jueves, 27 de octubre de 2016

#AWB Presenta: Ezequiel Ortego - Bodega Costa & Pampa


Hoy llego el turno de WineMDQ (Parte de Argentina Wine Bloggers) de hablar de un tema que es y será el denominador común en cada uno de nuestros portales. Una entrevista a un Enólogo o Joven Enólogo...esos que tal vez ahora recien comienzan, o son poco conocidos, pero que representan (por lo menos en el caso de mi nota) el futuro de nuestra Vitivinicultura.
Por esta razón decidi entrevistar al nro 1 !! de nuestra Ciudad....Ezequiel Ortego, Enólogo de la Bodega Costa & Pampa....que la disfruten !!!

Ficha Técnica

Nombre: Ezequiel Ortego
Edad: 27
Estudios: Licenciatura en Enología en la Universidad Juan Agustín Maza
Bodega: Trapiche Chapadmalal ( Trapiche Costa & Pampa)
Trabajos anteriores: He trabajado siempre para Trapiche.. incluso mis pasantías las hice sólo en la bodega, en mi primer año con Sergio Casé en las líneas de alta gama y en mi segundo año de pasante junto a Germán Buk en las líneas de gama media.
Cantidad de Vendimias: 4 como enólogo + 2 como pasante.
Cepa Favorita: una sola seía ser injusto...tengo en las blancas 2 favoritas (Riesling y Chardonnay) y en las tintas, Cabernet Sauvignon y Malbec.
Redes sociales: @EzequielOrtego (twitter)
Un hobby: lectura de libros de ciencia ficción.

Recién llegado a mar del Plata
WineMDQ, Ezequiel y Carlitos


Siempre pensaste en ser enólogo o querías ser otra cosa?

En un principio me había decidido por la carrera de comunicación social, había aprobado el ingreso en la universidad de cuyo pero no me terminaba de gustar, un día se me ocurre llamar a mi tío que era enólogo y ver en que se basaba su trabajo.. me llevó a la bodega, y me puso a hablar con uno de los enólogos jóvenes que trabajaba ahí, Tomas Hughes (actualmente en Finca Decero). Cuando empecé a hablar con Tomas y le conté que quería estudiar comunicación, me dijo que estaba loco, que cómo se me ocurría estudiar eso habiendo algo tan lindo en el mundo como la enología. Me llevo a recorrer la bodega, me enseñó en que se basaba su trabajo, y en menos de 24 horas ya estaba empezando el ingreso a enología.

Como llegaste a hacerte cargo de la Enología de Costa y Pampa?

Daniel Pi me comentó que Trapiche tenía un proyecto experimental en Mar del Plata, algo chiquito y nuevo, me dijo que estaba buscando quien quisiera ir y yo le dije: Voy!.. En principio era sólo venir 3 semanas a "ver" la cosecha.. esas 3 semanas se hicieron varios meses antes de volver a Mendoza, meses en los cuales se comenzó a construir la bodega, tanto la parte productiva como la de turismo.

Costa & Pampa...antes y ahora


Como enólogo, con quien te sentís identificado?

Hay 2 enólogos a los cuales le tengo mucho aprecio, y considero que son mis mentores en esta profesión y a los cuales debo mucho de lo que voy aprendiendo y haciendo. 
Uno es Daniel Pi, que no sólo es uno de los grandes enólogos del mundo, sino también una gran persona. Trapiche tiene varias plantas en las cuales elabora sus vinos y en todas Daniel es admirado por los empleados, la admiración se debe no solo a sus habilidades para hacer vinos, sino a cómo es como persona

En mis años como pasante en la bodega tuve la suerte de entablar relación con muchos operarios y encargados de bodega y a todos les llamó siempre la atención la humildad de Daniel y el carisma y afecto con que trata a las personas, me decían Daniel se acuerda de los nombres, te saluda, te pregunta cómo estás, como está tu familia, si le contas algún problema y después te cruza te pregunta como va todo. Me ha pasado que Daniel venga a la bodega y se ponga a trabajar muchas veces a la par mía y de los empleados, y que el número uno de la bodega tenga la humildad para hacer eso, transmite muchos valores hacia abajo y logra que todo el equipo trabaje de mejor manera.

