miércoles, 25 de septiembre de 2013

Se viene el Primer Tasting de Vinos Blancos - WineMDQ Tasting 2013


Y si comenzamos a disfrutar un poco más de los vinos Blancos?? 

Sabías que nuestro País cuenta con una enorme variedad y oferta de vinos blancos. Torrontés, Chardonnay, Viognier, Semillón, Sauvignon Blanc, Riesling, Chenin, Pinot Grigio y tantas otras!! 

Muchos amigos me dicen...yo solo tomo vinos tintos !!! ....... saben una cosa.....se están perdiendo la mitad de la película!!!!

Por estas y por tantas razónes más, el próximo mes de noviembre organizamos el Primer Tasting de vinos Blancos !!!

Ya hay mas de 20 bodegas confirmadas....sigan en contacto, en breve más novedades !!!

WineMDQ

lunes, 23 de septiembre de 2013

Visita a Bodega Piedra Negra - Valle de Uco - WineTour Mendoza 2013


Sin lugar a dudas, uno de los destinos a visitar en Mendoza y sobre todo si sos un amante del vino es el Valle de Uco y es por esta razón que desde hace varios años uno o dos días de nuestro Wine Tour, lo dedicamos a visitar bodegas en dicha zona.

En la actualidad dedicarle solo uno o dos días a esta zona, es casi imposible y uno de los motivos, es que de un tiempo a esta parte se ha incrementado de manera fenomenal la cantidad de Bodegas y emprendimientos.

La oferta hotelera en la zona es abundante y diversa y va desde las típicas cabañas a lujosos 5 estrellas.

Si piensan visitar Mendoza y en la diagramación previa, descubrir las Bodegas de Valle de Uco, recomiendo alojarse en el Valle y de esta manera poder estar en la zona y evitar el viaje de casi 150 km que lo separan de la capital Mendocina. 

Romina Malla - Sebastián Fernández

La primera visita, en un hermoso día de sol, fue la Bodega Piedra Negra (Ex Lurton), allí nos esperaba Romina Malla, Relaciones Públicas y Sebastián Fernández, uno de los enólogos de Piedra Negra.

Bodega Lurton - Sector externo

La primera parte de nuestra visita fue por la Bodega, y una de las cosas que nos llamó la atención, fue la cantidad de tanques dedicados exclusivamente a la elaboración de vinos Blancos.
Por los comentarios de Romina y Sebastián, Lurton es un apasionado de los vinos blancos y mas adelante en la degustación pudimos comprobarlo.

Sala de Barricas y Cava

Uno siempre encuentra en las bodegas algo nuevo y en este caso fue un sistema de rodillos que permite girar las barricas para ambos lados sin necesidad de moverlas de su sitio.(Las Barricas se giran cuando se hacen fermentaciones dentro de las mismas)
Al final de sala de barricas se encuentra una enorme cava donde Lurton conserva Botellas de varias añadas y de varios tamaños...realmente tuvieron suerte de que no encontráramos la llave sino todavía estaríamos allí adentro !!

Sala de degustación, Bodega Piedra Negra

Otra vista de la Sala de degustación

Terminado el recorrido pasamos a una luminosa sala de degustación, con una inmejorable vista de la cordillera donde nos esperaba la línea completa de los productos de la Bodega que fuimos probando y comentando a lo largo de una enriquecedora charla.

Los Blancos y el Rosado de Piedra Negra
El rosado y los Blancos: 

Tierra del Fuego 2013
Blend Torrontés-Chardonnay...para comenzar a despertar los sentidos

Piedra Negra Alta Colección, Pinot Gris 2013 
Un clásico de la Bodega, fresco, duraznos, pomelos, intenso

Vuelá, Sauvignon Blanc 2013
Sorprendió !!, vuelve a tener la fuerza y el carácter que en otro tiempo tuvo el SV que traían de Chile, ruda, pasto cortado, notas cítricas, largo final.

