miércoles, 29 de mayo de 2013

Vinos Blancos de Chile y algunos invitados


Sin lugar a dudas los Sauvignon Blanc de Chile, tienen una tipicidad y una potencia que los distingue y los hace realmente “diferentes”. 

En algún punto estos vinos están mas emparentados con los Neozelandeses, que con los nuestros y esto  se debe al Terroir y en algunos casos, o en mucho de los casos, con su cercanía al mar que les da características que los hacen fieles representantes del varietal.

Los vinos que probamos provenían del Valle de Casablanca, un valle costero que tiene el aporte del Océano Pacífico, que generan un microclima especial y da vinos con notable tipicidad, frescos y de buena acidez y también del Valle de Lolol, una sub región del Valle de Colchagua, de clima templado y próximo al Océano Pacífico, (unos 40 kilómetros), lo que ocasiona frecuentes brumas matinales. Estas características hacen de Lolol un valle, más templado que el de Colchagua, que puede ser asociado al de regiones como las de Leyda o Casablanca

Es bastante difícil encontrar en Argentina estos vinos a excepción del  Punto Final de Renacer, (Proveniente del Valle de Casablanca) que no estuvo presente en esta degustación ya que nos fue imposible conseguirlo, pues estaba agotado. (Aquí una degustación anterior)

En síntesis, una muy entretenida y didáctica degustación que nos permitió disfrutar de vinos distintos y que prueba que Chile no solo elabora vinos tintos, sino buenos vinos blancos, gracias a la privilegiada ubicación de sus valles.

Como verán hubo además algunos invitados y rarezas que acompañaron la degustación.


Vino: Gris 2012
Variedad: Cabernet Sauvignon
Bodega: Cousiño Macul - Chile

Hacer un vino rosado a partir de uvas Cabernet Sauvignon es una tradición de Burdeos que Cousiño Macul ha seguido por muchos años. "Gris" es una antigua palabra francesa para describir un leve tinte rosado en pieles de las uvas o en el vino. Típicamente, los "Gris" tienen menos color que un vino Rosé.

Color cobre o piel de cebolla, notas de damascos, frutillas y nuez, rica acidez.

Lo acompañaría con: Una Paella
Recompra: SI

Vino: Reserva de la Hacienda 2012
Variedad: Sauvignon Blanc
Origen: Valle de Lolol
Bodega: Francoise Lurton - Chile

Amarillo pajizo, buena tipicidad, notas de ruda, cítricos, durazno, ananá fresco

Lo acompañaría con: Tiradíto
Recompra: SI


Vino: Secreto de Viu Manet
Variedad: Sauvignon Blanc
Origen: Valle de Casablanca - Chile
Bodega: Viu Manet - Chile

Imagino que coincidirán en la originalidad de la etiqueta, Felicitaciones !!!

93 puntos, guía descorchados 2013

Transparente con matices verdosos, en la nariz algo floral (violetas), notas de pomelo, limón, melón, muy rico y fresco !!
Todos coincidieron en que fue el más rico de la noche.

Lo acompañaría con: Un mero a la plancha con una salsa de limón
Recompra: SI.. Varias cajas !!!


Vino: Sepia
Variedad: Sauvignon Blanc
Origen: Valle de Casablanca - Chile
Bodega: Vistamar - Chile

Limpio y brillante con tonalidades verdosas, ruda, pomelo rosado, rica acidez, fresco y muy rico.

Lo acompañaría con: Un buen plato de rabas
Recompra: SI


Vino: Malma 2011
Variedad: Sauvignon Blanc
Origen: Patagonia - Argentina
Bodega: NQN

De color amarillo pálido, notas cítricas con algo de ruda, paso su mejor momento, ni bien salió era una BOMBA !!! hay que probar el 2012 que cuentan que esta muy bueno !!

Lo acompañaría con: También va muy bien con las rabas
Recompra: SI


Vino: La Gloria 2012
Variedad: Sauvignon Blanc 
Origen: Valle de Casablanca - Chile
Bodega: Veramonte - Chile

Limpio, brillante, verdoso, notas de pomelo, limón, muy delicado y elegante con rica acidez.

