viernes, 30 de marzo de 2012

Cuarta cata Interblog de los Blogueros del Vino (Syrah)


Como habíamos acordado y prometido, hoy 30 de marzo de 2011 publicamos en conjunto la 4ta cata Interblog de los Blogueros del vinos...en este caso Syrah.
Como hace una semana atrás, teníamos programada una reunión con los padres del Cole, decidí llevar las botellas para hacer una cata a ciegas y que los probáramos entre todos.
De esta manera no solo sería válida mi opinión (Que coincidió con la mayoría) sino también la de 14 personas, que no hacen esto habitualmente, pero disfrutan del vino como nosotros.

Los vinos en general presentan nota de cata similares sin muchas diferencias notorias, excepto por la acidez (en algunos casos un poco molesta).
Colores bastante intensos, en los que se destaca el rubí, notas de frutas rojas maduras, y especias con taninos amables y dulces que van de mayor a menor en el orden de las fotos, aunque en ningún caso molesto.

A continuación "nuestro podio final"

"Número 1"
Bodegas El Esteco
Alc: 13.5 % Vol
Cafayate - Salta

Este fue el vino que le gusto a la mayoría, muy parejo con el que le sigue...solo lo superó por un voto.
En general, todos la línea elementos es bastante consistente en sus varietales, con muy buena RCP.
En el caso de este Syrah y para mi, el mas equilibrado de los tres.

Precio: $ 31.-


"Número 2"
Bodegas Callia
Valle de Tulum - San Juan

Solo superado por un voto, es el vino que para nosotros quedó en el segundo puesto.
En general es un vino que se ha impuesto muy bien comercialmente y que se lo puede encontrar en casi todos los restaurantes del país.
Para mi gusto, creo que antes..venían mejor

Precio: 24,50 .-

"Número 3"
Bodega Finca Las Moras
Valle de Tulum - San Juan

Aunque este es el vino que se ubicó en el tercer lugar, como dije al comienzo en realidad son todos bastante parejos.
Algunos eligieron este por su suavidad y porque prefieren vinos con menor tanicidad.
En general todos notaron un mayor grado de acidez en este último vino.
Esta bodega, en líneas mas altas tienen grandes exponentes del varietal que he probado y que tratare de re-probar mas adelante....este no me convenció.

Precio: 24,50.-

Conclusión general
En este rango de precios, son vinos para llevar a un asado, o alguna reunión donde hay mucha gente y que por su precio, no te hacen quedar mal y se disfrutan.

Y como habrán observado, el "podio" coincidió con la votación y cata del resto de los Blogueros.

Nota: Los vinos fueron adquiridos juntos y el mismo día en Carrefour Mar del Plata

Blogueros del Vino esta formado por:



Imagen creada por el Blog: El vino del Mes

A continuación los puntos de vista del resto de los Blogeros del Vino

lunes, 26 de marzo de 2012

Food & Wine... Kaiken Ultra Malbec y Cruz Alta Blend

 
Kaiken Ultra Malbec 2009

96 % Malbec - 4 % Cabernet Sauvignon
80% del vino pasa por barricas de roble francés durante 12 meses
Alc: 15,2 % Vol

De rojo rubí intenso con bordes violáceos, muy profundo
En nariz notas de frutas negras, cereza y ahumado
En boca es bien carnoso, concentrado de buena estructura y largo final.
Parker le puso 88 puntos....cuando lo pruebe...le va a poner algo mas...

Precio: $ 100.-
Recompra: SI

Acompañó el vino:
 
Bruschetas de cherries, albahaca y aceitunas negras


 










Mini provoletas y papas al pimentón..


Mientras..... se cocinaba un pechito de cerdo y asado...


Vamos al segundo vino..