Vuelá Rosado, Pinot Gris 2013 
Color rubí, brillante, frambuesas, guindas, fresco, gran rosado para un aperitivo o copa de bienvenida. 

Piedra Negra, Alta Colección, Chardonnay 2013 
Fresco sin vueltas, directo, para consumir en el año, un rico Chardo sin madera

Piedra Negra, Alta Colección Torrontés 2013 
Otro que sorprendió! Intensa nariz, Rosa y ananá, redondo con un buen final.

Piedra Negra, Alta Colección, Reserve Chardonnay 2012 
Intensa nariz, frutas tropicales, banana y fruta blanca, buen volumen y final (6 meses roble nuevo)

Gran Lurtón Blanco 2012
Es el conocido corte Friuliano de la Bodega con un blend de 80% Tokaji, 10% Chardonnay, 5% pinot Gris y 5% de Viognier. Amarillo verdoso, complejo, intenso, notas de hierbas y lima, uno de los “grandes” blancos de la Bodega.

Novedad: Lo que se viene son los espumantes de Piedra negra y uno de los vinos base del blend será el Pinot Gris. 

Reserva Piedra Negra

Alta Gama Piedra Negra y su Icono Chacayes
Vamos con los tintos 

Piedra Negra, Alta Colección, Malbec 2013 
Rubí, frutas rojas, fresco, fácil de tomar, final medio con notas de café.

Piedra Negra, Alta Colección, Cabernet Sauvignon 2013 
Frutas rojas, pimiento rojo, vainilla y tabaco.

Piedra Negra Reserve Malbec 2011 
Aquí subimos un escalón con 8 a 10 meses de crianza en barricas de Roble francés de 2 usos. Color rubí, Frutas rojas maduras y pimienta negra, chocolate y café, dulce y largo final. 

Piedra Negra Reserve Cabernet Sauvignon 2011 
Rojo intenso, fruta roja madura, chocolate, pimienta, largo final (Excelente Cabernet) 

Piedra Negra Gran Reserva Malbec 2009 
15 meses en barricas de roble francés 50%nuevas y 50% primer uso Rojo intenso con centro negro, Ciruelas maduras, café, violetas, largo final (otro que gustó mucho) 

Gran Lurton, Corte Argentino 2008 
Blend 85% Cabernet y 15% Malbec Este vino estuvo presente el el WineMDQ Blends tasting Rubí intenso, especiado, complejo, buena estructura y largo final, un vino que a mi particularmente me gusta mucho. 

Piedra Negra 2009 
Otro clásico de la Bodega 100% Malbec (50% Malbec Argentino y 50% Cot francesa) 15 meses en barricas de roble francés 50%nuevas y 50% primer uso Rojo púrpura intenso, ciruelas, café, vainilla, violetas, taninos firmes y largo final 

Chacayes 2008 
24 meses en barricas de roble francés de primer uso Este tuvo un fenomenal cambio con respecto a su hermano de la añada anterior. De color rojo granate intenso y centro negro, frutas rojas, complejo y de gran estructura, largo y delicado final, esta para guardar, pero ahora lo disfrutamos muchísimo. 
Chacayes y prueba de Barricas

Al final, Sebastián trajo una copa de la nueva añada de Chacayes que ya está en barricas y aun no terminado...una linda experiencia !!

Creo que esta visita marcó y selló definitivamente el lanzamiento del Tasting de vinos Blancos 2013. Como dije en la nota, hay muchos blancos interesantes para descubrir, hay que animarse, probar y dejarse sorprender.

Muchísimas gracias por esta gran degustación, y la alegría de haberlos conocido personalmente.