El otro enólogo con el cuál me identifico y admiro es Sergio Casé. Desde mi primer cosecha como pasante en Trapiche, Sergio fue el enólogo con quien debíamos reportarnos. El es un gran apasionado por su trabajo, y fue quien nos transmitió a enseñar a cuidar los detalles en cada uno de los pasos de la elaboración del vino para lograr el mejor vino de la mejor calidad posible. 
Es alguien que se preocupa y ocupa mucho en lograr que todo salga bien. Además tiene una visión de los vinos (cómo elaborarlos,  que debe tener un vino y que no) la cual normalmente comparto, y es la que me ayuda a lograr mejorar de a poco los vinos que hacemos. Además de esto es una gran persona y con un gran carisma que suele transmitirnos a todos los que trabajamos con él. 

Una anécdota que tengo con Sergio es que en el año 2015 se vino a pasar una semana de vacaciones en la bodega de Chapadmalal, se trajo a toda la familia y estuvieron 7 días en Costa & Pampa. Normalmente uno cuando se va de vacaciones trata alejarse lo más posible de su trabajo, pero Sergio decidió pasarlo en la bodega probando vinos y recorriendo el viñedo.. lo cual valoro muchísimo.


"Uno es Daniel Pi, que no sólo es uno de los grandes enólogos del mundo, sino también una gran persona"....

"Sergio Casé....El es un gran apasionado por su trabajo, y fue quien nos transmitió a enseñar a cuidar los detalles en cada uno de los pasos de la elaboración del vino para lograr el mejor vino de la mejor calidad posible"

De los vinos de Costa y pampa con cual te sentís mas identificado

Me identificaría con el Pinot Noir, el cuál mucha gente que lo prueba me dice que es un vino difícil de comprender pero fácil de tomar.. lo cual me resulta una cierta contradicción poética.


Contanos de uno 2 o 3 vinos que no sean de tu Bodega y que te gusten.


Tres14 de Bodega Tres14. es uno de los vinos que más me gusta. Fue el primer vino de alta gama que probé, cuando estaba en mis primeros años de facultad y con el que pude percibir los aromas, sabores y texturas de los que normalmente nos hablaban en las clases. En la carrera de enología la mayoría de los vinos que probábamos en nuestra formación, eran vinos de el orden de los 80-120 pesos hoy en día, y para un chico de 18-19 años probar un vino de alta gama era algo difícil y más que eramos jóvenes y no teníamos un peso.

Chapoutier Domaine Tournon Mount Benson Shiraz 2007: este vino lo probé cuando recién llegaba a Mar del Plata con los chicos del Drink Team.. aún hoy sigo recordando ese vino y diciendo que bueno que estaba!

Nota: (Aqui la nota de esa degustación...fue una de las primeras cenas, donde lo adoptamos a nuestro Drink Team: AQUI )

Desde el inicio hasta ahora te mandaste alguna macana o algo te salio mal?

Cuando hice por primera vez espumantes en una de las partidas le erramos en la dosis de azúcar agregado para la toma de espuma.. y por exceso de presión reventaron algunas botellas, parecía que nos estaban bombardeando la bodega.

Que fue hasta ahora lo que mejor te salió o digas… esto me salió mejor de lo que esperaba!!

Los espumantes de Costa & Pampa.. fue mi primera elaboración y la que me dio más miedo, porque no tenía nada de experiencia en esto y era hacer todo de libro.. yo dije acá me voy a mandar terrible macana.. y resultó un espumante que personalmente me encanta.


Que es lo mas difícil de tu trabajo en la Viña y Bodega

Creo que el mayor desafío que uno tiene es trasmitirle la pasión por lo que uno hace a la gente. Que no les de lo mismo podar una planta bien o mal, que entiendan que cada vez que no prestan atención pueden estropear un vino.

