lunes, 29 de julio de 2013

En la recta final del WineMDQ Blends Tasting 2013



Hoy a solo 5 días del Tasting anual de WineMDQ, les mostramos como ha quedado la grilla definitiva de Bodegas confirmadas y desde ya mi agradecimiento a todos y cada una de las personas que lo han hecho posible.

Bodegas

Aleanna Altocedro Amalaya Argenceres CarinaE Carmelo Patti Casarena Clos de Chacras Del Fin del Mundo Durigutti El Esteco Etchart de Cafayate El Porvenir Equilibrista Wines Fernando Dupont Finca Decero Finca La Anita Finca las Moras Gimenez Riili Gougueheim Humberto Canale Lagarde Las Perdices López Manos Negras Marcelo Pelleriti Wines Margot Melipal Mendel Miras Montequieto Monteviejo Nanni NQN Ojo de Vino Piedra Negra Ponce Torres Riglos Santa Isabel Sottano Tacuil Tempus Alba Trapezio Trapiche Trivento

Muestras a degustar

56 (Cincuenta y seis) divididas en 3 etapas

Nos pueden seguir por twitter

@WineMDQ
@WineMDQTasting

Nuestro Hash Tag: #WMT2013




--------------------------------------------------


domingo, 21 de julio de 2013

Una reunión memorable junto a Patricio Tapia y los "Magos de la Crianza"


No me canso de repetir que el vino y su mundo me han regalado momentos inolvidables, de alegría y de placer, y este fue sin lugar a dudas, otro de ellos.

Hace unos meses atrás, Patricio Tapia nos convocó, para otra de sus memorables reuniones, en esta oportunidad en Aldo´s vinoteca, con los "Magos de la Crianza", Carmelo Patti y Bodegas López.
Los que me siguen, saben que disfruto muchos de estos vinos, de su estilo y de sus prolongadas crianzas, que como en las personas y que con el tiempo forjan su verdadero carácter.
Esta degustación se convirtió en un viaje en el tiempo, con anécdotas, sorpresas y un despliegue de vinos que raras veces uno puede darse el gusto de probar.

Como he mencionado en otra oportunidad, pocos vinos hoy en nuestro País tienen la capacidad de perdurar en el tiempo como lo hace el Montchenot de López, del que he tenido la suerte de probar cosechas del año 1962 a la fecha y como los buenos vinos del viejo mundo permanecen inalterables, obviamente con el paso de los años, pero sin defectos.


La noche y los hacedores de los vinos nos tenían preparadas varias sorpresas..
La primera fue probar los vinos de corte del Montchenot, que son tres: Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec 2012...si leyeron bien 2012....es dicir 10 años antes de que estos vinos vuelvan a ver la luz en alguna estantería de una vinoteca (Hoy está a la venta el Montchenot 2003).


Imaginen la emoción y la sorpresa de poder estar probando algo único y que pocas veces o nunca uno va a tener la oportunidad de repetir.

Como estaban los vinos?...buenísimos !! ...El Cabernet que es el principal componente del corte, con buena acidez y suaves taninos, el merlot con una nota picante y sabroso (no parecía merlot) y el malbec, goloso y con taninos dulces, todos para disfrutar ahora...pero...habrá que esperar que la magia de los grandes toneles de roble y el tiempo, hagan su trabajo y transformen esos vinos en el clásico Montechenot creado por Don Federico López, en la década del 40 y que aún hoy sigue con una vigencia indiscutible.


Finalizada esta primera parte comenzó la charla de Don Carmelo Patti, probando los cortes de su gran Assemblage: Cabernet Sauvignon 2012 y Malbec 2013.

Los que estuvieron allí no me van a dejar mentir, ese Cabernet 2012 esta "glorioso" y dejó  mas de uno con la boca abierta, mientras Carmelo dibujaba en su rostro una sonrisa de alegría y con un "gracias, gracias"...disfrutaba junto a nosotros de su maravillosa creación.
Después vino el Assemblage 2013, al que aún le falta el tiempo de la crianza para convertirse en uno de los "grandes Cortes" Argentinos.