WineMDQ

jueves, 19 de septiembre de 2013

Lupa Bloguera: Inspeccionando Rosados


Se aproxima el día de la primavera y los Blogueros del Vino decidimos hacer una cata de vinos rosados.
Mi elección, este Amalaya Rosado de Corte, que tiene la particularidad de tener un toque de torrontés en su blend.
Los rosados en su mayoría se disfrutan fríos, pero este en particular, ofrece su abanico de aromas con un poco mas de temperatura, es decir no tan frío.
Allí van a poder apreciar esa rica nota floral que aporta el Torrontés.
Si quieren saber un poco más de Cortes y Cofermentaciones (En algunos casos de tintos y blancos) les recomiendo esta nota donde el maestro Daniel Pi y Sergio Casé la explicaron de una manera estupenda - Aquí.

Vamos al Vino 

Vino: Amalaya Rosado de Corte 
Año: 2012 
Bodega: Amalaya 
Composición: 95% Malbec y 5 % Torrontés 
Alc: 13 % vol. 
Uvas: Provienen de viñedos del Valle Calchaquí y viñedos propios de Cafayate, ubicados a 1.600 y 2.200 mts. sobre el nivel del mar. De acuerdo a los comentarios de su enólogo, Paco Puga, su estilo se inspira en los rosados de la región de la Provence Francesa, con un color rosado salmón y una baja graduación alcohólica. 

Notas de Cata: 

Vista: Color rosado salmón brillante (Color de golosinas) 
Nariz: Notas de cereza, frutilla y florales aportadas por el torrontés 
Boca: Volumen medio, fresco, elegante y de buen final. 
No es muy largo, pero tenemos que tener en cuenta que estamos hablando de un rosado. 

Muy interesante el blend que han logrado, felicitaciones !! 

Precio: $ 55.- 
Recompra: SI


A continuación podrán ver los rosados que eligieron el resto de los Blogueros del Vino

lunes, 16 de septiembre de 2013

Visita a la Bodega Moor-Barrio - WineTour Mendoza 2013

Teresita Barrio y Cristian Moor
Bodega Moor-Barrio

Una vez finalizado el Premium Tasting y en el momento del coctel tuve la suerte de encontrarme con Cristian Moor y Teresita Barrio, conductores del programa Matices del Vino y propietarios de la Bodega Moor-Barrio.
Conversamos un largo rato, mientras tratábamos de coordinar la forma de que me acercaran un vino para traerlo a Mar del Plata y poder probarlo,  cuando Cristian y Teresita me ofrecieron hacer una visita a la Bodega...el problema era cuando ??...imaginen que ya teníamos compromisos contraídos y visitas programadas y no había mucho tiempo libre, así que amigos.......esta fue, la primera visita “nocturna” a una Bodega.

La Bodega Moor Barrio, es una simpática y prolija Bodega de Garage o de autor, a la que la legislación actual considera “vino casero”, término que está muy alejado de la realidad si tenemos en cuenta el tipo de vino y la elaboración que esta joven pareja ha encarado.

La legislación actual (INV) clasifica este tipo de emprendimientos de acuerdo a la producción, por esta razón si produce hasta 4000 litros, es vino casero, de 4000 a 12000 vino artesanal y mas de 12000 es bodega.

Mi amigo Ariel del Blog Vinarquia escribió un articulo al respecto, muy interesante y que describe la situación actual de este tipo de Bodegas (Aquí).

Lo cierto es que cuando uno dice vino casero imagina otra cosa y no estos vinos elaborados con tanta profesionalidad y dedicación, por estos 2 jóvenes enólogos.

El término “Garage” para este caso sería mas que apropiado, ya que el tamaño de de la Bodega es justamente el que les estoy contando.

Como ven en las fotos, es una Bodega “en miniatura”, con las maquinarias, tanques y barricas, pero reducido a la producción de menos de 4000 botellas...1000 para ser mas exactos...como dijo uno de los integrantes del grupo...”esto es el sueño del pibe !!”.

Sabíamos del vino, pero no conocíamos que también habían elaborado un espumante.

El espumante 2012 esta elaborado con el método Charmat largo, esto significa que después de la toma de espuma, se deja no me nos de 3 meses sobre lías. Es un 70% Chardonnay de Barrancas y un 30% de Pinot Noir de La Consulta. Tiene 12,7 de alcohol, 6 de azúcar (Brut Nature)
Así que, con una rica picada que habían preparado, unas emparandas y estas burbujas bien frías, dimos comienzo a la charla que nos llevó por los caminos de su vida, su programa de radio y sus proyectos.

