Los Blogueros del Vino, decidimos en esta nota del mes de diciembre y de las Fiestas de Fin de Año, hacer una Lupa y salir a investigar y comparar, algunos espumantes del mercado.
Yo elegí este Brut Nature de Salentein, que era el que me faltaba probar, de los dos nuevos productos que ofrece la Bodega. En realidad lo había probado en vinos de Lujo del 2011, pero quería reprobarlo por botella.
Aquí la nota del Extra Brut: Aquí
Mas abajo van a encontrar un artículo sobre la nueva Champañera de Salenteín.
Vino: Salentein, Cuvée Cuvée Excepcionnelle, Brut Nature
Bodega: Salentein
Composición: 60% Chardonnay y 40 % Pinot Noir
Alc: 13,0 % Vol.
Variedad: Brut Nature
Región: Valle de Uco, Tunuyan, Mendoza
Metodo: Charmat Largo
Vamos al Espumante !!
Vista: Suave tono asalmonado, brillante.
Nariz: Notas de pan tostado y cerezas.
Boca: Excelente volumen, fina burbuja y largo final.
Exquisito espumante que recomiendo junto con el Extra Brut, ya que ninguno de los dos los defraudará !!
Precio: $ 69.-
Recompra: Si
Acompaño una picada y pizzetas de varios gustos (La de la foto con Pepperoni)
Con una capacidad de elaboración de 60.000 litros por año, Bodega Salentein produjo su primera producción industrial de espumantes en su propia champañera, la cuál demandó una inversión marginal de U$ 350.000. Se trata de la línea “Salentein Cuvée Spéciale Extra Brut y Salentein Cuvée Exceptionnelle Brut Nature” elaborados con uvas Chardonnay y Pinot Noir que provienen de parcelas seleccionados de su propia finca en el alto Valle de Uco.
“El vino base es esencial para definir el estilo y la calidad que tendrá el espumante, en el caso de los Salentein Extra Brut y Brut Nature elaboramos los vinos con las mejores uvas Chardonnay y Pinot Noir de parcelas seleccionadas de nuestra finca el Oasis a más de 1100 metros de altura en el Valle de Uco, donde las condiciones son inmejorables para la elaboración de espumantes de la más alta calidad” dijo a Ecocuyo.com José Galante, Chief Winemaker de Bodegas Salentein.
Respecto a la champañera, Andrés Arena, Director de Operaciones de Salentein, contaba a Ecocuyo.com “El proyecto cuenta con una tecnología de vanguardia que permite elaborar 60.000 litros de espumante según el método Charmat largo, donde el espumante esta en contacto con las levaduras por un lapso de 6 meses. Los tanques son manufactura mendocina de primera generación y la máquina de llenado es alta tecnología italiana.
Los espumantes Salentein se comercializarán principalmente en vinotecas, restaurantes y de forma selectiva en supermercados. El Salentein Extra Brut es un corte o “assemblage” de 65% Chardonnay y 35% Pinot Noir, mientras que el Salentein Brut Nature posee 60% Chardonnay y 40% de Pinot Noir en su assemblage.
Fuente: Ecocuyo
A continuación la lista de Espumantes que eligieron el resto de los Blogueros del Vino:
- Blog Mr. Wine: Animal Brut Nature Organic Vineyards
- El Vino del Mes: (Septima) María Codorniú Extra Brut
- Fabian Mitidieri: Del Fin del Mundo Extra Brut
- Rumbovino: (Familia Zuccardi) Alma 4 Bonarda 2005
- Vinarquia: Melodía Torrontés Dulce
- Vinos en Córdoba: (Flia Zuccardi) Alma 4 Viognier 2009
- Vinos en Buenos Aires: Santa Florentina Rosé Malbec Dolce
WineMDQ
Seguir a WineMDQ: @WineMDQ
Se siente más seco realmente?
ResponderEliminarDonde dice seco ???....es seco al final pero con fruta...
EliminarNo, no dice. Me refería a si se siente más seco que el hermanito, que el Extra Brut.
EliminarAhora entendi ja ja no, no se siente tanta diferencia con el otro, pero ambos estan bienísimos !!! Y a un precio realmente bueno.
EliminarJosé, a este no lo probé nunca, me gustan bién secos, voy por el Brut Nature no?
ResponderEliminarSalute
Te va a gustar, y aun mas por la RCP
EliminarMuy linda nota José... Aunque de espumantes poco podemos decir. No los probamos muy seguido!! Debemos comenzar a hacerlo.
ResponderEliminarAbrazo y salute!
Nosotros tenemos la suerte de hacer varias por año con varias etiquetas...particularmente a mi me encantan...
EliminarNo al final sino durante toda la comida o antes....despues me mata...
Abrazo !!!
Muy interesante, aunque no sé si es mi estilo. Los espumantes tannn secos no me van.
ResponderEliminarIgualmente, parece un muy buen producto por menos de $70.
Abrazo!
No es tan seco...y como puse mas arriba por este precio...espectacular !!!
EliminarIgual que vos lo probé en VDL 2011 y en Sparkling Nights 2011...
ResponderEliminarRealmente me gustó mucho pero me lo debo por botella.
Tus notas confirman mi impresión asi que le voy a entrar.
Comparto tu respuesta a Rumbovino... La espuma después de comer me revienta... Como aperitivo o durante la comida va como piña!!!
Un abrazo!!