Patti y Montchenot

Previa a la cena los magos se despacharon con 2 perlitas..
Un Montchenot 20 años, cosecha 1992 y un Carmelo Patti Malbec 2007, ambos fieles exponentes de este  estilo único y que fue el puntapié inicial antes de la cena.

Como siempre ocurre en estas reuniones, Patricio Tapia, selecciona de su cava, algunos vinos que tengan un hilo conductor con el tema principal, en este caso, la crianza.

Degustamos:
  • Tio Diego, Single Vineyard, Dry Amontillado, Jerez, España
  • Viña Tondonia Reserva 2001, Rioja España (Tremendo vino !!)
  • Travaglini, Gattinara, 100% Nebbiolo, Italia
  • Leyenda 1999, Colchagua, Chile
  • Porto Kopke Colheita, año 1961 (Exquisito y maravilloso !!)


Como hacer, para resumir o volcar en palabras, tremenda experiencia...solo me queda la posibilidad de acercarles estas fotos, para compartir con Uds. este momento único e irrepetible y como comentamos en la mesa, de un gran aprendizaje!!

Gracias a Patricio, por la invitación y gracias a Carmelo y Eduardo por permitirnos compartir la "magia" de sus vinos.

Patricio Tapia, Ariel Kulas (Blog Pasión Kuari), Carmelo Patti, José Miranda (WineMDQ) 
y Eduardo López Laurenz

WineMDQ


viernes, 19 de julio de 2013

Esta el portada del sistema para el WineMDQ Blends Tasting 2013


A modo de adelanto, les presento la portada del sistema desarrollado por el Lic. Luciano Wehrli para el WineMDQ Blends Tasting 2013.

Incluye tablas para la carga de los vinos con su foto, precio, tipo de blend y Bodega, de esta manera y finalizado cada flight, (serán 3) se podrán ver en vivo en una pantalla gigante, los ganadores.

En unos días más, publicaré la dirección el la web para que lo puedan ver en vivo !!

Ya falta menos...
WineMDQ

miércoles, 17 de julio de 2013

Piedra Negra Malbec 2008 by Francois Lurton


Como sabrán hace tiempo atrás, Bodega Lurton, cambió de nombre por Bodega Piedra Negra y este es uno de sus grandes vinos, Piedra Negra Malbec 2008.

Lurtón lleva mas de 20 años haciendo vinos en Argentina, siendo uno de los pioneros de Valle de Uco.

Bodega Piedra Negra es propiedad de François Lurton, representante de la quinta generación de la familia Lurton de Burdeos. 
François crea su propia actividad en 1988, primero junto a su hermano Jacques. Hoy dirige la compañía solo, y posee explotaciones vitícolas en cinco países diferentes: Argentina (Valle de Uco, Mendoza) desde 1996, Chile (Lolol, Valle de Colchagua) desde 1999, España (Rueda, Castilla y León y Toro) desde el 2002, Portugal (Douro) desde el 2006 y Francia (Languedoc- Rosellón desde el 2001). 
François y su hermano comenzaron a hacer vino en Argentina en 1992 como consultores de Nicolás Catena. Después de una larga búsqueda, encontraron lo que buscaban en el Valle de Uco, una tierra de majestuosa al pie de la Cordillera de los Andes, que da nombre a estos vinos, ya que al pie de la Cordillera se la denomina "Piedra Negra"

Vamos al vino

Vino: Piedra Negra Malbec 2008
Bodega: Piedra Negra - Lurton
Uvas: 50% Malbec y 50% Cot (Variedad francesa originaria del Malbec)
Ubicación: Agrelo y Valle de Uco
Crianza: 15 meses en Barricas de Roble Francés 
Enólogo: Luca Hodgkinson
Alc: 14.5% vol

Características

Color: De color púrpura e intensidad media
1ra nariz quieta: Notas de ciruelas
2da Nariz agitado: Notas de ciruelas maduras, café y la vainilla aportada por la madera (Equilibrada)
Boca: Dulce, con buena estructura, mucha fruta, taninos suaves y largo final.