El vino que producen se llama Initium que significa "inicio" en Latín, es un malbec 100%. 

La uva proviene de una finca de La Consulta, (Valle de Uco) estuvo 12 meses en barrica americana el 65% del corte y el resto en tanques de acero, tiene 14% de alcohol y la verdad está muy bien logrado. 

Probamos el 2011 que ya está mas redondito y el 2012 que aún le falta un poco mas de botella.

No conformes con probar el vino que estaba embotellado, también fuimos a la carga por las barricas y los tanques, y esto como digo siempre, es una experiencia única y difícil de describir que queda grabada en los sentidos con un recuerdo imborrable.

Cuando nos estábamos preparando para irnos, Teresita y Cristian, gentilmente nos obsequiaron unas botellas autografiadas de su vino (2012).

Premios:

Initium Malbec 2011 - Medalla de Oro en “Vinandino 2011”,–  Medalla de Oro en “Vinus 2012”
Initium Malbec Reserva 2012 - Medalla de Oro en “Vinus 2012”

También cabe destacar que Moor Barrio Wines es considerada la “Bodega Garage” o “Home Winery” más premiada  y como una de las 150 bodegas de todas las  inscriptas en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), según la Asociación Internacional de Periodistas y Escritores de Vinos & Licores (WAWWJ).

Gracias por habernos abierto las puertas de su casa, para conocer este hermoso proyecto, Felicitaciones !!

Si los desean contactar pueden hacerlo a:

Web: moorbarrio.com
Twitter: MOORBARRIOWines
Face: MOORBARRIOWINES

WineMDQ

jueves, 12 de septiembre de 2013

CATenBA - Catalunya presenta su Cocina de Vanguardia en Buenos Aires de la mano de Josep Roca


CATenBA, La Cocina Catalana en Buenos Aires

Este evento se desarrollará por primera vez los próximos días 21, 22 y 23 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires y contará con la presencia de Josep Roca -socio y sommelier del restaurant El Celler de Can Roca, galardonado con 3 estrellas Michelin y considerado el "Mejor Restaurant del Mundo" por la revista británica Restaurant Magazine-, además brindará una Clase Magistral el día 21 de septiembre a las 18 horas en La Usina del Arte, sita en Agustín Caffarena 1, en el barrio de La Boca. 
También participarán de estas jornadas reconocidos chefs de la región como Marc Gascons Díaz, Jimena Pérez Apellániz, Jordi Sans Blanch y Jordi Rollan Altarriba y el artista plástico Xavier Mariscal. 

CATenBA, La Cocina Catalana en Buenos Aires está organizado por el Ministerio de Cultura y EnteTurismo de la Ciudad de Buenos Aires, la Agència Catalana de Turisme, la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Girona y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la Ciudad de Buenos Aires (AHRCC). 

Durante las tres jornadas se brindarán exposiciones, charlas y talleres gratuitos sobre la historia y la vanguardia de la gastronomía catalana. La inscripción a los talleres debe realizarse previamente desde www.probabuenosaires.com 

A continuación pueden ver la gacetilla con el cronograma completo de todas las actividades: AQUÍ

WineMDQ


sábado, 7 de septiembre de 2013

Primer Tasting de Vinos Blancos - WineMDQ Tasting 2013


Y si comenzamos a disfrutar un poco más de los vinos Blancos??

Sabías que nuestro País cuenta con una enorme variedad y oferta de vinos blancos. 
Torrontés, Chardonnay, Viognier, Semillón, Sauvignon Blanc, Riesling, Chenin, Pinot Grigio y tantas otras!!

Muchos amigos me dicen...yo solo tomo vinos tintos !!! ....... saben una cosa.....se están perdiendo la mitad de la película!!!!