Lo acompañaría con: Ostras
Recompra: SI


Vino: Terrarum Reserva 2012
Variedad: Pinot Grigio
Origen: Valle de Casablanca - Chile
Bodega: Morandé - Chile

Color amarillo verdoso, floral, con notas de pomelo, minerales, fresco y muy rico!!
Otro de los que más gustó

Lo acompañaría con: Un pulpo a la feria
Recompra: SI


Vino: Fabré Montmayou Magnum 2009
Variedad: Malbec
Origen: Mendoza - Argentina
Bodega: Fabré Montmayou - Argentina

Que les puedo decir ... un clásico, con todo lo rico que tiene que tener un malbec..y en envase familiar...

Lo acompañaría con: Buen asado o vacío a la parrilla
Recompra: SI..si consiguiera mas botellas de este tipo

Lo que les puedo agregar, como corolario de las notas de estos vinos....es que cuando la terminé de escribir me dio un hambre tremendo ....

Todos muy ricos vinos, con una increíble tipicidad, casi... "de manual"



 El detalle de los platos, para los que quieren saber que hay en la foto, es :

Entrada : Brusquetas de mix tibio de langostino, pulpo, mejillones, calamar y rabas, con rúcula fresca, sobre pan de campo perfumado con aceite de oliva Zuelo, sal andina de Maras (alto Peru) y merken mapuche (sur de Chile).

Principal : Lomito de merluzon patagónico, horneado a baja temperatura con salsa de queso fresco, crema de leche y alcaparras, con guarnición de rodajas de papas andinas al natural.

Postre : Bombón helado de chocolate y crema, sobre espejo de coulis de ciruelas y hojitas de menta fresca.

Unos improvisados los cocineros.....

The End

WineMDQ

Etiquetas: De cerca parecen una cosa y de lejos otra....






En una góndola y de lejos se ven perfectamente las calaveras...
Muy originales !!!

WineMDQ

lunes, 27 de mayo de 2013

Una receta para "Pasar el Invierno", por Don Ángel Mendoza



Hace un tiempo atrás recibí un mensaje de Don Angel Mendoza, donde contaba algunas novedades de la Bodega y de paso, nos daba esta deliciosa receta, justo ahora que comienzan los días frios, ideal....para pasar el invierno. 

La comparto con Uds. 

...nos gustaría comentarle que una manera sabrosa, “gourmet” y tranquila de pasar la gripe invernal, es recurrir a antiguas recetas de abuelos italianos y españoles. 

VINO TINTO CALIENTE – VIN BRULET 

  • 300 ml de vino tinto – tinto (el mejor y mas intenso de color) .Nosotros recomendamos nuestro OPORTUNO -MALBEC PASSITO 
  • 1 o 2 cucharadas soperas de azúcar o miel, a gusto . 
  • 2 o 3 gajos de naranja y limón triturados (con cáscara mejor). 
  • Unos buenos toques de canela, pimienta y anís (oh!! sorpresa el anís estrella es la base del Tamiflu*) 

Calentar hasta el primer hervor del vino (70ºC) colar , beber caliente y reposar en cama. 


Esta vieja receta tiene mas de mil años, confirmando la acción antiviral de los polifenoles del vino tinto y las especias, para estados gripales. Además si eligen disfrutar estaciones invernales para practicar deportes de nieve, el vino caliente, dulce y especiado es una sana costumbre de suizos, franceses y deportistas alpinos.

Gracias Don Ángel, 

*Tamiflú:  El oseltamivir (molécula activa del producto Tamiflu) es un profármaco antiviral selectivo contra el virus de la influenza. Lo produce Roche bajo la marca Tamiflu. Su acción se basa en la inhibición de las neuraminidasas presentes en el virus de la gripe. Dichas neuraminidasas son las encargadas de liberar al virus de las células infectadas, y favorecer así su diseminación, estando éstas en el virión. 

Wine MDQ

viernes, 24 de mayo de 2013

Lupa Bloguera: Santa Julia Magna, Corte 2010...para invitar y quedar bien


En el mes de febrero de este año publiqué una nota con los ganadores de Trophy de AWA, entre los cuales estaba este vino. Santa Julia Magna Corte 2010.

Generalmente cuando se publican estos premios, siempre tengo a mano la lista, y la utilizo como referencia al momento de comprar y de esta manera poder descubrir nuevas etiquetas, sobre todo cuando la relación calidad precio lo justifica.

Un blend que me sorprendió, y creo que de la misma manera que al  jurado de los premios AWA, que le otorgó este merecido Trophy.