Cual es el desafío que presenta cultivar VID en esta zona?

Nuestro mayor desafío es el clima, que es mucho más inestable e impredecible que en Mendoza u otras zonas del país. Además que es una zona con mucho riesgo de heladas y que pone en riesgo la pérdida de la producción.

Cuales son los próximos proyectos o vinos que van a salir al mercado.

Próximamente va a salir la nueva cosecha de Costa & Pampa y como proyecto nuevo está empezar a producir las nuevas variedades implantadas y la ampliación de la bodega para poder cubrir los nuevos ingresos de uva que se van a generar.

Si mañana te dijeran, tenes que dejar Costa & pampa e irte a otra provincia...que eligirías?

Es una pregunta difícil.. pero volvería a Mendoza, ahí están mi familia y mis amigos.

Como te ves en 20 años?

Pelado! jaja.
Espero dentro de 20 años lograr ser un mejor profesional y seguir rodeado de mi familia y amigos.


Gracias Ezequiel !!!!!



Datos de la Bodega
Web: www.trapiche.com.ar
Mail: info@cyptrapiche.com.ar / info@trapiche.com.ar


WineMDQ
Miembro de #AWB

Credito Fotos: WineMDQ, El Angel del Vino

José Miranda
WineMDQ


sábado, 22 de octubre de 2016

8 vinos Argentinos entre los 100 mejores del Crítico James Suckling

Fortuna Terrae de Catena Zapata - 100 Puntos
5to en la Lista

El jueves se dio a conocer la lista de los mejores 100 vinos del mundo, según el crítico de vinos James Suckling. Dentro de la misma ocho vinos argentinos lograron ubicarse en el ranking.

Este ranking se obtuvo luego de 10.000 catas durante el año 2016 conformando la lista THE TOP 100 WINES OF 2016

Los 8 Argentinos:

1- Catena Zapata Adrianna Vineyard Malbec Mendoza Fortuna Terrae 2012,  100 puntos.
2 - Trapiche Malbec Cabernet Franc Mendoza Iscay 2011, 
3 - El Enemigo Gualtallary Valle de Uco Gran Enemigo Gualtallary 2012
4 - Viña Cobos Malbec Mendoza Cobos 2013
5 - Susana Balbo Wines Valle de Uco Nosotros Single Vineyard 2011
6 - Abremundos Malbec Valle de Uco Octava Bassa 2013
7 - Bodega Chacra Pinot Noir Patagonia Sin Azufre 2015
8 - Cheval des Andes Mendoza 2013



Hablando de nuestros vinos, el crítico indicó que “hoy representa una nueva ola de malbec argentinos que hacen hincapié en la delicadeza y el terruño. Su carácter equilibrado, elegante e intenso no tiene igual en Mendoza”.