Por estas y por tantas razónes más, el próximo mes de noviembre organizamos el Primer Tasting de vinos Blancos !!!

Ya hay mas de 20 bodegas confirmadas....sigan en contacto, en breve más novedades !!!

WineMDQ

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Visita a Bodegas Trapiche - WineTour Mendoza 2013


Soy un convencido que la mejor manera de mostrar un viaje es en forma visual y por esta razón en nuestra visita a Bodega Trapiche, (La segunda)  les acerco muchas imágenes que representan grandes recuerdos.

El año pasado habíamos coordinado con Daniel Pi una visita a la Bodega que fue una de las experiencias más linda que tuvimos...por los vinos, por la charla, pero por sobre todo por haber podido conocer en persona a un grande como Daniel.

Como hay “tantas” cosas para probar en Trapiche, fuimos por la revancha !!

Sergio Casé, Enólogo responsable de los vinos de Alta Gama de Trapiche 

En esta oportunidad fuimos atendidos personalmente por Sergio Casé, responsable de los vinos de Alta Gama de la Bodega, mano derecha de Daniel, pero por sobre todo ....otro “gran” tipo !!! ... 

Daniel por razones personales no pudo estar presente, pero como lo nombremos a cada rato...es como si hubiera estado con nosotros. 

Como parte del grupo no había estado el año anterior, previo a la degustación hicimos un recorrido por la Bodega. Sergio no solo nos acompaño en la visita, sino además en el asado y diría, hasta casí la noche !!!


Desde varios lugares de la Bodega, se puede ver esta pirámide de vidrio que aloja en su interior la Sala Prestigio, una sala de degustación preparada como para quedarse a vivir !!...


La degustación 

Esto es lo que nos espera en la sala...no una parte de estos vinos....todos !! 

Les voy a ir contando de izquierda a derecha lo que fuimos probando...parte en esta sala  y parte en el VIP ,de otra sala de degustación, donde disfrutamos de un “tremendo” asado. 

En esta visita también nos acompaño Ezequiel Ortego, Enólogo de la Bodega Santa Isabel de Mar del Plata, (y sobrino de Daniel Pi) que aprovecho para viajar a Mendoza, visitar a su familia y de paso seguir disfrutando de buenos Vinos 

(Escuche por allí que el corte de los tintos de Mar del Plata, quedo buenísimo...en cualquier momento les doy mas info del tema)

Arrancamos con una vertical de Trapiche Gran medalla Chardonnay, con botellas locales y de exportación.

Trapiche Gran Medalla 2009
Finca Las Palmas Gran Reserva 2011
Trapiche Gran Medalla 2012
Extravaganza Chardonnay 2012

Momento Chardonnay !!!

Seguimos con dos nuevos vinos que van para exportación

Extravaganza Red Blend 2012
Pure Malbec 2012

El primero un Blend con un pequeño residual de azúcar y el segundo un malbec "Puro" de Valle de Uco sin una gota de madera !!

Estos Single Vineyardas y los que siguen los fuimos disfrutando en el almuerzo

Trapiche Single Vineyard Ambrosia Malbec 2010
Trapiche Single Vineyard Suarez Lastra 2010
Trapiche Single Vineyard Orellana 2010

En este caso los 3 mejores malbec de la Cosecha 2010 que conforman la línea de los Single Vineyards (Siempre son 3 de cada año)

Continuamos con la línea Iscay

Malbec - Cabernet Franc 2008
Malbec - Cabernet Franc 2009
Sirah - Viognier 2010

Esta linea es super sólida y hay un vino mas rico que el otro...pero mi corazón se inclina siempre por el Sirah-Viognier

Algo nuevo

Micro Terroir Cabernet Sauvignon 2011
Micro Terroir Malbec 2011

Este es un nuevo proyecto de Trapiche donde encontramos 2 vinos de Micro Terroir, es decir parcelas elegidas dentro de un viñedo,  que dan vinos únicos.