También tuvo una buena perfomance en el concurso Finger Lakes International Wine Competition.  Con una Medalla de Oro para Santa Julia Magna Corte 2010 y dos Medallas de Plata para Santa Julia Reserva Malbec 2011 y Santa Julia Reserva Cabernet Sauvignon 2011.

Nota: En esta línea, había comentado del  Cabernet 2010 de Santa Julia, que me pareció espectacular:  Aquí


Vamos al Vino: 

Corte: Cabernet Sauvignon 50% / Malbec 40% / Syrah 10%
Origen: Malbec: Agrelo Cabernet Sauvignon: La consulta Syrah: Santa Rosa
Cosecha: Manual en cajas plásticas de 18kg entre la tercera semana de marzo y la segunda de abril..
Vinificación: Vinificación clásica en tinto, entre 25 y 27º C, con siembra de levaduras seleccionadas y maceración sobre los orujos de 15 días, con pigeage y delestage diarios. Fermentación maloláctica completa en tanques. 
Crianza: En barricas de roble francés de primer, segundo y tercer uso en forma separada para luego el corte final. 
Alcohol: 14.50% vol.
Acidez Tolal: 5.60 g/l
Azúcar Residual: 3.00 g/l


Notas de Cata:

Vista: Rojo violáceo intenso. limpio y brillante
1ra nariz quieto: Notas de frutos negros.
2da nariz agitado: Las notas de frutos negros se combinan con frutas rojas acompañado aromas de chocolate y vainilla
Boca: Ataque dulce, buena estructura, suaves taninos y final medio a medio largo.

Lo disfruté muchísimo, un "Gran Vino", con una buena RCP.


Precio: 65.-
Recompra: SI



A continuación los Blends que eligieron el resto de los Blogueros del Vino:








miércoles, 22 de mayo de 2013

Llega la tercera edición del Encuentro de Vinos de Autor



Llega la Tercera edición del Encuentro de Vinos de Autor. La única muestra de grandes vinos elaborados por pequeñas y medianas bodegas, exclusiva para el Trade, que este año cambia de sede. 

Los días lunes 27 y martes 28 de mayo próximos se realizará la Tercera Edición del ya consagrado Encuentro de Vinos de Autor 2013, la única muestra de vinos argentinos de autor orientada exclusivamente a Restauranteurs, Propietarios y Personal de Vinotecas, Gerentes de Alimentos y Bebidas de Hoteles, Periodistas Especializados y Sommeliers. 

Para esta edición la feria cambia su sede al barrio de Recoleta y se realizará en el Nuevo Auditorio Buenos Aires – Buenos Aires Design, Avenida Pueyrredón 2501 2do. piso, en el horario de 14 a 20hs. Los asistentes acceden sólo por invitación. 

Considerado como uno de los mejores eventos vitivinícolas, el Encuentro de Vinos de Autor ya forma parte del calendario de la industria. Por esa razón, Bodegas de Argentina acompaña esta nueva edición. El año pasado la feria recibió a más de 1.000 invitados eno-gastronómicos que tuvieron la posibilidad de degustar cerca de 300 etiquetas. 

Al igual que en otros países productores, el Encuentro de Vinos de Autor tiene el objetivo de reunir a bodegueros y enólogos con sus clientes y periodistas especializados en un ambiente profesional, reservado y distendido, creando una excelente oportunidad para conocer las novedades de las bodegas y degustar una amplia gama de excelentes vinos de autor. 

El evento es una iniciativa de las distribuidoras Altair, Catalina Uriburu, Clusters Wines Select, El Garage de Aldo, Mondovino, Montana Consultores, Prowines, SOMA y Consultora Umami, quienes se reunieron con el fin de consolidar su actividad con un evento anual para el trade. 

Participan del Encuentro de Vinos de Autor 2013: Bodega Atamisque; Bodega Benegas; Bodega Corvus; Bodega Cruzat; Bodega Chacra; Bodega Del Río Elorza; Bodega Domingo Molina; Bodega El Porvenir de Cafayate; Bodega Noemia; Bodega Sottano; Bodega Tacuil; CarinaE Viñedos & Bodega; Casarena Bodega & Viñedos; Domaine Bousquet; Dominio Del Plata; Durigutti Winemakers; El Hijo Pródigo Winery; Eral Bravo; Familia Cecchin; Fincas Adrián Río; Finca Decero; Finca Sophenia; Javier Collovati Vineyards; Lamadrid Estate Wines; Manos Negras; Marchiori & Barraud; Matías Riccitelli Wines; Ojo de Agua Bodega & Viñedos; Proyecto Ave; Renacer; Riglos; San Pedro de Yacochuya; SonVida; Viña Cobos; Viña Las Perdices y Viñedos Urraca. Además, se sumó Sol de los Andes con su grapa Aniapa y los aceites de oliva MidiTerra y OliBò. 