Precio: $ 195.-
Recompra: SI

WineMDQ

sábado, 13 de julio de 2013

PREMIUM TASTING 2013. Tercera Edición.


Premium Tasting es una Degustación dirigida por profesionales donde se catan los mejores exponentes de la vitivinicultura Argentina según los 2 críticos más importantes y representativos del mundo.
Robert Parker Jr. y Stephen Tanzer.

Se puede decir que estos críticos son los más influyentes a la hora de calificar o puntuar Vinos. Tanto Parker como Tanzer son para muchos los exponentes que determinan el éxito y el reconocimiento de los Vinos a nivel Internacional, ya que logran ponerlos en la vidriera del Mundo con sus altas calificaciones.

Premium Tasting reúne a los mejores vinos junto a sus hacedores en una ambiente ideal donde se mezclan especialistas, público en general, sommeliers, gastronómicos, winelovers, prensa.
En esta 3ra edición el evento se llevará a cabo durante 2 días.
El primero será dedicado para clínicas y charlas dictadas por especialistas. Y el segundo se llevará a cabo el tasting principal de los 25 Vinos con los mejores puntajes del año.

Las bodegas en condiciones de participar son las que en los ultimos reportes de ambos críticos recibieron puntajes iguales o mayores a 92 pts. de parte de Robert Parker Jr. y puntajes iguales o mayores a 91+ pts de parte de Stephen Tanzer.

BODEGAS CONFIRMADAS
Monteviejo, Lagarde, Passionate Wine, Durigutti Wines, Casarena, Finca Sophenia, Zorzal Wines, Bodega Mauricio Lorca, Zuccardi Wines, Bodegas Bressia, Enrique Foster, Altos Las Hormigas, Kaiken Wines, Fabre Montmayou, Terrazas de los Andes, O Fournier, Bodega Manos Negras, Norton, Viña Cobos, Noemía, Bodega Aleanna, Achaval Ferrer, Catena Zapata, Mendel Wines, Renacer y Trapiche.

La degustación será dirigida por 2 prestigiosos Sommeliers:


PAZ LEVINSON
Cursó sus estudios para sommelier profesional en CAVE donde actualmente es docente. También ejerce la docencia en el IAG. Aprobó el nivel 3 Advanced de WSET y Master Sommeliers Introductory y Certified.

En el 2010 obtuvo el premio “Mejor Sommelier de Argentina” otorgado por la AAS. En el 2011 realizó stages en Michael Mina y RN74 en San Francisco cuyo Director de vinos es Rajat Parr.


En el mes de Marzo pasado participó en el Concurso Mundial de Sommeliers en Tokio y fue una de las semifinalistas quedando en el puesto número 11.

Participó en numerosos paneles de cata para guías, cartas de restaurantes y concursos de vinos. Colabora mensualmente en El Conocedor y tiene una columna quincenal en el programa de radio Marcha y Sale. Su twitter es @pazlevinson


FABRICIO PORTELLI
Fabricio Portelli se recibió de sommelier en 2001 y desde aquel entonces se dedicó a comunicar todo lo referente al vino argentino.


Luego de trabajar en revistas referentes del rubro, adquirió en 2008 El Conocedor, la relanzó y la convirtió en la publicación más prestigiosa de vinos nacionales. Actualmente es el periodista especializado que más vinos argentinos ha calificado y reseñado. 


Jurado internacional desde hace más de diez años, hoy es Regional Chair en los Decanter World Wine Awards para nuestro país.


Ha publicado varias guías de vinos junto a Miguel Brascó y Patricio Tapia. Director de Simpoisum, empresa que además de editar sus publicaciones se encarga de llevar a cabo Vinos de Lujo, la exposición de vino más esperada del país.


Además, es conductor del ciclo El Conocedor TV que va por su séptima temporada. Su twitter es @FabriPortelli



COMO, DONDE y CUANDO
Miércoles 14 y Jueves 15 de Agosto en el Hotel InterContinental de la ciudad de Mendoza.


