![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOVDLBYdr0r0sDcCckeppPIZG41Jnax0MVCn_qpiEzqMn7x3GQVEgE2O7dMAHUx53DJVyZ3Wx4G2MF9wAGR98alwl_oHC1ziK1KtCGYANd-thHub9IFX3VtDt6NktaNWmhS1Gckf7lCM4O/s400/Dinastia+vivanco.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQhxkAg3cYVySHaGhwpb4NkvJ0Tl8GXvV5mLLRStMFbHrLo3fCHb8J0QvJqZw4OPy8sXfgykWTzPz43hI81ZZiWXjHOzS69-im5Bav2fRAMN2drTLz1Gi8t3WeH1DXo6agoRyqnyA1gaTC/s400/Dinastia+vivanco+2.jpg)
Al frente de la misma se encuentra Rafael Vivanco. Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de Navarra, Rafael completó su formación en la prestigiosa Universidad de Burdeos, donde además de cursar Enología, participó en la vendimia y en la elaboración de vinos de algunas de las bodegas más relevantes de esta región francesa.
La bodega se ha preparado para evitar cualquier proceso mecánico que desvirtúe el carácter natural y frutal de nuestros vinos. Así, todos los procesos de elaboración se desarrollan en ausencia de bombeos y con la única ayuda de la gravedad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigpwmxCrWyOsV0bQssF0dsX95DQIvIfmxyumN05hJsk1gOlFd1_cQb8e9fIxPoF922lXfytQDHWFPPus9tGSfLuOzXn35nRV6OEPso6jj60c_kNAWR_xku3W_woicoide9LGvaeVLTcy_k/s400/Dinastia+vivanco+3.jpg)
Todas las uvas pasarán por un severo control a través de una doble mesa de selección de racimos y granos, para comenzar su maceración en frío y posterior fermentación en pequeños tinos de roble francés.
Arquitecto | Jesus Marino Pascual
José Miranda
No hay comentarios:
Publicar un comentario