El Encuentro de Vinos de Autor 2013 cuenta con el apoyo de Bodegas de Argentina, WineFroz, Cabaña Piedras Blancas, Panadería La Argentina, Nespresso, Eco de los Andes, Cabaña Argentina y Colegio de Gastronomía Gato Dumas.

Allí estaremos para contarles las novedades de este año !!!

WineMDQ

lunes, 20 de mayo de 2013

Premios Decanter Wine Awards 2013


Esta mañana se anunciaron los ganadores de los premios Decanter World Wine Awards 2013, con un record de 14.362 muestras degustadas y casi 10.000 medallas concedidas a los ganadores.
Los premios Decanter World Wine comenzaron en el año  2004 con un poco más de 4.000 vinos, y este año celebra su décimo aniversario como uno de los concursos de vinos más importantes del mundo.

En esta edición, 219 expertos, en vinos procedentes de 27 países, incluyendo 75 Masters of Wine y 13 Master Sommeliers, se reunieron en Londres en abril de degustar 14.362 muestras de vino de todo el mundo.

Un total de 9.873 vinos fueron galardonados con una medalla de Decanter:

  • 156 Trophy Regionales, 
  • 229 Medallas de oro 
  • 1.665 Medallas de plata 
  • 4.165 Medallas de bronce 
  • 3.658 Commendeds. 


Los ganadores del máximo galardón, los 32 trofeos internacionales, se darán a conocer el 4 de septiembre en una cena de gala en el Royal Opera House, Covent Garden.

A Continuación las medallas:



Medallas Trophy
DWA 2013



Medallas Oro
DWA 2013


Medallas Plata
DWA 2013


Todo llega...y le llegó el turno al Cabernet Sauvignon


Esta vez le toco el turno el turno al Cabernet Sauvignon.
Tras una ardua semana de preparativos (gastronómicos) llegó el día probar 14 exponentes de esta variedad, centrada en vinos de rango medio y algunos de alto rango.

Cuando digo mas arriba que fue una ardua semana de preparativos, es por que esa semana nos tocó cocinar a mi amigo Gustavo y a mi. Algo que realmente disfrutamos y planeamos minuciosamente, no solo para que nada falte, sino además para que los platos puedan estar a la altura de esta gran degustación.

Entre los vinos también se coló un Cabernet Sauvignon Chileno, que fue descubierto casi de inmediato por su nota mentolada y un Cabernet Franc de Trapiche que dejó a todos impactados.

Una linda selección donde pudimos apreciar la calidad y elegancia de nuestros Cabernet, sin duda una experiencia que merece la pena volver a repetir.


Vamos a los vinos:
Modalidad: A ciegas

Para no hacerlo tan largo las descripciones van a ser breves y solo con algunos adjetivos y breves notas de cata..

Palo Borracho Cabernet Sauvignon 2005
Ernesto Catena

Poco expresivo, se cae en boca, corto.
Tal vez no fue elaborado para tomarlo luego de 8 años, creo que ni bien salió debe haber estado mucho mejor. a una buena parte de los degustadores le gustó.

Precio: s/d
Recompra: No

Ricardo Santos Cabernet Sauvignon 2010
Bodega Ricardo Santos

Taninos firmes (ojo es un 2010), dulzón, poca tipicidad de cabernet.
En general no gustó.

Precio: $ 66.-
Recompra: No

Lagarde Cabernet Sauvignon 2005
Bodega Lagarde

Armónico, frutal, largo, mejorará aún mas en 2 o 3 años.

Precio: $ 59.-
Recompra: Si

Doña Paula Estate Cabernet Sauvignon 2010
Bodega Doña Paula

Balanceado, frutal, suave, delicado, elegante.

Precio: $ 80.-
Recompra: Si 

Fabre Montmayou Reserva Cabernet Sauvignon 2008
Bodega Domaine Vistalba.

Golosina, fácil de tomar, largo, equilibrado.

Precio: $ 85.-
Recompra: Si

Trapiche Fond De Cave Reserva Cabernet Sauvignon 2009
Bodega Trapiche

Elegante, dulzón, fresco, largo y equilibrado.