 
Cruz Alta Blend Reserve 2009


Blend: 50% Cabernet Sauvignon (Tupungato), 30% Malbec (Tupungato), 20% Merlot (Altamira)
100% del vino pasa por barricas de roble francés de 1er y 2do uso durante 12 meses

En vista es de color rubí de intensidad media a media alta
En nariz notas de fruta roja madura, vainilla y un suave chocolate
En boca es delicado con una estructura media y final medio.
Esperaba un poco mas después de haber leído las notas cuando solo se exportaba..aunque no esta mal para su rango de precio.

Precio: $ 55.-
Recompra: SI algún varietal




Acompañó el vino:
Osobuco Braseado

Después las verduras y cocción durante 3 horas...

Al final un Risotto a la Milanesa

Plato terminado.. 

 
En ambos casos y al final
unos ricos Nespresso dieron el broche de oro

miércoles, 21 de marzo de 2012

Calypso Malbec 2009...música para los sentidos !!


Cuando uno tiene la suerte de encontrar un vino sorprendente, trata de probarlo mas de una vez para ratificar la primera impresión...pero como "la primera impresion es lo que vale", por mas que uno lo siga probando, seguramente descubrirá que efectivamente...era sorprendente y es lo que pasa  con el Calypso Malbec 2009.
Lo probé en Mar del Catas donde ganó en su grupo (Nota Acá), lo reprobé en Aldo`s vinoteca....y me gusto aún mas (Nota Acá), y abrí uno anoche...y me di cuenta que era una nota que no debía demorarse más...

Calypso Malbec 2009
Bodega Monteviejo - Valle de Uco - Mendoza
Enólogo: Marcelo Pelleriti

Rojo rubí de intensidad media a media alta limpio y brillante
En nariz ofrece notas de fruta negra y chocolate
En boca ataca dulce con buena estructura..como digo a veces.. un vino carnoso, de final medio a largo.
Sin ser un vino de excesiva concentración, ofrece una linda e intensa fruta y una acidez equilibrada que le otorgará una buena guarda...
Pero por mas que lo describa...la ecuación es muy simple..a mi me encantó.

Precio: $ 90.-
Recompra: Si...me compraría un Pallet
Felicitaciones a Marcelo y su equipo..un vinazo !!!
Obtuvo doble medalla de oro en la octava edición del Vino Sub 30 - Resultados (Aquí)

WineMDQ



lunes, 19 de marzo de 2012

Degustación "Vertical" Fabre Montmayou Gran Vin...C' est comme ça la vie !!...


Así es la vida amigos !! Casi sin pensarlo o sin querer, tuvimos la suerte de armar esta vertical...y porque digo sin querer??
En octubre de este año, estuve invitado a la presentación del Gran Vin de Fabré en Buenos Aires, donde a todos los que participamos nos obsequiaron una botella de esta nueva añada, en este caso la 2008 (Nota acá).
Cuando llegó el momento de compartirla con los amigos, resultó que varios de los integrantes del grupo de cata, tenía alguna guardada en su cava...la verdad..una enorme sorpresa y una gran alegría, ya que tendríamos la oportunidad, de poder comparar varias añadas en una reunión que fue simplemente...de lujo !!!


La noche arrancó con algunos espumantes..


  • El primero un Alma 4 Pinot Rosé 2006, ( $ 89.-) que ya lo habíamos probado (Acá)
  • Seguido por un Nieto Senetiner Nature, 100 % Chardonnay ( $66.-) probado en la misma reunión (acá)
  • Finalizando con un Cruzat Larraín Nature Cuvée Reserve Pinot Noir - Chardonnay.( $ 106)

Este último, fue el que mas nos gustó de los tres.
A la vista se presenta con un color dorado y finas burbujas, notas de levaduras, pan tostado y jazmín,  con un largo, untuoso y delicado final.
Es difícil que con esta línea de Espumantes, elaborados por un experto en la materia como Pedro Rosell  haya sorpresas...

El orden de los espumantes por votación unánime 


1) Cruzat Larraín
2) Nieto Senetiner
3) Alma 4



Vamos a los platos...

