma de 45 a 60 días.




Notas de Cata:
En vista tiene un color salmón suave, con delicada y pequeña burbuja.
En la nariz aromas de levaduras, pan tostado, duraznos y ananá.
En boca una rica acidez con buen cuerpo, donde aparecen nuevamente las notas que aportóla nariz a las que se le suman la manzana verde y las cerezas.
Precio: $ 89.-

Mientras todo esto pasaba, “Pepe” fue describiendo con lujos de detalles, el proceso de elaboración de los espumantes de la Casa Rossel Boher, que se basan en el método tradicional o Champenoise, respondiendo las pregunatas de los participantes, que fueron varias y muy interesantes...(Mas info de este proceso, Aquí, Aquí y Aquí)

Llegamos al principal...
Ojo de bife en cocción al vacío, cous cous de hongos,  chicharrón, Noisette de maíz con tomillo y tiernos puerros escalfados.... la verdad... muy rico y en su punto justo.

En este caso un vino joven, Viñas de Narváez Malbec 2010, 100 % Malbec, Alc: 14,40 % Vol, Valle de Uco, Vista Flores, Mendoza



Notas de Cata:
En vista rojo violáceo intenso limpio y brillante.
En nariz notas de fruta fresca, Ciruelas, con buena tipicidad.
En boca ataca dulce, con buen recorrido y final medio a medio largo.
Precio: $ 33.-


Terminando la noche sirvieron el postre, un Souffle glasé de queso tipo Neufchatel, (Queso francés de Alta Normandía) mermelada de fruta de la pasión, geleé y aire de frambuesas, que fue el comentario de la mesa por lo rico y bien elaborado que estaba.
Para este postre se sirvió la segunda etiqueta de la Bodega que fue un Espumante Rossel Boher Brut, compuesto por un 60 % de Pinot Noir y un 40 % de Chardonnay, Método tradicional, Alcohol 13 % Vol, y 12 gr de azúcar.
Tiempo de fermentación del vino base 30 días, luego fermentación maloláctica.
Tiraje de 24 gramos de azúcar por litro. Tiempo de fermentación de 45 días y tiempo sobre borras finas de 30 a 36 meses.



Notas de Cata:
En vista se presenta con un color salmón un poquito mas marcado con  finas y delicadas burbujas.
En nariz siguen como en el anterior las notas de panadería, Ananá y frutas secas.
En boca nuevamente se hace presente con una buena acidez, buena estructura y las notas de la nariz a las que se le suman los cítricos (pomelo).
Precio: $ 165.-

En síntesis, una linda noche, una buena cena, mejores vinos y una charla magistral del amigo “Pepe” Martinez.

A todos muchas gracias !!, "Felicitaciones", y que se repita.

NOTA: La bodega posee otros 2 espumantes que conforman la línea.
Rosell Boher Rosé, 100 % Pinot Noir
Grande Cuveé Millesime, 85 % Pinot noir y 15 % Chardonnay (este ultimo permanence 40 meses sobre borras finas)

Wine MDQ

viernes, 5 de agosto de 2011

Aldo's Vinoteca - Restorán... llegó para quedarse



Perfecto día de sol en Buenos Aires.... perfecto para caminar por los parques centenarios de una Ciudad que vibra en cada esquina..... perfecto para para visitar San Telmo y recorrer su plaza, sus calles, y sus locales de antigüedades, pero para mi era el momento perfecto de visitar uno de los restaurantes Argentinos que mas suena en las Redes Sociales., y estoy hablando de Aldo's Vinoteca y Restorán, propiedad de Aldo Graziani.

A solo 2 cuadras de la Pirámide de Mayo, Ubicado en la Calle Moreno372, un lugar ideal para ir caminando, si estas por el centro y te toca un día primaveral como me tocó a mi ... en ese caso, aún mejor.