Precio: $ 85.-
Recompra: Si 

Salentein Reserve Cabernet Sauvignon 2010
Bodega Salentein

Especiado, armónico, buena acidez, picante, largo.

Precio: $ 84.-
Recompra: Si

Casa Boher Cabernet Sauvignon 2006
Bodega Rosell Boher

Elegante, suave, nariz pobre, muy sabroso en boca, final medio.

Precio: $ 79.-
Recompra: Si

Errazuriz Max Reserva Cabernet Sauvignon 2010
Bodega Errazuriz

Mentolado, muy cabernet Sauvignon, tipicidad, robusto, largo.

Precio: U$S 20.-
Recompra: Si

Zuccardi "Q" Cabernet Sauvignon 2002
Bodega Familia Zuccardi

Falló el corcho, sin calificar

Precio: $ 110.-

Zuccardi "Q" Cabernet Sauvignon 2009
Bodega Familia Zuccardi

Elegante, especiado, mucha fruta, buena estructura y final

Precio: $ 110.-
Recompra: Si

Trapiche Fond De Cave Reserva Cabernet Franc 2005
Bodega Trapiche

Pimienta, largo, aterciopelado, con mucha vida por delante, vinazo !!!

Precio: $ 85.-
Recompra: Si

Angélica Zapata Cabernet Sauvignon 2009
Bodega Catena Zapata

Carnoso, delicado, largo, buena estructura, otro Vinazo !!
Fue el nro 2

Precio: $ 180.-
Recompra: Si

Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones 2005
Bodega Escoriguela Gascón.

Armónico, mucha fruta, dulzón, tremenda estructura con largo y delicado final.
Fue el nro 1

Precio: $ 150.-
Recompra: Si

En general salvo alguna excepción todos mantuvieron su tipicidad.
Un Flight muy interesante ...como mencioné al comienzo, para volver a repetirlo !!!


Nada quedo librado al azar
En esta oportunidad cada uno de los comensales
recibió el menú de la noche
Click para ampliarlo


Los platos que acompañaron 
La noche del Cabernet Sauvignon

Gracias Gustavo !! Fabián y a Leonardo que amablemente nos brindó su casa para esta degustación.

WineMDQ


miércoles, 15 de mayo de 2013

Encontramos una Joya de "La Celia" que creíamos extinguida....


Que linda experiencia es cuando uno casi por sorpresa, sin esperarlo y mejor aún...una vez finalizada una gran cena con degustación incluida, descubre que el último vino, que ni siquiera estaba programado en la reunión, resulta ser una joya incunable, difícil de encontrar, escondida en el último rinconcito de la cava, del dueño de casa.

Fue el caso de este, Piedra del Águila 2000 de Finca la Celia, que apareció  por esos milagros de la vida y  el vino, en una mesa, casi cantando las hurras para irnos a dormir.

Comparable en alguna medida con sus hermanos más jóvenes como el Heritage o el Supremo, del que hemos hablado en el Blog, en más de una oportunidad (y lo seguiremos haciendo porque todavía nos quedan un par de botellas).

Después de 13 años de guarda, es difícil explicar las sensaciones que vivimos con este vino.
De color intenso (parecía un 2009 o 2010), goloso, carnoso, con aromas que recuerdan a mermelada, frutas maduras, con un largo y delicado final.....y a toda orquesta.
Como dijo uno de los presentes...Que pedazo de vino !!!!

Mis notas de cata para este vino.

Elegancia, Alegría, Placer, Sorpresa, Emoción !!!

Precio: Quien lo sabe...
Recompra: Si...si lo consiguiera

A continuación algunos datos complementarios del Vino:

Piedra del Águila 2000 es un vino fruto de la primera cosecha de Finca La Celia, como miembro de San Pedro Wine Group, de Chile. 
Esta cosecha fue realmente excelente, por lo que se reservaron algunas barricas para trabajar en un potencial vino Icono. Pero como en su momento, la bodega era muy joven como para incorporar a sus líneas un vino Icono, a pesar de que el nivel obtenido con el mismo estaba cualitativamente a la altura de uno, se decidió cambiar el rumbo de ese primer proyecto y dejar al tiempo realizar su obra.