  • Blinis de Salmón Blanco
  • Salmón en escabeche
  • Langostinos scarparo
  • Rissoto de hongos de pino
  • Gulash con Späzle de rúcula
Que mas puedo agregar....exquisito !!!



Vamos a la Vertical

Fabre Montmayou Gran Vin 
Bodega Domaine Vistalba
Alc: 14,5 % Vol
Blend: 85 % Malbec, 10 % Cabernet Sauvignon y 5 % Merlot
Cosechas:  2001, 2003, 2004 (2), 2008
Producción:

(2001) - 5300 Botellas.
(2003) 13.400 Botellas.
(2004) 12.940 Botellas.
(2008) 15.000 Botellas.

Crianza: 100 % del vino fue criado durante 16 meses en Barricas de Roble Francés de primer uso y clarificado con clara de huevo.

Nota de Cata
En general el color del vino es de un rojo profundo intenso con notas violáceas, en todos los casos, incluso el el 2001 con muy pocas notas de evolución.
En nariz notas intensas de ciruelas rojas maduras, fruta negra y vainilla.
En boca ataca dulce muy aterciopelado sin aristas en ninguna de las añadas.

Existen pocas notas que diferencien a las añadas excepto el tiempo en que tardaron en abrirse, como el caso del 2001 que lo terminamos degustando casi al final y fue el que mas sorprendió, por su color impecable, la fruta en la boca y el delicado paso y final. (Recordemos que es un 2001 !!)
El 2003, mostró una pequeña nota de evolución, casi imperceptible.
El 2004 también estaba impecable....cuando nos dimos cuenta, ya habían desaparecido las 2 botellas y por último el 2008 que "no" diría que le falta botella, sino que como es la última añada lo guardaríamos un poco más, aunque por su fineza y delicado paso por boca, esta para tomar ahora.

Precio Promedio: $ 370.-
Recompra: Si



Por último y para terminar la noche, las 2 perlas finales..

Jaun de Alzate
Rioja - España
90 % Tempranillo, 5 % Mazuelo y 5 % Graziano
Crianza: 36 meses en Barrica y 18 meses de Botella

De color rojo cereza
Notas de especias, regaliz y fruta negra en compota
En boca una marcada acidez con final medio
Un vino raro que tuvo una opinión dividida en cuanto al gusto de cada uno, pero que dejo una interesante experiencia.

Chateau Filhot Sauternes Grand Cru Clasée 2005
Web: Aquí
Bordeaux - Francia
60% Semillón, 36 % Sauvignon Blanc, 4 % Muscadelle

Color dorado intenso
Notas de frutas tropicales, duraznos y miel
En boca la miel gana protagonismo junto a ricas notas de frutas secas y nueces.
Largo final..un vino realmente exquisito que compartimos con un mousse de Limón..del que debo la foto..


Así es la vida amigos....alguien, lo tiene que hacer...Salúd !!

WineMDQ


miércoles, 14 de marzo de 2012

La inspiración de Lagarde...


Hace un tiempo atrás, en un artículo publicado en ArgentineWines...leía con sorpresa (...sorpresa por descubrir la definición acertada) de que los Bloggers son "La Venganza de los Aficionados"...y esto es muy cierto...creo que todos nosotros en cualquier lugar del mundo que nos encontremos, volcamos en estos sitios una gran pasión...por descubrir, por aprender, y por buscar la inspiración en cada copa que disfrutamos.
Por esta razón (y por otras tantas) creo que una de las características que nos une, es ese espíritu curioso que hace que rara vez que entramos a una vinoteca o un Super... elijamos el mismo vino.....tratamos en lo posible, de descubrir e ir probando todos los vinos nuevos que van apareciendo en el mercado.