Nota de Sergio Casé: Micro terrior (No se sabe si va a ser el nombre definitivo) es producto de la selección de pequeños sectores de una parcela en particular en donde vemos algo diferente ya sea en el suelo o en la planta, lo cual hace que hagamos micro fermentaciones que contemplan un volumen mínimo, que para el caso de los Microterroir  equivalen alrededor de 2200 botellas. 

En esta primer experiencia tenemos un Malbec que proviene de Los Arboles y un Cabernet cuyo origen es Rusell. 

Son pequeñas cantidades para las cuales fermentamos en barriles de 225 y 600Litros con diferentes porcentajes de uva entera. Todo esto es con el objetivo de ver cosas especiales que se dan dentro de las viñedos, que a nuestro entender, son dignas de ser vinificas aparte, maduradas en barricas francesas y guardadas en botellas para luego ser disfrutadas como mas nos gusta, con amigos.

Asado en el VIP de la Bodega...hay que ir preparados
no pararon un minuto de traer exquisiteses...imposible terminar todo...excelente !!!

 
Los vinos que degustamos en el almuerzo
y por si fuera poco también llevamos algunos nuestros...

Como les decía, una parte de los vinos la terminamos de probar en el almuerzo haciendo maridajes o armonías (Como se estila ahora...) con achuras, carnes, cerdo, etc, etc (Estos etc. tendría que repetirlos varias veces)
La verdad...visitar trapiche es una gran experiencia que siempre te deja lindos recuerdos y en esta oportunidad con la gran alegría de haber conocido a Sergio Casé.

Al comienzo de la nota mencioné que hay tanto para probar, que no queda otra alternativa que regresar, y en esta vuelta entre tanta conversación divertida, buenos vinos y mucha risa..nos olvidamos de tomar el espumante que quedo en la heladera....

Así que amigos....vamos a tener que regresar...

The End

Una imagen vale mas que 1000 palabras, y en este post las imagenes hablan mucho mas que mis palabras......salud !! y gracias por todo !!!

WineMDQ

Visita a Trapiche 2012: Aquí


lunes, 2 de septiembre de 2013

Visita a la Bodega Finca Decero - WineTour Mendoza 2013

Ingreso a Finca Decero - Agrelo - Mendoza - Argentina

La primera escala en nuestro WineTour Mendoza 2013, era la Bodega Finca Decero y debo confesar con honestidad, que quedé gratamente sorprendido.

El lugar es un gigante "Jardín" celosa y prolijamente cuidado.

Leandro Bastias

Nuestro primer contacto en la Finca fue Leandro Bastias, Gerente de Ventas para Lationamérica de la Bodega y con quien habíamos hablado previamente para organizar nuestra visita.
Leandro, gentilmente ofició de guía en nuestra recorrida y nos acompañó durante toda la tarde.

A continuación y en este fragmento les describo la filosofía de la Bodega y de donde proviene el nombre

Decero. De lo que alguna vez fue una tierra árida y desolada al pie de los Andes de Argentina, nació Finca Decero. Vid por Vid, criamos este singular viñedo. Libres de ataduras y solo comprometidos con la calidad  Lo hacemos a mano, de esta manera humana, sustentable, respetuosa. Conociendo nuestros suelos centímetro por centímetro. Solo así nuestros vinos serán honestos, una genuina expresión del potencial de nuestro Viñedo Remolinos. Hechos Amano, y Decero.

Matías J. Cano - Ingeniero Agrónomo - Finca Decero

Arrancamos como corresponde...por el viñedo, donde nace el vino y para esto tuvimos una entretenida charla con Matías Cano, su Ingeniero Agrónomo, Mendocino de Pura Cepa y ligado al mundo del vino desde sus raíces (Su padre es además un renombrado y respetado Enólogo Mendocino)
Hablamos de los suelos, del clima, del riego, de cada una de las parcelas de Remolinos Vineyards y como sucede casi siempre, finalizamos hablando de la vida y de la familia.