Varietal: Blend
Características Bodega: Finca La Celia Región: Nuevo Cuyo - Mendoza
Año de cosecha: 2000
Crianza: 100% en barricas nuevas de robles francés y 24 meses en botella.
Graduación alcohólica: 14.40 %
pH: 3.75
Acidez total: 5.50 g/L
Azúcar residual: 1.50 g/L
Viñedos: Valle de Uco, Mendoza a 1020 metros sobre el nivel del mar.
Fermentación: Fermentación alcohólica a 28°C con temperaturas controladas. 30 días de maceración.
Fermentación maloláctica. 
Clima y suelo: Árido Continental, con temperatura media anual de 14°C, amplitud térmica de 18°C y lluvias escasas.
Suelos franco arenosos con canto rodado y pobres en materia orgánica, riego abastecido por aguas de deshielo provenientes del Río Tunuyán, permiten lograr un terroir único para obtención de vinos de gran complejidad y elegancia.

Etiqueta y contraetiqueta del Vino


De donde proviene el Nombre:

Piedra del Águila es un pueblo ubicado en Neuquen, debe su nombre a una leyenda de lugar cuenta que: durante la campaña de colonización patagónica denominada "Conquista del Desierto", un regimiento de caballería explora por primera vez la zona. 
En esa ocasión un oficial mata un águila que estaba parada sobre una gran roca. Cuando el grupo continúa su marcha y al pasar revista, la tropa se percata de la falta de ciertos elementos olvidados en la parada anterior, en el lugar de "la piedra del águila", por lo que un pelotón de soldados regresó a rescatar las pertenencias. Este evento dio origen al nombre de la ciudad.

Otra hermosa foto de la etiqueta del vino
extraída del blog de Carolina Saguan: Aquí

Carolina Saguan es quien diseño esta etiqueta, así que la pueden seguir en su Blog o por Twitter como @carosaguan

Había tenido un encuentro con esta misma etiqueta en el año 2011 y había resultado espectacular !!!:  Aquí

WineMDQ



lunes, 13 de mayo de 2013

Noche de Vinos Blancos y Langostinos.


Una de esas lindas noches del verano pasado, los amigos de La Baracca Wines, me invitaron a participar de una cena, donde los protagonistas serían nada mas y nada menos que "langostinos" y vinos blancos...como negarse a semejante invitación?.....
Hubo langostinos preparados de todas las formas y colores que se imaginen, combinados con ensaladas, arroz blanco y feijoada.
Otra perla más que se suma a la de grandes noches de amigos y vinos, para recordar.

Vamos a los vinos

Ave Malbec rosé 2012
Bodega AVE

De color rosa intenso, con notas de cerezas, un ataque fresco con buena acidez y delicioso final.

Precio : $ 75.-

Altosur Sauvignon Blanc 2012
Bodega Sophenia

De color amarillo verdoso, con notas cítricas, pomelo rosado y la ruda marcada y presente en la nariz.
Fresco, de volumen medio y buen final.
Uno de los S.B que más me gustan

Precio : $ 53.-

Serie A Chardonnay – Viognier 2011
Bodega Familia Zuccardi

Este era uno de los vinos que había llevado para compartir.
Para mi, por su textura, untuosidad y RCP, es uno de los vinos blancos que mas consumo durante el año.
De color amarillo con tonalidades verdosas, notas de duraznos, damascos y anana. De gran volumen y largo final.
Un vino que siempre recomiendo probar.

Precio : $ 77.-.

Aguma Chardonnay 2012
Bodega Aguma

Color amarillo dorado, con notas de frutas tropicales, untuoso y buena acidez...por $ 35.- es demasiado !!..aunque me guste mas el Sauvignon Blanc y muchos de sus variedades tintas.
Hay que tener en cuenta que por este precio hay bastante poco que se le parezca !!

Los amigos de La Barraca ya lo tienen en Mar del Plata, desde esta semana, y en Buenos Aires el amigo Musu de la vinoteca Mr Wines, que si no me equivoco fue uno de los primeros que comenzó a comercializarlo. 
No olviden este consejo....no se priven de probarlos.
Acá les dejo otros que degustamos hace un tiempo atrás - aquí

Precio: $ 35.-

Gata Flora Torrontés 2012
Bodega Vasija Secreta

La verdad me agarró desprevenido...esperaba un típico torro y era... dulce !!...
Suave y delicado.De color amarillo verdoso, con notas cítricas y florales...muy interesante.

Precio:  $ 60.-

Humanao Chardonnay 2011
Bodega Humanao

Otro rico Chardo, esta vez de la  Bodega Humanao, de color amarillo verdoso, con notas de ananá y duraznos con un untuoso y rico final
Gustó mucho a todos.