En el afán de probar cosas nuevas, muchas veces nos quedan en el tintero, Bodegas tradicionales, etiquetas que no llegan a la Ciudad o nuevas añadas de vinos, que hemos probado en otras oportunidades....y vaya uno a saber porque...en algún momento quedan de lado y un dia por razones insospechadas del destino...las volvemos a redescubrir...
Esto mismo me paso hace unos meses atrás, en una visita a Mendoza.....

Dio la casualidad, que estuve alojado en el Confortable Hotel Diplomatic donde en algunos pisos (5 para ser mas exactos), la ambientación de pasillos comunes y habitaciones, van de la mano de una Bodega Mendocina. A mi en particular, me toco el piso 11, donde la temática era la Bodega Lagarde.
Ingresando a la habitación, encuentro unos hermosos cuadros con las fotos de Viñedos y Vinos, de esta Centenaria Bodega Mendocina.
Fue entonces cuando recordé, cuanto tiempo hacía que no probaba estos vinos, y no incursionaba por la variada y nutrida selección de etiquetas que poseen....etiquetas que, en el amplio mundo del vino Argentino..no hay que dejar de probar.

Muchos son los disparadores, que nos hacen buscar y probar tal o cual vino...puede ser una publicación, la lista de los vinos ganadores de un concurso, una copa en una feria, etc, etc....pero para mi y en este caso fue la buena idea de tener en este hotel, los denominados winefloors....que sirvieron de inspiración, para la nota de los vinos que siguen a continuación, que disfruté...con la autorización de descorche, en alguno de los restaurantes Mendocinos.




Lagarde Malbec 2010
100 % Malbec
Alc: 14,2 % vol
Crianza: 50 % del vino pasa entre 8 y 10 meses por Barricas de Roble ( 80 % Francés y 20 % Americano)

Un vino que se presenta a la vista con un intenso color violáceo limpio y brillante.
En nariz aparecen notas de frutas rojas maduras, suaves notas de vainilla y ahumados (en ambos vinos)
En boca ataca dulce con buena estructura, un delicado paso con final medio a medio largo.


Precio: $ 75.-
Recompra: Si
Maridó con: Bife de chorizo




Lagarde Syrah 2010
100 % Syrah
Alc: 14,2 % vol
Crianza: 50 % del vino pasa entre 8 y 12 meses por Barricas de Roble (80 % Francés y 20 % americano)

En vista muestra un hermoso color granate de capa media a media alta, brillante y limpio.
En nariz notas de frutas negras, especias y un lindo ahumado de la madera, que en ambos casos esta muy bien ensamblada.
En boca ataca intenso, con taninos presentes y buen final.
Tal vez no exprese la tipicidad de un Syrah, como estamos acostumbrados, pero es un rico vino, con mucha fruta.... de los 2, este fue el que mas me gustó.


Precio: $ 75.
Recompra: Si
Marido con: Chivito al asador



El Hotel Diplomatic de la Ciudad de Mendoza, cuenta con 5 Winefloors (Catena Zapata, Lagarde, Terraza de los Andes, Trapiche y Familia Zuccardi ) y un Restaurante La Bourgogne donde se puede disfrutar de platos realmente....increíbles !!

Un lindo viaje, buenos vinos y la inspiración para seguir disfrutando y descubriendo, los grandes vinos de nuestro País.

Web de la Bodega: Aquí
Web Diplomatic Hotel: Aquí

WineMDQ

lunes, 12 de marzo de 2012

Noche de Sauvignon Blanc..y un extraño alemán...


Días atrás, aprovechando el buen tiempo, la agradable temperatura de las noches de verano y algunos vinos que teníamos guardados, decidimos poner en marcha una noche de frutos de mar y Sauvignon Blanc.
Esto también puede sonar a una forma de justificar el juntarse con los amigos a tomar unos buenos vinos...y si...también esto es cierto.....

Recordemos que la Sauvignon Blanc, es considerada luego de la Chardonnay la variedad mas fina de las uvas blancas de origen Francés.
Originaria de la región de Burdeos, la variedad Sauvignon es conocida también como Fumé blanc, muskat sylvaner, puinechou y sauvignon blanc.