La venta de entradas será de manera anticipada y las mismas tendrán un valor de $300. Cupos limitados. 300 personas.



CLINICAS y CHARLAS


En esta tercera edición del Argentina Premium Tasting hemos destinado un día exclusivo para las Charlas y Clínicas dictadas por especialistas.


El día miércoles 14 de Agosto desde el mediodía se llevarán a cabo diferentes charlas, degustaciones y clínicas.


Cronograma:


• DEGUSTACION GANADORES GUIA DESCORCHADOS 2013 DE CHILE y ARGENTINA (Patricio Tapia)
CHILE (Felipe Marin, de Casa Marin con Sauvignon Blanc Cipreses 2011 / Pablo Morandé, de Bodegas Re con ReVelado / Jean Pascal Lacaze, de Domus Aurea con Domus 2008.)
ARGENTINA (Alejandro Vigil, de Catena Zapata con Adrianna 2010 / Walter Bressia, de Bodega Bressia con Lágrima Canela 2010 / Alejandro Sejanovich, de Bodega Manos Negras con TintoNegro Lambrusco 2012)


• EL CHARDONNAY ARGENTINO (Alejandro Vigil)


• CORTES, BLENDS y COFERMENTACIONES (Daniel Pi)


• SUELOS CALCAREOS (Matías Michelini y Sebastián Zuccardi de Mendoza junto a Pedro Parra y Hector Rojas de Chile)


• DEGUSTACION DE VINOS NACIDOS EN CALCAREO (Patricio Tapia + Pedro Parra)
Vinos: Gislaine Barthod de Chambolle-Musigny, Borgoña. Rinaldi en Barolo, Piemonte. Y Bereche en Champagne, del Viejo Mundo junto con Vinos del Nuevo Mundo: Gualtallary y Altamira de Argentina y Limarí de Chile.


----------------------------------------------------------------
CONTACTO
Nicolas Alemán | 261 154721451
TWITTER: @premiumtasting
-----------------------------------------------------------------------------------------


INFO ADICIONAL


Robert Parker, Jr. 


Este americano de 60 años es considerado por la prensa internacional como una de las personas más influyentes en el mundo del vino en el ámbito internacional. El es quién escribe las críticas y notas de cata en su publicación The Wine Advocate. 


Sus puntuaciones no sólo sientan cátedra, sino que determinan las alzas y bajas, a veces meteóricas, de los vinos en el mercado internacional. 


Stephen Tanzer


Es editor de la reconocida y aclamada "International Wine Cellar" desde 1985. Ha sido columnista de revistas como Food & Wine Magazine y Forbes FYI. 


Es también editor de un newsletter neoyorquino que se lee en los 50 estados de USA más otros 34 países. Este Referente actual para los enófilos norteamericanos ha revolucionado el mundo del Vino en muy poco tiempo.

....Allí estaremos participando !!!!

WineMDQ

miércoles, 10 de julio de 2013

Astor Piazzolla Intimo y Universal - Espacio de Arte Estancia Mendoza.

Mar del Plata - Julio 04 a Agosto 11, 2013. 

Desde que en Enero de 2013 inauguro en Mar del Plata su local institucional de la calle Roca frente a la Plaza del Agua, Bodega Estancia Mendoza, mas allá de su propósito de hacer conocer sus vinos mendocinos y tentarnos con su imperdible oferta gastronómica, ha generado toda una movida artística, con diversas expresiones de música, pintura, fotografía y moda, de artistas locales y de otras ciudades. Para lo cual ha ofrecido a la comunidad su Espacio de Arte, sus diferentes salones y galerías donde coexisten cuadros, pinturas, esculturas y piezas de museo, con vinos y copas, mesas y sillones confortables. Allí los clientes y amigos se reunen para conversar y disfrutar un café, una copa de vino o cócteles vistosos, y la mas de las veces espumante por copas, con tablas de quesos y picadas irresistibles. A las horas de desayunar, almorzar o cenar, o cuando uno quiera. 