Precio: $ 42.-

Tres 14 Malbec 2010
Bodega Daniel Pi

Este fue el último vino que llevé para que pudieran probalo y disfrutar de esta maravilla que elabora Daniel Pí.
Quedaron todos muy sorprendidos con este gran vino....la verdad es un embajador que te hace quedar bien donde lo lleves.

Las notas de este vino - Aquí

Precio: $ 220.-

...Al final la sobremesa, la charla distendida, un buen cigarro y la compañía inseparable del vino...luego y como dice mi gran amigo Leonardo...todos contentos...nos fuimos a dormir.


WineMDQ

viernes, 10 de mayo de 2013

Dos etiquetas en Blanco y Negro

 Click para agrandarla


Click para agrandarla

Y para terminar la semana, dos interesantes diseños de etiquetas en Blanco y Negro.

Lindas no ??

WineMDQ

miércoles, 8 de mayo de 2013

Bodega Renacer "Enamoró" en Italia



Enamore 2009 recibió excelente puntuaciones compitiendo con vinos italianos del mismo estilo. Mendoza, mayo de 2013. La prestigiosa publicación The Independent Wine Review adjudicó 93 puntos al vino Enamore 2009, de Bodega Renacer.

En una cata, donde participó junto a otros vinos italianos del mismo estilo, el vino passificado de la Bodega Renacer, Enamore, se alzó con la más alta puntuación.

Enamore, es fruto del trabajo conjunto de la Bodega italiana Allegrini + Renacer. La historia de Enamore nace a partir de la amistad con Marilisa Allegrini, propietaria de una de las bodegas más prestigiosas del Veneto y reconocida por sus Amarones. En uno de sus viajes por Sudamérica estando de vacaciones, de visita por Mendoza se dio cuenta del gran potencial que tenía la región para pacificar las uvas en forma natural. Fue así como nació la alianza para crear una marca conjunta llamada Allegrini+Renacer y hacer un vino al estilo de los Amarones Italianos pero mendocino.

 “Estamos muy orgullosos de elaborar un vino que puede salir a competir en las grandes ligas, obteniendo grandes puntuaciones y poniendo de manifiesto la excelente calidad de nuestro terroir” dijo Patricio Reich (h), Director y Propietario de Bodega Renacer.

Allegrini + Renacer "Enamore" (2009) 

De color, rojo rubí intenso y profundo posee con gran estructura, Enamore presenta aromas a especias y frutas maduras. En nariz las notas de moras, cereza negras dulces, higos y un poco de pasas están presentes. Es expresivo, con una ráfaga carnosa de Malbec, que aporta ciruelas también profundiza este Allegrini + Renacer con perfume complejo. Su composición varietal es 45% Malbec, 5% Cabernet Franc, 40% Cabernet Sauvignon y 10% Bonarda. "Enamore" se ponen a secar (con el método de "appassimento" con el Amarone) hasta alrededor de un tercio de su peso se pierde en el proceso. Las uvas se prensan, antes de la fermentación en depósitos de acero inicial, seguido de 12 meses de crianza en barricas de roble francés (pequeñas barricas de roble) antes de ser embotellado.

Ficha Técnica Enamore 2010 - Aquí

WineMDQ


lunes, 6 de mayo de 2013

Noche de Vinos "Guardados"...y que vinos !!!


Un tema interesante y del cual hemos discutido en más de una oportunidad...."Para que" guardar vinos???

Durante mucho tiempo, me tome el trabajo de guardar vinos para ocasiones especiales...grave error de mi parte, error que descubrí con el tiempo...y cuando esas ocasiones especiales se produjeron...

Porque digo esto ? Porque en definitiva, esos vinos guardados para ocasiones especiales, tienen un significado solo para mi....algo egoísta viéndolo desde otro punto de vista.

Tal vez la que mas recuerde fue un cumpleaños de uno de mis hijos y una comunión...y fue allí, cuando me di cuenta que el significado de haberlo guardado, tenía un valor, quizás ...sentimental, pero solo para mi, ya que el resto de los invitados, disfrutaron de un vino más.....que no está mal...pero no era lo que me imaginaba...y si lo piensan o en alguna oportunidad les ha ocurrido algo similar, se darán cuenta de lo que estoy diciendo...

Pregunta: Hay que guardar vinos??
Respuesta: Sí

Entonces en que quedamos???...hay que guardarlos o no ???