Vamos a los vinos...

Lopez, Sauvignon Blanc 2011
Bodegas Lopez

En el año 2009 este vino hizo su presentación formal con un detalle nuevo para esta Bodega tradicional...agregar a su etiqueta y en letras verdes, la variedad de uva. (históricamente lo hacia y lo hace en su contraetiqueta)
La cosecha 2011 es un poco menos aromática en nariz, pero sigue siendo un gran vino, para los que vale y en el rango donde compite. Fue el primer vino que abrió fuego...previo a algunas botellitas de espumante que acompañaron la picada oficial...o que ya se ha oficializado como tal, en estas reuniones.
Nota del lanzamiento 2009: Aquí


Precio: $ 17.-
Recompra: SI




Malma, Finca la Papay, Sauvignon Blanc 2011
Bodegas NQN

Los que siguen el Blog, habrán notado que este vino aparece en varias reuniones y es por varios motivos...primero, porque como no lo conseguíamos y tuvimos que encargar algunas cajas a la Bodega, segundo porque generalmente lo usamos para el arranque y para ir haciendo boca en las catas y tercero y en este caso en particular, para enfrentarlo con los demás Sauvignon de la noche...obviamente anduvo muy bien, pero los laureles se los llevo el Oyster Bay de New Zealand, del que hablaremos mas abajo.
Notas del Malma: Aquí


Precio: $ 42.-
Recompra: SI


Tapiz, Sauvignon Blanc 2010
Bodega Tapiz

Yo había tenido oportunidad de probar el 2008 (aquí) y el de la línea superior en su versión 2009 (Aquí), y en ambos me doy cuenta de una cosa.....como suben los precios de todo en nuestro país.......

Pero vayamos al vino...

Mostró una linda en intensa nariz con notas cítricas, ruda y pomelo que en su paso por boca no defraudó en lo mas mínimo.
Como en el 2008 su paso por boca presenta una rica acidez y fruta cítrica, que acompaño los langostinos de maravilla !!
Muy rico vino....


Precio: $ 53.-
Recompra: SI



Doña Paula, Sauvignon Blanc 2008
Bodegas Doña Paula

Cuando me preguntan por algún Sauvignon Blanc que exprese la tipicidad de la variedad o que pueda definirla, siempre me viene a la mente este vino de Doña Paula.
Hace mucho tiempo que lo venimos probando y siempre es muy parejo y marca un punto de referencia cuando en este varietal.
Aunque es un 2008 se defendió muy bien mostrando aromas frescos e intensos, donde aparece el pomelo y la menta, con buen volumen de boca y un largo final.
Si buscan probar este vino, traten de conseguir alguno mas joven o del año y si quieren gastar un poquito menos, esta como opción, la línea Los Cardos, que en esta variedad anda mas que bien.

Ahora veo que han lanzado otra línea ( entre el Estate y Los Cardos), con el nombre de Paula, veremos de conseguirlo para probarlo.


Precio: $ 75.-
Recompra: SI


Lagarde, Sauvignon Blanc 2010
Bodega Lagarde


Tengo pendiente una nota de Lagarde, (de 2 tintos) con una historia especial que seguramente será la que venga después de esta nota, vinos que hacia tiempo no probaba y que me dejaron gratamente sorprendido
Este 2010 también sorprendió por el intenso aroma que aportó en la nariz, con notas de ruda, pasto recién cortado y pomelo.
Aunque en la boca no se expresó tan bien como en la nariz, es un vino que lo volveríamos a comprar para disfrutarlo nuevamente.