The Top 100 Wines of 2016

1. Opus One Napa Valley 2013

2. Viñedo Chadwick Cabernet Sauvignon Valle de Maipo 2014

3. Renieri Brunello di Montalcino Riserva 2010

4. Marqués de Murrieta Rioja Castillo Ygay Gran Reserva Especial 1986

5. Catena Zapata Adrianna Vineyard Malbec Mendoza Fortuna Terrae 2012

6. Dominus Napa Valley 2013

7. Krug Champagne Brut 2002

8. Tyrrell’s Shiraz Hunter Valley Old Patch 1867 2014

9. Franz Hirtzberger Riesling Wachau Singerriedel Smaragd 2015

10. Gaja Barbaresco Sori San Lorenzo 2013

11. Clonakilla Shiraz Viognier Canberra District 2015

12. Dönnhoff Riesling Nahe Hermannshöhle Niederhausen GG 2015

13. Trapiche Malbec Cabernet Franc Mendoza Iscay 2011

14. Ciacci Piccolomini d’Aragona Brunello di Montalcino Vigna di Pianrosso Santa Caterina d’Oro Riserva 2010

15. Château de Beaucastel Chateauneuf-Du-Pape Hommage à Jacques Perrin Grand Cuvée 2013

16. Realm Cellars Napa Valley Oakville Beckstoffer To Kalon Vineyard 2013

17. Aldo Conterno Barolo Gran Bussia Riserva 2008

18. El Enemigo Gualtallary Valle de Uco Gran Enemigo Gualtallary 2012

19. Orma Toscana 2013

20. Dana Estates Cabernet Sauvignon Napa Valley Rutherford Helms Vineyard 2013

21. Aristos Chardonnay Valle de Cachapoal Duquesa d’A 2011

22. Viña Cobos Malbec Mendoza Cobos 2013

23. Abreu Cabernet Sauvignon Napa Valley Cappella 2012

24. Duemani Cabernet Franc Costa della Toscana Duemani 2013

25. Soter Vineyards Pinot Noir Yamhill-Carlton Mineral Springs Ranch 2014

26. Peter Michael Winery Napa Valley Oakville Au Paradis 2013

27. Valdicava Brunello di Montalcino Madonna del Piano Riserva 2010

28. Pio Cesare Barolo Ornato 2012

29. Paul Hobbs Cabernet Sauvignon Napa Valley Oakville Beckstoffer To Kalon Vineyard 2013

30. Château Rieussec Sauternes 2013

31. Escarpment Pinot Noir Martinborough Kupe 2014

32. Kapcsandy Family Winery Napa Valley State Lane Vineyard Roberta’s Reserve 2013

33. Eredi Fuligni Brunello di Montalcino Riserva 2010

34. Wittmann Riesling Rheinhessen Morstein GG 2015

35. Casanova di Neri Brunello di Montalcino Cerretalto 2010

36. Susana Balbo Wines Valle de Uco Nosotros Single Vineyard 2011

37. Harlan Estate Napa Valley 2013

38. Bollinger Champagne R.D. Extra Brut 2002

39. Famille Hugel Riesling Alsace Grossi Laüe 2010

40. Bellaria Brunello di Montalcino Assunto Riserva 2010

41. Schrader Cabernet Sauvignon Napa Valley Beckstoffer To Kalon Vineyard Schrader 2013

42. Felton Road Pinot Noir Central Otago Block 3 2015

43. La Rioja Alta Rioja Gran Reserva 904 2007

44. Banfi Brunello di Montalcino Poggio Allle Mura Riserva 2010

45. Continuum Napa Valley Continuum 2013

46. Domaine Serene Pinot Noir Willamette Valley Monogram 2012

47. Screaming Eagle Napa Valley Oakville 2013

48. Montes Valle de Colchagua Alpha M 2013

49. By Farr Geelong Tout Près 2015

50. Tor Cabernet Sauvignon Napa Valley Black Magic 2013

51. Concha y Toro Cabernet Sauvignon Puente Alto Don Melchor Puente Alto Vineyard 2012

52. Bond Napa Valley Pluribus 2013

53. Domaine de Chevalier Blanc Pessac-Léognan 2013

54. Domaine Valentin Zusslin Riesling Alsace Monopole Clos Liebenberg 2013

55. Matetic Syrah Valle de San Antonio 2012

56.  Château Pape Clément Blanc Pessac-Léognan 2013

57. S.C. Pannell McLAren Vale The Vale 2012

58. Villard Syrah Valle de Casablanca Tanagra 2014

59. Masi Amarone della Valpolicella Classico Campoluogo di Torbe 2009

60. Muga Rioja Prado Enea Gran Reserva 2009

61. David Arthur Cabernet Sauvignon Napa Valley Rutherford Elevation 1147 2013