El impacto visual del lugar, me hacía recordar mucho a esos paquetísimos restaurantes de New York.
Una hermosa barra de color blanco domina el centro del salón, acompañado por pisos de madera y el rojo furioso de su techo... la paredes???... Las paredes están colmadas de botellas de vino de toda la Argentina... si queres un dato mas para agregar, la carta de vinos tiene solo 42 hojas.. como? ... si 42 hojas para disfrutar de una selección de los mejores vinos del país, en un solo lugar y al precio de vinoteca... o sea, te podes pedir un vino y como dijo el amigo Enrique chrabolowsky...no te van a operar del bolsillo. (aunque tampoco es barato u económica la ecuación final)


La carta tiene una hoja..... otra vez...como ??... si, una hoja para mediodía y noche (está abierto todo el día) ... en síntesis, si me pedís mi punto de vista... es un lugar para disfrutar de un rico vino y acompañarlo con algo de comer ... ojo la carta tiene una hoja, pero de un lado están los platos, (entradas, principales y postres) y del otro la cafetería. o sea.. una página para cada (van las fotos)


Que comí ??

Fui solo y al mediodía ... mi idea era o vinos por copas o algún vino de 375 rendidor y que pudiera acompañar alguna carne, que era lo que tenia en mente, ojo, ahora hay muchos vinos en esa medida, así que hay que mirar, buscar y lo mas probable es que encuentres alguna sorpresa.. y mas en un lugar como este...

Resultado:

El vino: Calypso, Malbec 2009  (375 cc) de Bodegas Monteviejo
Un agua con gas
Bife de Chorizo a punto acompañado de papas Rôsti
y un exquisito cafe nespresso


Un punto a destacar aparte del lugar, es la atención. En todo momento, sommelier, mozos y el que se cruce por tu mesa estará atento a tu copa... y no importa quien te atienda... Seguro se acercará con una sonrisa y volverá a llenar el cáliz de la alegría...un detalle no menor y raro de encontrar ultimamente en la gastronomía Argentina.... punto para Aldo's !! y gracias Claudia...super simpática y generosa en su dedicación hacia nosotros...los clientes.



Autoreportaje:

Al final no me queda claro...te gustó??

Me encantó !!

Punto a favor?

El lugar, la atención, la música en su punto justo, la limpieza y elegancia de todos los que manejan en salón, ... la buena onda.
ah !! Lo mas importante...el precio de los vinos... único.

Puntos en contra?

Pocos...tal vez una carta corta y acotada, con pocas opciones (esto es solo para mi gusto), y el cobro del cubierto ( $ 12.-) ...diría que hasta sin sentido...

Al final es Caro o no es caro?...

Si tomas en cuenta que vengo de MDQ, donde los precios son sensiblemente mas baratos y que no tenemos la jungla de "turistas Extrajeros" que tiene Buenos Aires, ávidos de gastar dólares....es caro, pero para BUE...creo que hasta normal....

Cuanto Gastaste?

 $ 160.- ( el vino salia $ 48 Calypso de 375 cc)

Volverías ??

Seguro...pero con La familia o algún compañero de ruta amigo.

Me podrías dar una opinión final ?

Un lugar que "no solo" hace ruido en las redes y está de moda... está bueno y merece ser visitado.


Chau...

Aldo's Vinoteca
Moreno 372 - Capital Federal
Tel 011 5291 2380

martes, 2 de agosto de 2011

Noche de Cata, Noche de Blends...y fórmula uno !!



A continuación un resumen de los vinos de la última noche de cata con amigos y con vinos blends o de corte.
Como siempre y como se debe.....a Ciegas, y con un bonus track final, ya que tuvimos la oportunidad de probar el vino J.M. Fangio Legend, Edición Limitada y botella numerada.

Vamos a los Vinos:

5 Sentidos Reserva
Año: 2005
Malbec / Cabernet (50 % de cada uno)
Alc. 14,2 % Vol.
Bodega  Finca Algarbe Mendoza

De color rubí intenso, con notas de frutas negras y especias.
El paso por boca es ligero.
Después de un rato se abre mostrando algo mas de fruta, pero sigue siendo corto.