Hace unos días me comento mi buen amigo Gustavo, que Bodega Estancia Mendoza, en su Espacio de Arte, esta ofreciendo una muestra de arte y música en homenaje al gran marplatense, bajo la consigna Astor Piazzolla Intimo y Universal , y que estará abierta desde el 4 de Julio y hasta el 11 de Agosto. Y como si fuera poco, además de música en vivo, ofrece a los visitantes espumante gratis en modalidad after, esto es 2x1, todos los días, desde las 19 a 21 horas ! Amigos, esto no existe en ninguna parte, solo en Mar del Plata y para nosotros sus privilegiados habitantes y algunos turistas advertidos !


Como siempre en estos casos, obediente a la generosa invitación de José Alvarez, Gerente de la sucursal Mar del Plata de la Bodega, y factotum de esta movida, allí estuve en la inauguración. Y por eso lo puedo contar. Caras conocidas del arte, pintores y dibujantes, y de los medios, como la Sra Gabriela Vera Moccia, Presidente de la Fundación Piazzolla, la Sra Alejandra Ponce de Leon, Curadora de la muestra pictórica, el Sr Luis A. Reales, Secretario de Cultura de la Municipalidad, el Sr. Julio Nevelef, asesor cultural de OSDE, el Sr German Galbato, maestro del bandoneón, y el Sr. Claudio Corradini, pianista eximio y experto estudioso de la música de nuestro Astor Pantaleón Piazzolla, además de la Sra. Carina Levine y su voz apasionada, etc…, etc…. 

Ahí no mas, sin aviso, Germán empezó a desgranar algunas notas en su bandoneon, luego Luis (si, el Secretario de Cultura, que no sabes como toca el piano !) le siguió el ritmo y como si nada, se agrego Carina a decir las frases, y juntos nos deleitaron con un tango conocido, que mas de uno tatareó por lo bajo. Aplausos y vivas genuinos, todos entusiasmados.
Las tablitas de las picadas son duelas de las viejas barricas de la Bodega Giol

Luego, algunas miradas entre los tres, y en un cuasi silencio, el bandoneon en sordina, Carina nos hablo a cada uno de nosotros, mirándonos como si ya lo supiéramos … ,’las tardecitas de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste?...’ pero cuando dijo como en intima confesión ‘…yo se que estoy piantao, piantao, piantao…, ’ sentimos que había entrado un ángel al salón, que nos tomo de la mano bajando por Callao, y que nos levanto hasta el nido de un gorrión…. Fue un momento mágico, intimo, en que oímos una de las versiones mas emotivas de ‘Balada para un Loco’ que yo recuerde, en un ambiente único, de privilegio. 

El Sr Luis Reales leyó una carta, en la que la Secretaria de Cultura de la Municipalidad declara al Espacio Estancia Mendoza de Interés Cultural de la Ciudad de Mar del Plata. Ahí fue donde se le complico la voz a José Alvarez, que no se la esperaba. Otra emoción y sorpresa de la noche ! 

La dedicación de José y sus colaboradores, la atenta y generosa sommelier Irune, las chicas que nos malcriaron Luly, Xime y Flor, con el soporte de los chefs Diego, Cristian y Fito, fue mas que profesional y especial. Gracias, gracias, gracias,…
Las paneras son simpaticos tachitos de cosecha

Para mayor información, entren ‘espacio estancia mendoza’ en facebook, y verán los artistas que han expuesto alli, Nancy Grasso, Norma Zaro, Miguel Canatakis y otros. Además, las propuestas que están programadas para los próximos meses. 

No digan que no les avise. Si se la pierden, se arrepentirán ! Los dejo, ya estoy saliendo para allá ! Salud ! LF, Jul 04,2013.

lunes, 8 de julio de 2013

Bodega Colomé en el Sheraton Hotel de Mar del Plata


El Hotel Sheraton de la Ciudad de Mar del Plata, lanzó un programa denominado 7 Bodegas, 5 sentidos, donde las mejores Bodegas del País invitan a descubrir los vinos de Alta Gama en reuniones mensuales, en esta oportunidad, la Bodega invitada fue Colomé y la cena tuvo lugar en el elegante restaurante Las Barcas.