62. Leeuwin Estate Cabernet Sauvignon Margaret River Art Series 2012

63. Arrow & Branch Cabernet Sauvignon Napa Valley Beckstoffer Dr. Crane Vineyard 2013

64. Giacomo Conterno Barolo Cascina Francia 2012

65. Quintodecimo Aglianico Irpinia Terra D’Eclano 2013

66. Ceretto Barolo Bricco Rocche 2012

67. Inglenook Napa Valley Rutherford Rubicon 2013

68. Artadi Rioja Viña El Pisón 2013

69.  Mauro Molino Barolo Conca 2012

70. Marchesi Antinori Toscana Tignanello 2013

71. Clos des Fous Malbec San Rosendo Tocao 2013

72. Château d’Yquem Sauternes 2013

73. Foradori Teroldego Vigneti delle Dolomiti Sgarzon 2014

74. Domaine Zind Humbrecht Riesling Alsace Grand Cru Clos Saint Urbain Rangen de Thann 2014

75. Larkmead Napa Valley The Lark 2013

76. Château Mouton Rothschild Bordeaux Blanc Aile d’Argent 2013

77. Tedeschi Amarone della Valpolicella Classico Monte Olmi Riserva 2010

78. Louis Roederer Champagne Cristal 2009

79. Alvaro Palacios Priorat L’Ermita 2014

80. Abremundos Malbec Valle de Uco Octava Bassa 2013

81. Tenuta San Guido Bolgheri-Sassicaia Sassicaia 2013

82. Billecart-Salmon Champagne Cuvée Nicolas François Billecart Brut 2002

83. Descendientes de J. Palacios Bierzo La Faraona 2014

84. Ornellaia Bolgheri Superiore 2013

85. Bodega Chacra Pinot Noir Patagonia Sin Azufre 2015

86. Louis Latour Chevalier Montrachet Grand Cru Les Demoiselles 2014

87. Luce della Vite Toscana Luce 2013

88.  Martin Ray Cabernet Sauvignon Napa Valley Synthesis 2012

89. Diamond Creek Cabernet Sauvignon Napa Valley Gravelly Meadow 2013

90. Domaine Jamet Côte-Rotie 2012

91. Spottswoode Cabernet Sauvignon Napa Valley St. Helena 2013

92. Cheval des Andes Mendoza 2013

93. Oddero Barolo Villero 2012

94. Roberto Voerzio Barbera d’Alba Pozzoannunziata 2012

95. Quintessa Napa Valley Rutherford 2013

96. Schiopetto Friulano Collio M 2015

97. Guigal Côte-Rotie Château d’Ampuis 2012

98. Château Haut-Brion Blanc Pessac-Léognan 2013

99. Thierry Allemand Cornas Sans Soufre 2011

100. Château Suduiraut Sauternes 2013

WineMDQ

viernes, 21 de octubre de 2016

Visita a Cheval des Andes - WineTour Mendoza 2016

Lorenzo Pasquini en acción

Demorado pero acá estoy !! Con la ultima nota de nuestra visita a las propiedades que Moët Henessy posee en Mendoza..y esta era la ultima..como la frutilla del postre…Cheval des Andes

Llegamos (Obviamente tarde) a esta, que era nuestra última parada en el derrotero que iniciamos esa mañana en Terrazas de los Andes y allí nos esperaba Lorenzo Pasquini, su enólogo.
Les digo con una mano en el corazón…yo pensé que se había cansado de esperarnos...pero ahí estaba..firme !!
Lorenzo Pasquini Enólogo de Cheval Des Andes

Cuando nos saludamos le recordamos que veníamos de mar del Plata, WineMDQ y Tinta Roja…y dijo  Ahhhhh…me dijeron que venían unos periodistas !!..pero no sabía que eran Uds !! ...si hubiera sabido podríamos haber organizado un asadito.. !!!....imaginense en ese momento  nosotros…algunas lágrimas corrieron por nuestras mejillas….

La propiedad de Cheval des Andes en Mendoza esta en un lugar enoooorme … cuyo eje central es una cancha de Polo y un gran loft....un maravilloso lugar para beber tranquilo...y nada menos que Cheval, en compañía de su hacedor.

Un lugar mágico en un entorno maravilloso

Aquí pueden ver el mapa de la Propiedad


Cual es la particularidad de Cheval des Andes?

Cheval des Andes es una fusión entre el reconocido «Premier Grand Cru Classé A» de Saint Emilion:
Château Cheval Blanc y Terrazas de los Andes.