Precio: $ 70 
76 Puntos
RCP: Regular
Recompra: NO


Humberto Canale
Merlot - Pinot
Sin Añada
Alc: 13,2 % Vol.
Bodega: Humberto Canale General Roca, Río Negro

Rojo granate claro de poca intensidad con suaves notas de evolución.
Poca nariz, mostrando algo de fruta roja muy suave.
En boca pose una acidez marcada e intensa con un rápido paso y final
Un vino ideal para la previa de un asado, aunque existen en el mercado otros mismo precio y mejor calidad.
Cito como ejemplo, los Estancia Mendoza. Con esto no digo que el vino este malo...yo no lo compraría.

Precio: $ 13.-
65 puntos
RCP: Buena
Recompra: NO



Finca Las Moras Reserva
Cabernet Syrah (50 %)
Año: 2009
Alc: 14 % Vol
Bodega: Finca Las Moras, San Juan

Rojo bordó intenso, con centro casi negro
Aparecen notas de frutas negras maduras y notas mentoladas
En boca ataca dulce con buena acidez (un vino cálido en boca), redondo y de buen final
La madera bien integrada no opaca la fruta.

Precio: $ 40.-
80 puntos
RCP: Muy buena
Recompra: SI



Cepa Tradicional 
Cabernet / Malbec/ Merlot
Año: 2005
Alc: 14.2 % Vol
Bodega: La Rural, Mendoza

En vista muestra un rojo granate con notas de evolución.
En nariz una nota sulfídrica recién servido que luego de un rato desaparece, dando lugar a notas terciarias muy interesantes. (luego aparece algo de frambuesa.... muy tenue)
En boca tiene un paso elegante con una acidez equilibrada y un final medio a medio largo.
Un vino con estilo tradicional y una Relación calidad precio que la rompe !!
Un vino que hay que probar, yo lo había probado, Aquí y Aquí

Precio: $ 24.-
78 puntos
RCP: Excelente
Recompra: SI



Saint Felicien
Cabernet - Merlot
Año: 2006
Alc: 13,5 % Vol
Bodega: Catena Zapata, Mendoza

En vista un hermoso color rubí de alta intensidad.
En nariz es complejo, con notas de fruta negra, menta y eucalipto (Después de ver las notas y comparar la ficha técnica coincide totalmente)
En boca ataca dulce, elegante y carnoso con un largo final.
Para mi y creo para muchos uno de los mejores, sino....el mejor de la línea.

Precio: $ 73
87 Puntos
RCP: Muy Buena
Recompra: SI




Ciclos, Icono
Cabernet / Malbec / Syrah
Año 2006
Alc: 14 % Vol
Bodega: El Esteco, Valles Calchaquies, Salta

En vista color rubí de buena intensidad
En nariz notas de frutas rojas, morrón y confitadas con el suave aporte de la vainilla.
En boca ataca dulce con buen paso y un final medio.
Ya lo había probado en otra oportunidad....y me paso lo mismo..no me cierra.

Precio: $ 100.-
85 Puntos
RCP: Regular a mala
Recompra: NO




J.M.Fangio Legend Botella Nro.3093
Malbec 83 % / Cabernet Franc 17 %
Año 2009
Alc.14.5 % vol
Bodega: Conquest Winery, Mendoza

Este vino es una partida limitada, en homenaje al quíntuple campeón mundial de la Formula 1, Don Juan Manuel Fangio.

En vista se presenta con un hermoso color rubí con notas violáceas propias del malbec.
En nariz notas de frutas rojas maduras, menta y una suave vainilla producto del aporte de la madera.
En boca ataca dulce, aún con taninos firmes y un largo final.
Un vino para tomar ahora o preferentemente para guardarlo un tiempo hasta que se domen sus taninos.

Precio: $ 70
87 puntos (a mi el que mas me gustó de la noche)
RCP: Muy Buena
Recompra: SI

Bye !!
Wine MDQ
(Los puntajes representan mi apreciación personal y los pueden comparar con la tabla que está en el sidebar lateral. Título: Puntajes)





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...