Como sucede siempre,  todos aprendimos muchísimo y quedó demostrado una vez mas que sin un adecuado trabajo de equipo, lograr grandes vinos como los de Finca Decero, sería un trabajo imposible.

Luego de la charla, recorrimos la Bodega y la sala de barricas antes del encuentro 
con Marcos Fernandez, su enólogo.

Ya en la sala de degustación varias sorpresas nos estában esperando....como por ejemplo...una vertical de Decero Amano, el  vino ganador del WineMDQ Tasting 2013 (aquí)

Como alguien mencionó al ingresar al lugar....parecía como estar frente a un gran LED con la imponente vista de la cordillera...algo que de verdad, te deja sin aliento...

Imaginen la alegría de que te reciban con los brazos abiertos y que en cada una de las carpetas, donde estaba toda la información, figure el nombre de Blog....muy lindo detalle, que les agradezco de corazón.

Marcos J. Fernandez - Enólogo Finca Decero

Marcos Fernandez, es el joven y talentoso enólogo de Finca Decero, y digo talentoso, porque todos aquellos que han tenido oportunidad de probar sus vinos sabrán entender lo que estoy diciendo.

Marcos se incorpora a la Finca en el año 2006, luego de haber trabajado junto a Paul Hobbs, en Napa y Argentina.
Como les mencionaba anteriormente una de las degustaciones que nos tenía preparada era una Vertical (Varias añadas), de su emblemático Decero Amano Remolinos Vineyards, además de otros vinos que a continuación les comento.

Clásicos Finca Decero

Decero Syrah 2011 - Ficha Técnica - Aquí
Decero Malbec 2011 - Ficha Técnica - Aquí
Decero Cabernet Sauvignon 2011 - Ficha Técnica - Aquí

Deceo Mini Ediciones

Decero Mini Ediciones Petit Verdot 2011 - Ficha Técnica - Aquí

Vertical Decero Amano

Decero Amano 2008 - Ficha Técnica - Aquí
Decero Amano 2009 - Ficha Técnica - Aquí
Decero Amano 2010 - Ficha Técnica - Aquí

Marcos nos contó el proceso de elaboración, con una cata guiada por todos sus vinos, hablamos de Agrelo y particularmente de Remilinos Vineyard y de cada uno de los cuarteles de donde provienen los vinos.

Si tuviéramos que definir el estilo de estos vinos, la palabra sería elegancia.
Creo que es esto lo que Marcos busca y lo que expresan sus creaciones. Muy difícil decir cual gustó más, ya que en general y de acuerdo a los gustos personales de cada uno, todos tuvieron sus favoritos.
En mi caso sorprendido con el Petit Verdot y el Cabernet Sauvignon....sublimes !!

En el caso de los Amano, 2010 y 2008 los que sobresalieron...en cualquier orden. (2010 el ganador del Tasting)


La primera parte de la degustación la hicimos en la planta baja y la parte final, con la Vertical de su vino Icono, en el primer piso donde se encuentra el restaurante (Aquí pueden ver las fotos y la propuesta gastronómica, muy recomendable - Aquí)

La verdad pudimos encontrar a Marcos de casualidad ya que al día siguiente comenzaba su viaje por diferentes Ciudades de Estados Unidos.
Marcos es una actuvo Twittero en la red, asi que lo pueden seguir y ver sus fotos en su cuenta personal: @marcoswines

Otra tarde inolvidable, donde compartimos el vino y la vida con gente de primera...

Indudablemente, el vino nos une y soy un agradecido por todo esto....pero ojo...esto no es todo, pronto tendremos alguna novedad importante de Finca Decero y WineMDQ en Mar del Plata, estén atentos !!!

Leandro, Marcos, Matías, de parte de todos nosotros y el mio en particular, MUCHAS GRACIAS....con mayúsculas !!!!...un día i-nol-vi-da-ble !!!

Face: Aquí
Twitter: Aquí


José Miranda
WineMDQ

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...