Restaurante las Barcas, Sheraton Hotel

Juan Pablo Sexto y Ana Papadópulos representando a la Bodega, fueron los anfitriones de lujo que nos guiaron durante toda la cena, dando detalles de cada uno de los productos que presentaron y que fueron acompañando el menú, preparado especialmente para maridar los vinos.
Una de las noticias de la noche, es que la Bodega esta próxima al lanzamiento de un vino dulce...los que lo probaron comentan que esta...exquisito !!!

Los vinos presentados fueron

Colomé Torrontés 2012
Un vino elegante, elaborado  para poder acompañar una comida, de color dorado, con aromas florales, y notas cítricas y de pomelo. En boca es fresco, seco y persistente.
Acompaño la entrada 
Roll de salmón con frace de lenguado, en veloutte de mejillones con risotto blanco.


Seguimos con Colomé Lote Especial Syrah 2010
Como dijo mi amigo Juan que estaba sentado a mi lado....una golosina...
Delicado, con taninos dulces, con 15,5 grados de alcohol, que ni se sienten...un vino para no parar de disfrutar..fue el que mas nos sorprendió de la noche
Acompañó uno de los principales
Solomillo de cerdo en salsa de frutos rojos y acetto balsámico con flan de queso azul.

Finalizamos con Colomé Estate Malbec 2011
Este vino es casi la nave insignia de la Bodega, con una gran potencia aromática, buena estructura y largo final. No es un Malbec cualquiera, no solo es distintivo del norte de nuestro País sino además, distinto.
Acompaño el segundo principal
Ojo de bife en manteca verde, servido con papines y dados de panceta ahumada.
Terminando la cena y con el café, nos sirvieron el postre, un Brownie de chocolate negro servido con helado de mascarpone y salsa de frutos rojos.

Si tuviera que definir la reunión en una sola palabra diría "impecable" !!!

Hacía tiempo que no me daba una vuelta por este Gran Hotel de Mar del Plata y la verdad, quede gratamente sorprendido.
En la actualidad Esteban Borione, esta a cargo de la cocina del hotel y coincidiendo con los comentarios de muchos de los participantes, le ha dado un giro importante...y se nota.

Aunque parezca algo ilógico lo que voy a decir, hacer cosas sencillas en la cocina, muchas veces es más difícil que complicarla...presentación de los platos, vajilla caliente e impecables puntos de cocción, son algunos de los puntos a destacar en la propuesta y menú del restaurante.

Muchas veces el público olvida que los hoteles son un excelente lugar, para pasar una noche agradable, con buen ambiente, ricas propuestas y un detalle no menor...seguridad.

La próxima Bodega en el mes de agosto será Luigi Bosca y a partir del 11 de julio la semana francesa con espumantes de Chandon. Los mantendré informados por Twitter y Facebook para que no se las pierdan!!!

Agradezco también a Nazaret Carbonari, directora de alimentos y bebidas del Hotel que gentilmente nos invitó a participar del evento, junto a un grupo de periodistas.
La estrella de la noche !!!

WineMDQ

martes, 2 de julio de 2013

3 vinos, 3 estilos, 3 regiones diferentes...y puro placer...


Fin de semana largo y como siempre una buena oportunidad para probrar buenos vinos y disfrutar la compañía de amigos y un asadito.
Primero y antes de hablar de la descripción en la degustación de los vinos, hablemos un poco de cada uno de ellos.
Descorchamos tres vinos de zonas diferentes y estilos diferentes, uno de Jujuy, uno de Tupungato y otro de Gualtallary.