Cuando me jubile me voy a escribir las notas a este escritorio
La compu, Un Cheval des Andes en la Copa...y dejar volar la imaginación...


De este mágico encuentro resulta un refinado, sutil y complejo “Grand Cru of theAndes” que combina el savoir-faire del assemblage, con variedades de origen francés plantadas en 1929 en los mejores terruños de altura de Mendoza: Las Compuertas, Luján de Cuyo.


Que les pudo decir....lindo..

La producción de Cheval des Andes persigue un solo propósito: hacer de Cheval des Andes la expresión argentina de Château Cheval Blanc, Primer Grand Cru Classé A de Saint-Emilion, con toda la pasión y dedicación que surge de sus raíces franco-argentinas.
Sentarse en el Loft, es casi como estar dentro de una postal

Elaboración de Cheval des Andes

1. Las diferentes variedades se cosechan a mano en las horas frescas de la mañana.
2. Los racimos y las bayas se seleccionan cuidadosamente en las instalaciones. Llenado gravitacional de los tanques de fermentación.
3. La fermentación alcohólica precede a una maceración suave y prolongada durante un promedio de 30 días, combinando remontado y delestage.
4. Los varietales pasan 18 meses de añejamiento en barricas de roble francés. La crianza se hace por primera parte durante 6 meses en lotes separados y después durante 12 meses para el ensamblaje final. El añejamiento se desarrolla entre 30 y 60% en barricas de primer uso, excepto una primera parte del Malbec, que utiliza barricas de segunda mano para obtener más fruta y frescura.
5. Definición y realización del assemblage: Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot y Petit Verdot.
6. El corte final se añeja en barricas nuevas de roble francés durante 6 meses más. Trasiegos periódicos del vino de barrica para lograr limpidez y brillo sin necesidad de filtración.
7. Embotellamiento y añejamiento prolongado en botella durante al menos 18 meses.

Los vinos que probamos fueron:
2008 - 2010 - 2012 - 2013


  • Cheval des Andes 2008: 55% malbec, 40% Cabernet Sauvignon, 8% Cabernet Franc
  • Cheval des Andes 2010: 50% malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 20% Petit Verdot
  • Cheval des Andes 2012: 66% malbec, 26% Cabernet Sauvignon, 8% Petit Verdot
  • Cheval des Andes 2013: 67% malbec, 26% Cabernet Sauvignon, 7% Petit Verdot


Los cambios notables que se pueden identificar en estas 4 añadas son:
Por un lado el incremento de Malbec en el componente del Corte y si comparamos el primero con el último, mas frescura y menos madera.
Esto último como todos sabemos es casi una constante que se está dando en nuestro país, buscando menos extracción,  sobremaduración, menos madera y de esta manera poder otorgarle al vino un carácter mas fresco y fácil de beber
El último vino de Cheval des Andes que probamos (Añada 2013) recién saldrá al mercado a mediados de marzo del 2017.

Cuando nos quisimos acordar, ya se había hecho casi de noche, mientras sacábamos fotos de la inmensa luna que empezaba a despuntar entre los arboles de la Finca, y que paso ?.....llego el momento de irnos.


Gracias Lorenzo por esta hermosa experiencia y a toda la gente de prensa de Moët Henessy por hacernos pasar un día intenso y lleno de emociones.

Salud !! y los esperamos por mar del Plata cuando quieran...(Igualmente.... el asado prometido..esta mas que agendado)

#ElVinoUne

Aqui les dejo la nota de nuestra entrevista a Lorenzo en Tinta Roja para que la puedan volver a escuchar...

Fotos: WineMDQ, Daniel Vicente

WineMDQ

miércoles, 19 de octubre de 2016

Bodegas Confirmadas para el WineMDQ Tasting de Vinos Blancos 2016

El nuevo Tasting de Vinos Blancos va tomando forma con record de Bodegas Confirmadas.
Recuerden que la cita es el 19 de noviembre en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Mar del Plata.

Gracias a todos por hacerlo posible!!!

WineMDQ

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...