Precio: $ 68.-
Recompra: SI




Oyster Bay, Sauvignon Blanc 2010 (New Zealand)Oyster Bay WinesUna linda pagina web para visitar...Cuando tengo oportunidad de viajar a USA, una de las variedades blancas que mas pruebo, es la Sauvignon Blanc y si es de New Zealand y del valle de Marlborough, mejor aún.Uno de los mejores...o el mejor y que fue el que le abrió a este País las puertas al mundo con esta variedad emblemática es el Cloudy Bay, y que en la última selección de la revista Wine Spectator del mes de enero del 2012, se ubicó en el puesto 29 con 92 puntos en el ranking de los Top 100.

Ya lo habíamos probado un par de veces...la última (aquí).

La cuestión es que en esa misma revista, siempre aparecía y aparece, la publicidad de este vino, el Oyster Bay y es por esta razón que decidí comprar un par, para probarlo y para hacer una degustación con los amigos....la verdad...fabuloso !!!

En vista se presenta con un un color dorado pálido y destellos verdosos.
En nariz notas cítricas, frutas tropicales y lima.
En boca refrescante de buen volumen y con una acidez...como hubiera dicho don Ángel Mendoza....crocante.

Un gran Sauvignon Blanc a un precio excelente!!
Ah... Lo olvidaba....esta a este precio por lo menos desde hace 3 años...

Precio: USD 15.-
Recompra: SI ...cuando regrese a USA
Apareció..el Alemán...


Liebfraumilch 2000, Alemania

Este vino lo trajo Carlitos (uno de los catadores) como algo experimental, ya que se lo habían regalado y no sabia en que condiciones estaba.

Vamos al Vino:

Liebfraumilch o Liebfrau(e)nmlich es un tipo de vino blanco semidulce alemán que puede producirse en las regiones de Rheinhessen, Palatinado, Rheingau y Nahe. (Este vino es de esta región)
Su nombre es una palabra alemana, que literalmente significa “leche de la mujer amada”. La palabra original es Liebfrauenmilch, nombre que se le asignó al vino producido en las viñas de Liebfrauenkirche o Iglesia de Nuestra Señora, en la ciudad Worms del estado Renania-Palatinado, desde el siglo XVIII.Liebfrauenmilch originariamente era un vino de alta calidad y de distribución limitada.
La etiqueta genérica de Liebfraumilch se utiliza para comercializar cosechas de cualquier parte de la zona Rheinhessen/Nahe. En Alemania, ese vino se vende a un precio de supermercado, económico, ya que sus características no se prestan a un buen maridaje con la cocina moderna.
Vino con características muy smilares pero producido con uvas de alta calidad es etiquetado como Spätlese o Auslese desde sus respectivas regiones.

Alcohol: 9 % vol
Azucar residual: 18 gr.

Aunque es un vino económico, y del año 2000, estaba en perfectas condiciones (El vino y el corcho) ..muy rico vino !!! Gracias Carlos !!!

Precio: € 6.-
Recompra: SI.. si viajamos a Alemania



Y así paso otra linda reunión con amigos, en compañía de estos buenos vinos blancos, langostinos y un salmón blanco al disco!!
Bye !!

Wine MDQ

sábado, 10 de marzo de 2012

Bodega Lurton ahora se llama Piedra Negra



Bodega François Lurton ahora es Bodega Piedra Negra en Argentina


François Lurton presenta su nueva marca para los vinos producidos en Argentina, para ello tomó el nombre de su vino emblemático en nuestro país: Piedra Negra.

Marzo de 2012 - Siguiendo el éxito de su representativo vino malbec, el Piedra Negra, François Lurton ha decidido dar a todos los vinos de la bodega el nombre que mejor expresa su terruño de Vista Flores al pie de la Cordillera.

El nombre Lurton no va a desaparecer de las botellas, sino que seguirán teniendo la firma y el sello de François Lurton, sobre un nuevo y elegante diseño de las etiquetas de casi toda la gama.

De esta manera Bodega Piedra Negra entrará en la colección de bodegas de François Lurton en el mundo. Cada una con su historia e identidad propia como Hacienda Araucano en Chile, Campo Eliseo en España, Chateau des Erles y Mas Janeil en Francia.