Rosa de Maimara 2012: Un vino rosado, elaborado en Maimará (2.500 msnm) en la mismísima Quebrada de Humahuaca, por lo tanto un vino único e irrepetible ya que el lugar ha sido declarado “Patrimonio de la Humanidad” y es la única Bodega que se encuentra allí establecida.
Los vinos son elaborados por Marcos Etchart (Yacochuya) y la Bodega lleva el nombre de su propietario, el Ingeniero Fernando Dupont.
Tanto este rosado como sus tintos son vinos distintos con una identidad y sabores particulares, de colores profundos, gran estructura e impactantes como el paisaje que rodea los viñedos de San Pedrito de Maimará, vinos que bien vale la pena buscar y probar, eso si...para probar este vino habrá que esperar, ya que ayer hablando con Fernando me informó que está agotado y tendremos que aguardar la próxima cosecha para volver a disfrutarlo.
Algunas degustaciones de sus vinos – Aquí Aquí Aquí 

Atamisque Assemblage 2007: Un blend de Tupungato, con un perfil más francés que Argentino, pero con el malbec en un 50 % del corte, que le da una dulzura y delicadeza propia de la impronta de nuestras tierras. Un dato no menor, es que en su elaboración se utilizan Barricas Francesas Taransaud.(una de las mejores en calidad) Este vino lo trajo mi amigo Luciano Wehrli, que lo tenía guardado para una ocasión especial...y la ocasión se dió. 
Fue uno de los vinos que elegí entre los mejores del 2012 y fue el “disparador” de mi elección en el Tasting 2013...el año de los Blends.

Imperfecto 2010: El vino elegido por Luciano....
Había varios vinos sobre la mesa para hacer la elección y finalmente recayó sobre el Imperfecto de Daniel Pi, de la zona de Gualtallary.
Como hemos mencionado en otras oportunidades este es, junto al Tres 14, el proyecto personal de Daniel (Jefe de enólogos de Bodega Trapiche) y sus hijos. 
Como digo mas abajo, a medida que el tiempo pasa, lo va poniendo cada vez mejor. Creo que solo queda algo del Tres 14...el imperfecto esta agotado.

La compañía de estos vinos fue un Bife de Chorizo y matambritos de Cerdo..

Ahora si vamos a los vinos


Rosa de Maimará 2012
Bodega Fernando Dupont
Maimará, Jujuy

De color rosado intenso...mas intensos a los que están acostumbrados a ver por allí.
Notas de cerezas y frutillas marcadas, bien potente.
En boca es de gran estructura, rica acidez y un largo y sorprendente final
Sin lugar a dudas, para mi ...uno de los mejores de la Argentina...sino el número 1.


Precio: $ 90.-
Recompra: SI


Atamisque Assemblage 2008
Bodega Atamisque
La consulta y Tupungato, Mendoza

Un gran corte !! compuesto por un 50% Malbec, 25% Cabernet Sauvignon, y 25% Merlot, con un paso por barricas de roble francés de taransaud de 14 meses.
Intenso color púrpura con destellos violáceos, notas florales (violetas), frutas rojas maduras y café.
En boca tiene buena estructura pero a su vez es delicado y con un largo final.
Uno de los vinos elegidos entre los mejores del 2012 - Aquí

Precio: $ 245.-
Recompra: SI

Imperfecto 2010
Bodega Tres 14 de Daniel Pi
Mendoza

A medida que el tiempo y la tranquilidad de la botella van pasando este vino se sigue redondeando.
Lo hemos probado con anterioridad, Aquí y Aquí.. y algunas más que no anoté.
No me quedan muchas botellas y en la Bodega no hay más, así que deberemos guardarlas un poco más para ver como sigue evolucionando...pero parece que siempre es para mejor...un gran vino Argentino al que Parker le otorgó 95 puntos...por lo visto, no lo encontró perfecto...pero casi.
Otro de los elegidos en el 2012 como uno de los vinos del año - Aquí

Precio: $ 280.-
Recompra: SI

El objetivo había sido disfrutar...y lo cumplimos al pie de la letra !!!

Aquí les vuelvo a publicar este hermoso video, del Almuerzo que 
compartimos con Fernando Dupont en abril del año pasado



WineMDQ

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...