Creo que hay que guardar aquellos vinos, que por sus características particulares no se pueden disfrutar cuando recién salen a la venta...Iconos de Bodega, Grandes Vinos, e incluso muchos de los vinos franceses, por citar algún ejemplo, ya que los mismos aún no están lo suficientemente redondeados con el paso de botella para poder apreciarlos.
Nos pasó con los vinos de las dos grandes degustaciones de vinos de guarda e Íconos de Bodegas, a los cuales... como he mencionado mas de una vez... le robamos la cuna.
Las notas, Aquí y Aquí

Y que pasa con las ocasiones especiales??

En ese caso (hablo solo por mi) y para disfrutar y compartir un gran vino, trato de "inventar" ocasiones especiales y no de esperarlas....

Creo que la vida es "demasiado" corta, para guardar objetos para ocasiones especiales....y no hablo solamente de "vinos"... 

Justamente y por esta razón decidimos "inventar" una noche especial, para disfrutar de "Vinos Guardados", en la que cada uno llevó algo especial...que por alguna u otra razón, tenia bien conservado en su cava.

Ahora si...y luego de esta breve introducción, Vamos a los Vinos !!!

Los Vinos


Famiglia Bianchi Cabernet Sauvignon 2006
Bodega Bianchi

De color rojo rubí, intenso, elegante, especiado, notas de regalíz, frutas rojas chicas, cassis, moras y café.
Un vino con muy buena estructura y largo final.
Nos sorprendió.

Precio: $ 90.-

La Celia Heritage Cabernet Franc 2007
Bodega La Celia

De color morado, intenso con centro negro, notas de moras, ciruelas negras, vainilla, tostadas, Un vino armónico y de largo final. Aún con sus taninos vivos y presentes, como he expresado en otras notas y hablando de otras cosechas de este vino....de larga vida !!

Precio: $ 200.-

Montchenot 1989
Bodegas López

De color rubí con reflejos caoba, intensidad media, complejo, poca fruta producto de su evolución, notas terciarias, delicado, aterciopelado, con un final de boca medio a medio largo.


Precio: $ 250.- (aprox)

Aquí llegaron las "Perlas Negras o Tintas" de la noche !!!

Weinert Cabernet Sauvignon Estrella 1979
Bodega Weinert

Rubí intenso con suaves tonalidades de color caoba, sutiles notas de frutas rojas y negras, cuero.
Delicado paso por boca, con gran estructura y largo y prolongado final.
"Tremendo" Cabernet Sauvignon

Precio: $ 1600.- (Aprox)

Chateau La Fleur-Pétrus 1981
Bodega Chateau La Fleur-Pétrus
Zona Pomerol
Denominación Pemerol Controlée
Producción 3500 a 4000 cajas 12 u
Cepas Merlot 80% y Cabernet Franc 20%
Viñedo 13 Ha
Suelo de Grava
Barricas de roble (1/3 nuevas cada año)
Tiempo en barricas de 22 a 24 meses
Tiempo de maduración de 5 a 15 años (Para poder tomarlo)

Notas de Cata

De color rubí de intensidad media, muy poca fruta, (cereza), con notas de tabaco, terrosas y minerales (estas muy marcadas), complejo.
En boca es sedoso y armónico, buen final y sobre todo una maravillosa experiencia !!!!

Precio: € 180.- (Aprox)


Ubicación de Chateau La Fleur-Pétrus y el mítico Chateau Pétrus

Aunque parezca increíble las propiedades y el viñedo, están uno frente del otro y son de los mismos propietarios, pero el Pétrus, cuesta por lo menos 10 veces más !!
Como pueden ver, por diferencias de Terroir,  y no hablamos de regiones o lugares lejanos sino de suelos adyacentes, dan vinos distintos y con valores sensiblemente diferentes...!!!


En casa quedarán en custodia...pero vacías, estas dos
botellas de vino, que disfrutamos en una mágica
noche de amigos...

Una degustación que quedará "guardada" en el cajoncito de los mas lindos recuerdo que me dio el mundo del vino !!!

WineMDQ

domingo, 5 de mayo de 2013

El vino es bueno para el corazón....

Esta botella es un claro ejemplo !!!

Esta será una nueva sección con diseño de etiquetas, botellas de Vinos

La podrán seguir desde la etiqueta: #Diseño de Botellas y Etiquetas

WineMDQ

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...