Al mismo tiempo, siguiendo con el deseo de desarrollar vinos de aún más alta calidad, la Bodega está llevando a cabo cambios para adaptarse y así obtener un mayor volumen de producción de grandes vinos. En cuanto a los viñedos, se ha vendido la finca Alcayata de Barrancas, Maipú, ya que se encontraba alejada de la bodega de Valle de Uco. En el mismo sentido, se ampliará la superficie plantada entre 15 y 30 hectáreas del viñedo del Valle de Uco y se comprarán viñedos antiguos en la zona.


Acerca de Bodega Piedra Negra
François Lurton, dueño de Bodega Piedra Negra, pertenece a una de las familias con más alta reputación en la industria del vino en Burdeos. Su padre, André Lurton, es dueño de siete chateaux en Francia. Él y su hermano Jacques crean en 1988 “Jacques & François Lurton S.A.” (“François Lurton SA” desde 2007), que comienza como una consultora de todos los aspectos relativos a la producción y comercialización de vinos.
A principios de los 90, llegan a la Argentina para asesorar a una prestigiosa bodega local. Impactados por la alta calidad de los suelos, en 1996 deciden comprar tierras en el país, crean la bodega François Lurton, siendo pioneros en sembrar viñedos en el valle de Uco. Inauguran su producción con el “Gran Lurton 1996”, que se convierte en el primer vino argentino en ganar la medalla de oro de una de las exposiciones internacionales más importantes del mundo: “Wine Challenge in London”. A principios de 2012 la bodega cambia de nombre a Bodega Piedra Negra.
Cuenta hoy con 130 hectáreas en Vista Flores, Tunuyán. Los vinos de Bodega Piedra Negra pueden encontrarse en las principales vinotecas, restaurantes y supermercados del país.
Además de haberse instalado en Mendoza, la Bodega ha ido comprado en los últimos ocho años viñedos en Languedoc (Sur de Francia), España y Chile; cada uno con su propio equipo de enólogos.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Laureano Gomez y su vino de Garage...o de Cochera



Hace poco de visita por la Ciudad de Mendoza, me ocupé de buscar o mejor dicho, descubrir, algunos vinos que en MDQ son difíciles de conseguir o directamente no llegan.
Una de las joyitas que encontré, fue este vino de Laureano Gomez, (Ex Salentein durante 11 años) que ha comenzado por su cuenta con este emprendimiento de vinos de Garage ..o de Cochera, como el prefiere denominarlo.(En este emprendimiento colaboran también sus cuatro hijos varones)

Por el momento el porfolio cuenta con este Malbec, un Pinot Noir y un espumante 100 % Malbec.
De los mismos se elaboran 25.000 botellas, en su casa de Colonia las Rozas...ojo!! no esta nada improvisado, ya que cuenta con tanques de Acero y Barricas y aunque no posee viñedos propios, sabe muy bien donde poder encontrar la mejor materia prima.

Vamos al vino

Vino: Laureano Gomez
Variedad: 100 % Malbec
Zona: Valle de Uco, Mendoza
Alc: 15% Vol
Crianza: Paso por barricas de Roble Francés S/D

En vista, Rojo rubí con notas violáceas profundo, limpio y brillante
En nariz aparecen notas de frutas rojas y ciruelas bien maduras.
En boca ataca dulce mostrando su fruta, con delicado paso, sin aristas y un final medio.

Precio: $ 100.- (Nota)
Recompra: SI
Nota: El vino de acuerdo a lo que tengo entendido ronda los $ 80.-, pero en Mendoza los vinos siempre son mas caros que en otro lugares...realmente una pena o una avivada para aprovechar la gran cantidad de extranjeros que visitan esa Ciudad.

Acompañan este vino una muy linda etiqueta y un corcho de muy buena calidad, con las iniciales LG.

Felicitaciones !!!



Información: Area del Vino
Fotos: WineMDQ


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...